viernes 1 julio 2022
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • /
  • Podcast
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Honda y Toyota desafían a Donald Trump: no reducirán producción en México

Elena Toledo por Elena Toledo
6 enero, 2017
en Destacado, Economía, México, Norteamérica, Noticias breves
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Donald Trump
Los presidentes de Honda y Toyota señalaron que esperarán a que entre en funciones la administración de Donald Trump y eche a andar su plan de gobierno. (Al Volante)

Los presidentes de Honda y Toyota expresaron que no hay planes a un corto plazo de reducir su producción de automóviles en México ya que esperarán hasta después de que el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, asuma su cargo en la Casa Blanca para decidir si habrán cambios en su estrategia.

Donald Trump ha criticado a las empresas automotrices por producir autos en plantas instaladas en México, lo que les aminora los costos, pero según el republicano esto resta empleos en el territorio estadounidense.

Noticias Relacionadas

Crisis fronteriza puede aguarle la fiesta del plan de estímulo a Biden

Supremo de EEUU autoriza a Biden abolir programa «Quédate en México»

30 junio, 2022
“Va a empezar otra guerra”: Fernández profundiza el ridículo y el desastre económico

Alberto Fernández en sus delirios: “El problema es que la economía crece mucho”

30 junio, 2022

El republicano intensificó su presión esta semana cuando Ford canceló sus planes de invertir USD $1.600 millones en la construcción de una planta de fabricación de automotores en México, posterior a que Donald Trump indicara que esa medida traería consecuencias fiscales para la automotriz.

PUBLICIDAD
  • Lea más: Trump a México: cancelación de la fábrica de Ford es «solo el inicio»
  • Lea más: Equipo de Trump busca cómo construir muro e intensificar vigilancia fronteriza

«Consideraremos nuestras opciones cuando veamos qué políticas adoptará el nuevo presidente» señaló este jueves el presidente de Toyota, Akio Toyoca, en Tokio durante un evento de dicha industria. La respuesta de Toyoca fue a la consulta de si la compañía tenía contemplados cambios para la planta que está levantando en México.

Por su parte el director ejecutivo y presidente de Honda Motor, Takahiro Hachigo, que se encontraba en el mismo evento indicó: «Producimos autos en México para mercados que incluyen a Norteamérica y Europa y no tenemos planes inmediatos de cambiarlos».

 

PUBLICIDAD

Las principales automotrices niponas: Toyota, Honda y Nissan mantienen operaciones en México, Estados Unidos y Canadá, por lo que buena parte de los vehículos que frabrican tanto en el país azteca como en Canadá son exportados a territorio estadounidense ya que este es el mayor mercado único para dichas empresas.

Donald Trump durante esta semana también señaló a General Motors, advirtiéndole que estaría sujeta a pagar impuestos fronterizos por sus autos fabricados en México y una vez más expresó que le gustaría renegociar los términos del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN).

Fuente: El Economista

Etiquetas: Donald TrumpHondaToyota
PUBLICIDAD
Elena Toledo

Elena Toledo

Educadora de profesión, comunicadora por vocación. Fiel creyente de la capacidad del individuo de ser libre. Síguela en Twitter @NenaToledo.

Publicaciones Relacionadas

Crisis fronteriza puede aguarle la fiesta del plan de estímulo a Biden
Inmigración

Supremo de EEUU autoriza a Biden abolir programa «Quédate en México»

30 junio, 2022
“Va a empezar otra guerra”: Fernández profundiza el ridículo y el desastre económico
Argentina

Alberto Fernández en sus delirios: “El problema es que la economía crece mucho”

30 junio, 2022
En defensa de la libertad: Frederic Bastiat
Columnistas

En defensa de la libertad: Frederic Bastiat

30 junio, 2022
Japón quiere dar la pelea tras las amenazas de Ucrania y Taiwán
Asia

Japón quiere dar la pelea tras las amenazas de Ucrania y Taiwán

30 junio, 2022
Cómo los gobiernos expropian la riqueza con inflación e impuestos
Columnistas

Cómo los gobiernos expropian la riqueza con inflación e impuestos

30 junio, 2022
Fondo londinense a la caza de bonos basura de Venezuela
Venezuela

Refinería Cardón suspende producción: negligencia chavista pasa factura

29 junio, 2022
Donar

Síguenos en Google News

Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist