miércoles 9 julio 2025
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Explosión en México: el Ejército avaló permisos para comerciar pirotecnia en Tultepec

Explosión en México: el Ejército avaló permisos para comerciar pirotecnia en Tultepec

Elena Toledo por Elena Toledo
22 diciembre, 2016
en Destacado, México, Norteamérica, Noticias breves, Sociedad
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Tultepec
En el municipio de Tultepec se produce el 80 % de la pirotecnia que se utiliza en todo México a lo largo del año. (Nación)

Luego del incendio ocurrido en el mercado de pirotecnia San Pablito ubicado en el municipio de Tultepec, Estado de México han comenzado los cuestionamientos ante la evidente falta de seguridad y medidas efectivas que pudieran prevenir un siniestro en el lugar.

La autoridad responsable de emitir permisos para vender pirotecnia así como de inspeccionar dicho mercado es la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). La institución, que después de un incendio ocurrido en septiembre de 2006, fue consultada sobre los requisitos necesarios para instalar este tipo de negocios a lo que respondieron que era necesario cumplir con lo establecido en la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos.

Noticias Relacionadas

Trump y Netanyahu concluyen segundo día de reuniones en la Casa Blanca

Trump y Netanyahu concluyen segundo día de reuniones en la Casa Blanca

8 julio, 2025
Netanyahu nomina a Trump para el Premio Nobel de la Paz

Netanyahu nomina a Trump para el Premio Nobel de la Paz

7 julio, 2025

En los requisitos mencionados por la Sedena se encuentran los artículos 35 y 48 de dicha ley en donde se indica que se requiere contar con la “opinión favorable del Gobernador del Estado” sobre el lugar donde se establecerán las fábricas; un certificado de seguridad emitido “por la primera autoridad administrativa del lugar donde se pretenda establecer la factoría” y “proyectos detallados que impliquen la certeza de que las instalaciones, almacenes y polvorines será adecuados para preservar de daño a las personas o a las cosas,  y las medidas para evitar accidentes y robos”.

  • Lea más: Mercado de pirotecnia siniestrado en México era el más seguro de América Latina
  • Lea más: Pobladores en alerta tras explosión de planta química en México

Los 300 locales del mercado de San Pablito estaban “avalados con el permiso de la Sedena para la comercialización de sus productos” según se señala en la página web del municipio de Tultepec, en donde también se indica que dicho gobierno local había entregado 35.000 “salvoconductos” a los compradores de pirotecnia de dicho lugar.

 

Los mencionados “salvoconductos” son documentos membretados con el logotipos de la Sedena así como del gobierno estatal por medio del cual se autoriza al consumidor la compra de máximo 10 kilogramos de pirotecnia.

Otra de las observaciones que hizo la Sedena posterior al incendio de 2006 fue la prohibición de la venta de los productos denominados “Brujita” y “Cerillos” los cuales son material “pirotécnico de alta carga pírica y de los que reaccionan a la fricción y al choque”.

Esta medida fue “con el fin de hacer mínimo el riesgo de incendio y garantizar la integridad física de las personas, así como de las instalaciones donde se pretenda comercializar este tipo de material, sin perjuicio de que se incrementen dichas medidas para disminuir el riesgo de presentarse algún incendio que provoque explosiones como el caso del 11 de septiembre de 2006” señaló dicha institución.

Luego de ese incendio, las autoridades invirtieron USD$ 450.000 en la reconstrucción de dicho mercado para convertirlo en una instalación más segura tanto para locales, productores y visitantes. En el municipio de Tultepec se produce el 80 % de la pirotecnia utilizada en todo México.

Fuente: Animal Político

Etiquetas: Explosión de pólvora
Elena Toledo

Elena Toledo

Educadora de profesión, comunicadora por vocación. Fiel creyente de la capacidad del individuo de ser libre. Síguela en Twitter @NenaToledo.

Publicaciones Relacionadas

Trump y Netanyahu concluyen segundo día de reuniones en la Casa Blanca
Noticias breves

Trump y Netanyahu concluyen segundo día de reuniones en la Casa Blanca

8 julio, 2025
Netanyahu nomina a Trump para el Premio Nobel de la Paz
Estados Unidos

Netanyahu nomina a Trump para el Premio Nobel de la Paz

7 julio, 2025
Inusual repunte en venta de café impulsa exportaciones de Venezuela a EEUU
Comercio

Inusual repunte en venta de café impulsa exportaciones de Venezuela a EEUU

7 julio, 2025
Cifra de muertos por inundaciones en Texas supera los 100
Estados Unidos

Cifra de muertos por inundaciones en Texas supera los 100

7 julio, 2025
Videos sexuales de Bill Clinton, el príncipe Andrew y Richard Branson habría grabado Jeffrey Epstein
Estados Unidos

El FBI concluye que Jeffrey Epstein no tenía una “lista de clientes”, según medios

7 julio, 2025
Trump promete desclasificar nuevos archivos sobre casos Epstein y Kennedy
Estados Unidos

Trump impone aranceles del 25 al 40 % a Malasia, Kazajistán, Sudáfrica, Laos y Birmania

7 julio, 2025
Siguiente Artículo
Bolivia: justicia, Iglesia y oposición exigen a Evo respetar referendo contra reelección

Bolivia: justicia, Iglesia y oposición exigen a Evo respetar referendo contra reelección

Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

Donar
  • Argentina
  • Bolivia
  • Brasil
  • Chile
  • Colombia
  • Ecuador
  • México
  • Venezuela
  • Vídeos

© 2024 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología

© 2024 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Políticas de Privacidad.