
La Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) de México confirmó este martes que se puso en contacto con la periodista Yohali Reséndiz, reportera de investigación de Grupo Imagen, para poder brindarle asesoría y acompañamiento ante las autoridades ya que durante la madrugada del pasado lunes rompieron el vidrio de su automóvil para colocar mensajes de amenaza hacia su persona.
Por medio de un comunicado, la CNDH señaló que su Programa de Agravios a Periodistas y Defensores Civiles de Derechos Humanos se puso en comunicación con la periodista mexicana la que ha trabajado temas relacionados a la trata de personas y el abuso infantil.
- Lea más: New York Times: en México acallan a periodistas con demandas
- Lea más: México es uno de los países más peligrosos para ejercer el periodismo
Uno de los mensajes encontrados en el automovil de Reséndiz decía “no sabes por donde te va a llegar” por lo que la institución indicó que al acreditarse las circunstancias de riesgo, urgencia e irreparabilidad del daño, pidió medidas cautelares a la Secretaría General de Gobierno de la Ciudad de México con el objetivo de definir las acciones apropiadas para brindar una protección óptima a la comunicadora para poder prevenir cualquier ataque.
2 cámaras graban a un hombre que ronda mi camioneta x 45', rompe una ventana, entra a ella 5', no roba nada, solo deja un par de amenazas: pic.twitter.com/s0WVjwM2xh
— Yohali Reséndiz (@yohaliresendiz) December 26, 2016
El ombudsman de México también recalcó que cualquier tipo de agresión en contra de quienes ejercen la profesión del periodismo debe investigarse y castigarse ya que la impunidad alienta la repetición de estos crímenes y genera espacios de autocensura, por lo que estas acciones son aún más condenables cuando se tratan de un profesional de las comunicaciones.
Fuente: Proceso