domingo 18 abril 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Secretario de Hacienda de México reconoció fracaso de la política económica en 2016

Secretario de Hacienda de México reconoció fracaso de la política económica en 2016

Elena Toledo Elena Toledo
12 enero, 2017

0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
México
José Antonio Meade ve un panorama negativo «en torno a la llegada de nuevas inversiones a México». (Youtube)

El peso mexicano ha tenido una constante depreciación desde el pasado mes de noviembre llegando a un mínimo histórico este miércoles luego de la conferencia de prensa del presidente electo Donald Trump en donde hizo menciones sobre la política migratoria y comercial que implementará con México.

Sobre esta compleja realidad se ha expresado José Antonio Meade, secretario de Hacienda y Crédito Público,quien indicó que el mercado cambiario refleja un panorama muy pesimista «en torno a la llegada de nuevas inversiones a México».

Noticias Relacionadas

Mario Vargas Llosa en Argentina: «Macri cambió el país»

Mario Vargas Llosa llamó a los peruanos a votar por Keiko Fujimori

17 abril, 2021
Revolución bolivariana, Chávez Maduro

Otro fraude de Maduro: sus «gotas milagrosas» son solo enjuague bucal

17 abril, 2021

 

«Hoy el tipo de cambio refleja un escenario muy pesimista respecto a la capacidad que tendremos para atraer inversión» indicó Meade en el seminario Perspectivas Económicas 2017 que organizó el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM).

Meade también reconoció que México creció en 2016 un 2,2 % siendo esto un fracaso respecto las metas que tenía establecidas el gobierno federal y lo que incrementa un déficit para la economía del país azteca.

  • Lea más: Futuro económico mexicano será «difícil» según secretario de Hacienda
  • Lea más: Gobernadores mexicanos se unen para implementar plan anti-Trump

La volatilidad que se vive en el mercado cambiario mundial tanto como los temores que persisten respecto a la política de economía y comercio que pueda implementar Donald Trump con México, llevaron al peso mexicano a acumular una depreciación frente al dólar de alrededor de casi 5 % en los 11 días que van del 2017, y en 2016 la moneda mexicana se devaluó 20 %.

El Banco Central de México (Banxico) intervino la semana anterior para evitar mayor depreciación de la moneda mexicana, sin embargo no tuvo los resultados queridos, ya que la moneda parece no detendrá su devaluación hasta el próximo 20 de enero, cuando Donald Trump asuma su cargo en la Casa Blanca.

Fuente: Milenio

Elena Toledo

Elena Toledo

Educadora de profesión, comunicadora por vocación. Fiel creyente de la capacidad del individuo de ser libre. Síguela en Twitter @NenaToledo.

Publicaciones Relacionadas

Mario Vargas Llosa en Argentina: «Macri cambió el país»
Noticias breves

Mario Vargas Llosa llamó a los peruanos a votar por Keiko Fujimori

17 abril, 2021
Revolución bolivariana, Chávez Maduro
Noticias breves

Otro fraude de Maduro: sus «gotas milagrosas» son solo enjuague bucal

17 abril, 2021
Reino Unido prohibe tecnología de Huawei para evitar espionaje de China
Análisis

Cómo el autoritarismo digital se expande con letalidad en pandemia

17 abril, 2021
China demanda cada vez más importaciones de carne y leche
Asia

China demanda cada vez más importaciones de carne y leche

17 abril, 2021
Socialismo del Siglo XXI: la gran confabulación
Ideología

Las contradicciones de Marx, materialismo dialéctico

17 abril, 2021
Las marcas woke que siguen trepando en los hogares con ideologización
Ideología

Las marcas woke que siguen trepando en los hogares con ideologización

17 abril, 2021

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad