El consejero jurídico y de servicios legales del gobierno de la Ciudad de México, Manuel Granados, indicó este lunes que la administración de la capital del país azteca no permitirá la apertura de nuevas gasolineras y tampoco un “esquema de imposición” del gobierno federal.
“La posición de la Ciudad de México es tajante: Es un no a nuevas estaciones de servicio en la ciudad, no vamos a permitir nosotros que bajo este esquema ahora, que se refiere de apertura a la competencia económica en torno a gasolinas, en la Ciudad de México se ponga en riesgo justamente la viabilidad de las personas o que ponga en riesgo la vida de las mismas” indicó el funcionario.
Granados explicó que luego de las recientes modificaciones a la Ley de Hidrocarburos por medio de las que se liberó el precio de las gasolinas, la Comisión Federal de Competencia Económica (CEA) envió a los gobernadores de las entidades federativas y al jefe de gobierno de la Ciudad de México varias recomendaciones respecto a la apertura de nuevas estaciones de servicio.
- Lea más: México: partido de Peña Nieto se rebela contra el gasolinazo
- Lea más: “Residencial Oficial de la Corrupción”: así renombraron la casa presidencial de México en Google Maps
En dicho documento se recomienda “con el objetivo de eliminar las restricciones para el establecimiento y operacones de nuevas estaciones de servicio y evitar daños al proceso de competencia y libe concurrencia” que se elimine las disposiciones que refieren a las distancias entre gasolineras, y también que se establezcan superficies mínimas para las construcciones.
“Francamente creo que tendríamos que echar una revisada a esa agencia (CEA) a ver si tiene, para empezar, el personal suficiente para poder prevenir y evitar riesgos que antes hacían las entidades federativas. En el caso de la Ciudad de México, la instrucción del jefe de gobierno, es un rotundo rechazo a imposiciones federales en materia de crear nuevas estaciones de servicio” dijo Granados.
El funcionario del gobierno de la Ciudad de México también detalló: “En primer término, porque con estas recomendaciones lo único que se hace es dejar a un nivel de libre mercado sin normas, sin reglas, lo que provocaría riesgos en la población”.
En el documento al que Granados hace referencia se indica que las “medidas promoverán la competencia y libre concurrencia en el mercado de expendio al público de gasolinas y diesel, y contribuirán a desarrollar un mercado competitivo de gasolinas, en el segmento de expendio al público, en beneficio de la población”.
Granados indicó que hasta el momento no se tienen permisos para la apertura de nuevas gasolineras en la Ciudad de México ni solicitudes para ello.
Fuente: El Universal