martes 20 abril 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Gobierno de México se prepara para recibir a futuros deportados de EE. UU.

Gobierno de México se prepara para recibir a futuros deportados de EE. UU.

Elena Toledo Elena Toledo
19 diciembre, 2016

Etiquetas: deportacióninmigrantes mexicanos
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
México
Acceso a créditos para vivienda, educación y empleo temporal ofrecerá el gobierno de México a quienes retornen a ese país en calidad de deportado. (Posta)

Ante la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca, el presidente de México, Enrique Peña Nieto, prepara una «defensa estratégica» que tiene a los mexicanos migrantes, para quienes diferentes ministerios de esa administración ya preparan programas que les asistan a su retorno.

Peña Nieto envió al senado las respuestas a las preguntas parlamentarias que habían cuestionado cuál sería el accionar del gobierno de ese país ante el clima de susceptibilidad que hay por las amenazas de Trump que los senadores señalaron de «posiciones xenofóbicas y racistas que van más allá de la campaña presidencial estadounidense».

Noticias Relacionadas

Hermano de AMLO habría incurrido en siete delitos tras recibir «sobornos»

AMLO saca provecho de la crisis migratoria y pide negociar visas con Biden

20 abril, 2021
EEUU estaría investigando a Piedad Córdoba por vínculos con Álex Saab

EEUU estaría investigando a Piedad Córdoba por vínculos con Álex Saab

20 abril, 2021

El gobernante mexicano señaló que si bien es cierto no se tiene control sobre las deportaciones masivas que Trump ha anunciado, si se puede decidir cómo responder: «El gobierno de México lo hará con sentido estratégico y siempre poniendo la defensa de los intereses del país y de los mexicanos como prioridad».

En el documento amplía: «El gobierno de México asume la defensa de la dignidad, el bienestar y los derechos de los mexicanos en Estados Unidos como irrenunciable».

  • Lea más: Universidad de Miami ofrece beca de USD$25 mil anuales para estudiantes indocumentados
  • Lea más: Los Ángeles desafía a Trump: dará residencia a 60 mil inmigrantes indocumentados

Es por esto, que la cancillería mexicana comenzará a negociar con los ministerios de Trabajo, Educación Pública, Hacienda, Desarrollo Social, Agricultura, Economía y de Desarrollo Agrario con el fin de que se pueda hacer un programa de apoyo integral.

 

Estos apoyos pretenden incluir la inscripción al Seguro Popular, así como la remisión a centros comunitarios o de atención de adicciones, asistencia a víctimas de maltrato y/o violencia así como acceso al programa de empleo temporal.

Por otro lado, a los mexicanos deportados se les apoyará en cuanto a la revalidación de estudios de menores y el acceso a educación, también tendrán acceso a programas de educación financiera, apoyos económicos para emprendedores y el acceso a créditos para mejoras de viviendas.

Respecto al crítico tema del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), Peña Nieto dijo que su administración está atenta a lo que Trump defina al respecto: «Sin duda, tomamos con seriedad las declaraciones durante la campaña presidencia y estamos listos para entablar un diálogo amplio al respecto con Estados Unidos y Canadá» dijo el mandatario.

«Estamos en la mejor disposición de dialogar y trabajar en la mejora de todos los mecanismos de integración que le dan forma a la relación bilateral, incluído el TLCAN. Con particular énfasis en promover el bienestar de nuestras comunidades e incrementar la competitividad de la región de América del Norte» expresa Peña Nieto en el documento.

Fuente: Milenio

Etiquetas: deportacióninmigrantes mexicanos
Elena Toledo

Elena Toledo

Educadora de profesión, comunicadora por vocación. Fiel creyente de la capacidad del individuo de ser libre. Síguela en Twitter @NenaToledo.

Publicaciones Relacionadas

Hermano de AMLO habría incurrido en siete delitos tras recibir «sobornos»
México

AMLO saca provecho de la crisis migratoria y pide negociar visas con Biden

20 abril, 2021
EEUU estaría investigando a Piedad Córdoba por vínculos con Álex Saab
Noticias

EEUU estaría investigando a Piedad Córdoba por vínculos con Álex Saab

20 abril, 2021
Kirchner, Corte Suprema
Opinión

En torno a cacerolazos y banderazos

20 abril, 2021
Irán se acerca peligrosamente a la capacidad de crear una bomba nuclear
Estados Unidos

Irán se acerca peligrosamente a la capacidad de crear una bomba nuclear

19 abril, 2021
Colombia al revés: donde se defienden criminales y se acorrala al Estado
Análisis

Colombia al revés: donde se defienden criminales y se acorrala al Estado

19 abril, 2021
Disney «inclusivo» capacitará a su personal para manifestarse «no binarios»
Estados Unidos

Disney «inclusivo» capacitará a su personal para manifestarse «no binarios»

19 abril, 2021

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad