En su primer encuentro oficial con la prensa luego de ser electo presidente de Estados Unidos, Donald Trump arremetió nuevamente con el tema del muro fronterizo que prometió construir en la frontera entre su país y México para frenar el transito ilegal de personas y drogas hacia territorio estadounidense.
Trump indicó que no esperará año y medio en negociaciones con México, ya que urge que el muro se comience a construir “ya”; para esto, dijo que se construiría con recursos de los contribuyentes estadounidenses y eventualmente México reembolsará el gasto.
“Eso pasará” indicó en la conferencia de prensa durante la cual también expresó su buen concepto sobre el gobierno de México, y sobre los mexicanos e incluso dijo que muchos de ellos trabajaban para él, pero también dijo señaló que sería bueno que los políticos estadounidenses fueran tan listos como los mexicanos que por muchos años se han aprovechado de Estados Unidos pero que eso ya no puede seguir pasando.
- Lea más: Discurso de Meryl Streep: el hipócrita seudoprogresismo de Hollywood contraataca
- Lea más: Trump creará comité para estudiar los “peligros” de las vacunas
“No los culpo por lo que está pasando. No los culpo por sacar ventaja de Estados Unidos, quisiera que nuestros políticos fueran tan listos. México se ha aprovechado de Estados Unidos, pero eso no debería pasar más” dijo Donald Trump este miércoles.
Siempre sobre las relaciones de Estados Unidos con México, Donald Trump dijo que esperaba que más empresas decidieran mantener y ampliar sus inversiones en territorio estadounidense como recientemente lo anunciaron las automotrices Ford y Chrysler que cancelaron sus proyectos de inversión en México luego de las amenazas del republicano con “impuestos fronterizos” si insistían en importar su producción a Estados Unidos.
Durante su campaña, Donald Trump acusó reiteradamente a México de “robar” empleos a los estadounidenses ya que muchas empresas habían trasladado sus operaciones para ese país dejando a muchos desempleados en Estados Unidos.
Fuente: Animal Político