
Los diputados mexicanos se aprobaron un bono navideño de USD $7.500 que se comenzará a pagar este viernes bajo la figura de “asistencia legislativa”, la cual es descrita como “el apoyo económico que reciben los legisladores para sus labores de gestoría que realizan en su caráctter de representantes populares”.
Sin embargo, este no fue bien recibido por varios legisladores quienes afirmaron que no lo recibirán, ya que consideran es un uso inadecuado de los fondos del Estado, una de ellas es Ivonne Ortega del oficialista Partido Revolucionario Institucional (PRI), quien por medio de un comunicado indicó que rechazaría lo que denomina como “bono secreto”.
“El ‘bono secreto’ consiste en 150 mil pesos (USD$ 7.500) adicionales a las prestaciones de ley anunciado por la Junta de Coordinación Política, constituye una condición de privilegio y eso no me parece”, dijo la también exgobernadora del estado de Yucatán.
Otros diputados mexicanos que se sumaron al rechazo de este sobresueldo fueron los legisladores de Hidalgo por el PRI, los cuales señalaron que ya le indicaron a César Camacho, coordinador de la bancada de esa institución política, su decisión de no acceder a ese dinero: “Con plena libertad, hemos dicho que no lo aceptamos”, expresó Fernando Moctezuma, uno de los miembros de este grupo de legisladores.
El total de la bancada de Movimiento Ciudadano (MC) señaló, por medio de un comunicado, que no aceptarán el bono: “El grupo parlamentario de Movimiento Ciudadano tomó la decisión de rechazar cualquier subvención, bono, prestación o gratificación de carácter extraordinario con motivo de fin de año”.
Otro grupo parlamentario que no aceptó el bono es el compuesto por los legisladores del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena): “Hago de su conocimiento que el grupo parlamentario de Morena rechaza este recurso por lo que mucho agradeceré gire sus apreciables instrucciones a quien corresponda para que no se deposite dicho recurso económico en la cuenta oficial ni en las cuentas bancarias de los legisladores”, señaló Rocío Nahle García, coordinadora de esta bancada.
Esta no es la primera vez que la Cámara de Diputados de México aprueba este tipo de bonos, ya que el mes de diciembre de 2015 también lo hizo como una “subvención extraordinaria” que erogó del Estado un total de USD $9 millones.
Fuente: Animal Político