domingo 29 enero 2023
  • Argentina
  • Brasil
  • Colombia
  • Chile
  • México
  • Venezuela
  • /
  • Vídeos
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Presidencia de México no hizo registro de regalos entregados a expresidentes Fox, Calderón y Peña Nieto

Elena Toledo por Elena Toledo
7 noviembre, 2016
en Destacado, México, Norteamérica, Noticias breves, Política
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
expresidentes de México
Los regalos que reciban los presidentes del país azteca no deben superar en un año los diez salarios mínimos, sin embargo ni Peña Nieto ni tres expresidentes de México han registrado esos valores. (Univisión)

La Presidencia de México ha revelado que no tiene registro del valor de los regalos que ha entregado a quienes han gobernado ese país durante los últimos 16 años. Los mandatarios a quienes no se les registró el valor de los regalos fueron: Felipe Calderón Hijonosa, Vicente Fox Quesada y Enrique Peña Nieto que va por su cuarto año de gobierno.

Peña Nieto ha recibido más de mil regalos en los casi cuatro años de gobierno, entre los más frecuentes «regaladores» se encuentran los ahora prófugos de la justicia, Javier Duarte y César Duarte, quienes hicieron llegar al actual mandatario de México varias viandas y litrografías, mientras que Felipe Calderón tuvo más de 3.000 obsequios dentro de los que destacaron un arcón navideño de tres pisos con 30 botellas de tequila, vino blanco, whisky y ron.

Noticias Relacionadas

Trump: «Si no detenemos a los comunistas esta vez, creo que será el final»

Trump: «Si no detenemos a los comunistas esta vez, creo que será el final»

28 enero, 2023
Reforma a la salud en Colombia: «Un riesgo muy alto de corrupción»

Reforma a la salud en Colombia: «Un riesgo muy alto de corrupción»

28 enero, 2023

Por su parte el panista Vicente Fox recibió cientos de regalos como una pluma Mont Blanc, un juego de té de plata y mancuernillas Tiffany, sin embargo no reveló el remitente de los detalles.

Los jefes de Estado de México no tienen prohibido recibir regalos, pero sí se especifica que el valor de dichos obsequios no puede superar en un año los diez salarios mínimos que son de US$37.00 mensual según un acuerdo de la Secretaría de la Función Pública en el Diario Oficial de la Federación en el año 2013.

  • Lea más: Peña Nieto pide «motivos para que el mundo hable bien de México»
  • Lea más: Peña Nieto: no me levanto por la mañana pensando «cómo joder a México»

Los antecesores de Peña Nieto tampoco registraron el valor de los regalos recibidos solamente se tiene cuenta de la cantidad que cada uno recibió, pero Vicente Fox no solo se negó a brindar el valor de sus obsequios, sino que la Presidencia a su cargo clasificó los nombres de quienes se los dieron como «confidenciales» amparándose en un criterio de protección de datos personales según revela este lunes el diario Sin Embargo.

Sin embargo, el Instituto Nacional de Acceso a la Información (INAI) llamado en ese entonces Insituto Federal de Acceso a la Información (IFAI) ordenó hacer pública la lista de los regalos recibidos por Fox entre 2003 y 2006, y fue así que se supo que este recibió 3.560 regalos, lo que significa 1,6 al día.

Y así también con los recibidos por Felipe Calderón, cuya lista de obsequios abarca 191 hojas tamaño carta, según respondió la Presidencia a la solicitud de información que hizo el diario Sin Embargo, pero en cuanto al valor de estos por unidad y en conjunto, no dieron detalles justificando que «el costo de ninguno de los regalos recibidos fue calculado, por lo que no se cuenta con dicho dato».

El dato relevante en la administración de Calderón es que se tiene registro de que este regresó a la Secretaría de la Función Pública 55 regalos de los 3.506 recibidos por considerar que el precio de estos superaba el costo permitido por el marco normativo.

Fuente: Sin Embargo

Etiquetas: Enrique Peña Nietofelipe calderónvicente fox
Elena Toledo

Elena Toledo

Educadora de profesión, comunicadora por vocación. Fiel creyente de la capacidad del individuo de ser libre. Síguela en Twitter @NenaToledo.

Publicaciones Relacionadas

Trump: «Si no detenemos a los comunistas esta vez, creo que será el final»
Estados Unidos

Trump: «Si no detenemos a los comunistas esta vez, creo que será el final»

28 enero, 2023
Reforma a la salud en Colombia: «Un riesgo muy alto de corrupción»
Entrevista

Reforma a la salud en Colombia: «Un riesgo muy alto de corrupción»

28 enero, 2023
El retorno de Lula, la Celac y China
Columnistas

El retorno de Lula, la Celac y China

28 enero, 2023
Desvaríos de Petro
Opinión

Desvaríos de Petro

28 enero, 2023
De la ficción a la realidad: el robot líquido de Terminator ya existe
Tecnología

De la ficción a la realidad: el robot líquido de Terminator ya existe

28 enero, 2023
Los ateos anticapitalistas no entienden nada
Ideología

Los ateos anticapitalistas no entienden nada

28 enero, 2023
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

Donar
  • Argentina
  • Bolivia
  • Brasil
  • Chile
  • Colombia
  • Ecuador
  • México
  • Venezuela
  • Vídeos

© 2022 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología

© 2022 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Políticas de Privacidad.