domingo 7 marzo 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » México: militante de Morena amenazó de muerte a periodistas en redes sociales

México: militante de Morena amenazó de muerte a periodistas en redes sociales

Elena Toledo Elena Toledo
3 enero, 2017

Etiquetas: AmenazasAndrés Manuel López Obrador
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Morena
Andrés Manuel López Obrador, presidente de Morena, ha amenazado a periodistas por medio de su cuenta de Twitter. (Youtube)

El periodista mexicano Héctor De Mauleón en su columna de opinión publicada este lunes en el diario El Universal acusa a un militante del izquierdista partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) de amenazarlo por medio de la red social Twitter.

Según De Mauleón, el tuit le fue enviado el pasado 22 de septiembre de una cuenta ya suspendida que se denominaba @Machxtroll y cuyo mensaje era «Ya te veo @hdemauleon, tú eres el próximo».

Noticias Relacionadas

Trump y el Latinexit: los latinos repudian a la izquierda

Trump y el Latinexit: los latinos repudian a la izquierda

6 marzo, 2021
Black Lives Matter en deuda: Familias de víctimas exigen $ 20 millones

Black Lives Matter en deuda: Familias de víctimas exigen $ 20 millones

6 marzo, 2021

Esta amenaza llegó luego de que el periodista fuera entrevistado por su colega Denise Maerker en su programa de radio. El tema tratado fue el narcomenudeo en una colonia de la Ciudad de México, y de las amenazas de muerte que el escritor Rafael Perez Gay recibió por parte de un vecino luego de que le pidiera que bajara el volumen de la música.

Durante la entrevista Maerker enlazó en comunicación telefónica tanto a De Mauleón con Gay y en la interacción ambos coincidieron en que la violencia se había hecho visible en dicha colonia con el cambio de administración y la llegada de Morena a la jefatura delegacional ya que ahora se observaban robos, extorsiones y asesinatos.

Fue cuando, relata De Mauleón, recibió un segundo tuit en el que se observaba un hombre con la cara deshecha e instantes más tarde, un tercero en el que se adjuntaba una imagen con su nombre escrito en una hoja de papel sobre la que se observaban balas de 9mm, pero este contenía un mensaje de audio.

  • Lea más: México: vocero de López Obrador intentó liberar a su novia detenida con USD$1,5 millones de ilícita procedencia
  • Lea más: ¿Será AMLO el Pablo Iglesias de México? La peligrosa radicalización estatista

En el audio una mujer decía: «Señor Héctor, la gente de la delegación está muy molesta con usted. Estamos muy disgustados con sus textos, le solicitamos mesura, que se retracte. Esto por su bien y el de toda su familia, señor Héctor. Por favor, no cometa tonterías, los accidentes pasan, señor Héctor. Borre su artículo por favor». Este tercer tuit procedía de la cuenta @Littlebati, que al igual que la anterior fue eliminada.

Horas más tarde, otro tuit llegó, en este señalaba que «el patrón ya había dado la orden» y esta era «a los plomazos» (balazos). La cuenta de la que procedía el mensaje era @little_machi.

Tanto Denise Maerker como Rafael Pérez Gay recibieron a las mismas horas mensajes similares. Ante esta situación, varios usuarios de dicha red social se solidarizaron con los periodistas, y fue a Bela Braun, a quien le enviaron una foto de un ser querido con amenazas de los daños brutales que le harían si seguía expresándose.
extorsiones
Ante tales hechos el periodista acudió a las autoridades correspondientes para interponer la denuncia y su caso quedó a cargo de la Policía Cibernética.

Sin embargo, estos tres comunicadores no eran los primeros que recibían amenazas, una larga lista había antes que ellos, pero semanas más tarde el reportero del periódico Proceso, Álvaro Delgado y el columnista de La Jornada, Julio Hernández, fueron amenazados vía Twitter por el presidente de Morena, Andrés Manuel López Obrador.

«En esos días López Obrador había anunciado una ‘amnistía anticipada’ a ‘la mafia del poder’ a la que aseguró que no iba a perseguir si llegaba a la presidencia en 2018. Delgado lo acusó de ser cómplice de la corrupción, y aún de incitar a que siguiera el saqueo; Hernández López señaló la vocación absolutoria del eterno candidato y su manía de expedir certificados de indulgencia» detalla De Mauleón en su columna.

Estas declaraciones les valieron para recibir tuits con amenazas: «Usted está muerto. De esta no se libra».

Ante esta situación, la policía cibernética siguió las interacciones de las cuentas que lanzaban las amenazas, y a través de programas de análisis la Procuraduría de Justicia de la Ciudad de México corroboró que los perfiles eran parecidos, «todos atacaban en masa, a la misma hora; todos empleaban un lenguaje brutal y recurrían al uso de fotos editadas. Todos acudían a la expresión ‘el patrón ya dio la orden’ y a una serie de exclamaciones o interjecciones comunes» detalla el periodista.

Sin embargo, había una cuenta que se mantenía en bajo perfil y que parecía acompañar a las otras a lo lejos: @slayden. Este usuario en algunas ocasiones compartía el contenido de los otros y en otros momentos comentaba pero resultó ser uno de los principales ejes de las amenazas recibidas por periodistas y activistas.

Quien estaba detrás de esta cuenta era José Castrejón Aguilar, militante de Morena desde el 7 de septiembre del 2012 según información que detalla la página de este partido.

«Las amenazas, pues, no son ocurrencias individuales. Alguien cobra por hacerlas y por tanto alguien las paga» finaliza su escrito De Mauleón.

Fuente: El Universal

Etiquetas: AmenazasAndrés Manuel López Obrador
Artículo Anterior

Ministro de Hacienda argentino: impuestos al trabajo son «ridículos» y fomentan la informalidad

Siguiente Artículo

Militares mexicanos: «fuimos usados por el Estado» para fallida guerra contra las drogas

Elena Toledo

Elena Toledo

Educadora de profesión, comunicadora por vocación. Fiel creyente de la capacidad del individuo de ser libre. Síguela en Twitter @NenaToledo.

Publicaciones Relacionadas

Trump y el Latinexit: los latinos repudian a la izquierda
Columnistas

Trump y el Latinexit: los latinos repudian a la izquierda

6 marzo, 2021
Black Lives Matter en deuda: Familias de víctimas exigen $ 20 millones
Estados Unidos

Black Lives Matter en deuda: Familias de víctimas exigen $ 20 millones

6 marzo, 2021
Uruguay y la solución liberal
Opinión

Más misericordia, menos ideologías

6 marzo, 2021
Biden descarta hacerse examen cognitivo a pesar de su dificultad para hablar
Columnistas

¿Joe Biden se atreverá a cerrar el Congreso?

6 marzo, 2021
Estados Unidos tiene 5 años para evitar que China se apodere de Taiwán
Asia

Estados Unidos tiene 5 años para evitar que China se apodere de Taiwán

5 marzo, 2021
Cinco restaurantes y bodegones de Buenos Aires que conservan la magia
Cultura

Cinco restaurantes y bodegones de Buenos Aires que conservan la magia

5 marzo, 2021
Siguiente Artículo
guerra contra el narcotráfico

Militares mexicanos: "fuimos usados por el Estado" para fallida guerra contra las drogas

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad