miércoles 27 enero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Victoria de Donald Trump: Carrier no trasladará dos plantas a México

Victoria de Donald Trump: Carrier no trasladará dos plantas a México

Elena Toledo Elena Toledo
30 noviembre, 2016

Etiquetas: Donald Trump
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Donald Trump
Con este hecho Donald Trump cumple una de sus promesas de campaña en la que decía que impediría que Carrier trasladara operaciones a México. (Jeremy Spencer)

La empresa Carrier dedicada a la fabricación de aires acondicionados anunció este martes por medio de su cuenta de Twitter que no trasladará sus operaciones del estado de Indiana a México como eran sus planes originalmente.

«Estamos agradecidos de haber llegado a un acuerdo con el presidente electo Donald Trump y con el vicepresidente Mike Pence para mantener mil trabajos en Indiana. Más detalles pronto» señaló la empresa.

Noticias Relacionadas

La economía le sonríe a Trump a pocos días de las elecciones

Trump abre oficina en Florida para preparar su regreso al ruedo político

26 enero, 2021
Disney+ censura clásicos del cine infantil con la excusa de ser «tramas racistas»

Disney+ censura clásicos del cine infantil con la excusa de ser «tramas racistas»

26 enero, 2021
  • Lea más: Política migratoria de Trump puede dar impulso a cárceles privadas en EE. UU.
  • Lea más: Presidente de México desmiente acercamientos con Trump

Esta empresa había anunciado en el pasado mes de febrero que podría cerrar dos plantas en Indiana, una de ellas da empleo a 1.400 personas y otra que es de United Tchnologies Controls, emplea a 700 trabajadores. Estos empleos se trasladarían a México en el año 2017 lo que les habría ahorrado USD$65 millones en costos laborales según informó el sindicado de dicha compañía.

We are pleased to have reached a deal with President-elect Trump & VP-elect Pence to keep close to 1,000 jobs in Indy. More details soon.

— Carrier HVAC (@CarrierHVAC) November 30, 2016

Por su parte el presidente electo, Donald Trump, también utilizó su cuenta de Twitter para anunciar la decisión de Carrier. Expresó que este jueves visitará Indiana y que ese sería un gran día para ese estado y sus grandiosos trabajadores además agradeció a dicha compañía por mantenerse ahí.

Big day on Thursday for Indiana and the great workers of that wonderful state.We will keep our companies and jobs in the U.S. Thanks Carrier

— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) November 30, 2016

Una de las promesas de campaña de Donald Trump fue precisamente mantener esos empleos en Indiana evitando que trasladaran esas operaciones al país azteca y aseguró que gravaría los equipos de la compañía que fueran enviados a Estados Unidos para ser vendidos.

Durante el pasado jueves cuando en Estados Unidos se celebró el día de Acción de Gracias, Donald Trump mencionó en su cuenta de Twitter que se encontraba en pláticas con Carrier para convencerles de no trasladar esas plantas a México.

 

Esta compañía mantiene operaciones en el estado de Nuevo León en México desde el año 1947 donde se localizan cuatro de sus plantas que significan inversiones superiores a los USD$200 millones y en donde se generan 2.500 empleos directos.

El pasado 25 de noviembre, la Secretaría de Desarrollo Económico de Nuevo León dijo que ese estado tenía las puertas abiertas para apoyar a Carrier y a cualquier otra compañía nacional o extranjera.

«Estamos en comunicación permanente con los directivos de Carrier aquí en Nuevo León, para temas no solo de inversión, sino de desarrollo de proveedores» expresaron.

Fuente: El Universal

Etiquetas: Donald Trump
Artículo Anterior

Director de LAMIA reveló que el piloto de avión siniestrado no siguió itinerario inicial

Siguiente Artículo

Golpe a la democracia: senado colombiano aprobó «nuevo» acuerdo Santos-Farc

Elena Toledo

Elena Toledo

Educadora de profesión, comunicadora por vocación. Fiel creyente de la capacidad del individuo de ser libre. Síguela en Twitter @NenaToledo.

Publicaciones Relacionadas

La economía le sonríe a Trump a pocos días de las elecciones
Política

Trump abre oficina en Florida para preparar su regreso al ruedo político

26 enero, 2021
Disney+ censura clásicos del cine infantil con la excusa de ser «tramas racistas»
Ideología

Disney+ censura clásicos del cine infantil con la excusa de ser «tramas racistas»

26 enero, 2021
México, la disyuntiva de votar por un cómico o por un «presunto» violador
México

México, la disyuntiva de votar por un cómico o por un «presunto» violador

26 enero, 2021
Casi la mitad de venezolanos llegados a Perú afirman que volver es arriesgado
Análisis

No, el salario no sube porque lo diga la ley

26 enero, 2021
Algunos apuntes para evaluar el Gobierno de AMLO y los demás en la región…
Sociedad

Los incentivos enfermizos detrás de la “cultura de la cancelación”

26 enero, 2021
Moderna ofrece inmunidad contra nuevas cepas del coronavirus
Coronavirus

Moderna ofrece inmunidad contra nuevas cepas del coronavirus

26 enero, 2021
Siguiente Artículo
El senador Robledo es el candidato de las fuerzas reaccionarias

Golpe a la democracia: senado colombiano aprobó "nuevo" acuerdo Santos-Farc

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad