domingo 17 enero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » La imagen de México cae de «país emergente» a «Estado fallido» según estudio

La imagen de México cae de «país emergente» a «Estado fallido» según estudio

Elena Toledo Elena Toledo
31 octubre, 2016

Etiquetas: Andrés Manuel López Obradorfelipe calderónViolencia en México
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
México
La violencia en México, un débil Estado de Derecho e instituciones de seguridad son algunos de los factores que han influído en la mala imagen internacional de ese país. (Youtube)

Según un estudio realizado por la Universidad Iberoamericana, la imagen internacional de México se ha venido en decadencia desde el año 2006 ya que se han usado continuamente etiquetas como «barbarie», «ultra violencia» y «Estado fallido» para describir la situación que vive el país azteca.

Antes del 2006, la imagen positiva de México era una de las mejores a nivel mundial, pero esto comenzó a cambiar cuando se dieron los asesinatos de mujeres en Ciudad Juárez, luego un proceso electoral complejo cuando Andrés Manuel López Obrador reclamaba un fraude en los comicios en los que se enfrentó al panista Felipe Calderón.

Noticias Relacionadas

Maduro intenta mover a Rusia millones de dólares de Venezuela en el exterior

Propuesta de negociar con Maduro toma auge en la bancada demócrata

17 enero, 2021
Gobierno alemán condena «intento de asesinato» a Alexei Navalny

Detienen en Moscú a Alexéi Navalny, el líder opositor que Putin quiere silenciar

17 enero, 2021

Posteriormente el repunte de tráfico de drogas para lo cuál se emprendió una descarnada guerra contra los cárteles de narcotraficantes que aumentó las muertes y el incremento en la pobreza fueron hechos que comenzaron a cambiar la imagen del país norteamericano en los medios nacionales, pero en los internacionales pasó inadvertido.

  • Lea más: Violencia en México: 7 de cada 10 ciudadanos se sienten inseguros
  • Lea más: México es el segundo país con más migrantes repartidos en el mundo

El estudio «La imagen de México en el mundo 2006-2015» fue coordinado por el doctor César Villanueva Rivas, investigador de la Universidad Iberoamericana, el país azteca es «dependiente» con lastres como desigualdad social, corrupción, disfuncionalidades en el Estado de Derecho y con instituciones de seguridad «muy endebles».

 

Pero por otra parte, México es un país «emergente», con señales de progreso económico, desarrollo urbano, libertades cívicas y dinamismo diplomático, exótico: «somos sombreros de mariachi, tequila, aztecas, Frida Kahlo y el Chavo del Ocho».

Para realizar este estudio que se basa en la «imagen de país», se basaron en un millón de piezas informativas, de las cuales quedaron 10.000 que se consideraron estadísticamente representativas que provienen de organismos e instituciones internacionales, medios de comunicación, reportes diplomáticos, redes sociales, buscadores de Internet, cine y más fuentes.

Fuente: Sin Embargo

Etiquetas: Andrés Manuel López Obradorfelipe calderónViolencia en México
Artículo Anterior

En Uruguay falta un voto para investigar negocios turbios entre Mujica y Maduro

Siguiente Artículo

Madres abandonan a sus bebés en Venezuela por crisis económica

Elena Toledo

Elena Toledo

Educadora de profesión, comunicadora por vocación. Fiel creyente de la capacidad del individuo de ser libre. Síguela en Twitter @NenaToledo.

Publicaciones Relacionadas

Maduro intenta mover a Rusia millones de dólares de Venezuela en el exterior
Estados Unidos

Propuesta de negociar con Maduro toma auge en la bancada demócrata

17 enero, 2021
Gobierno alemán condena «intento de asesinato» a Alexei Navalny
Noticias

Detienen en Moscú a Alexéi Navalny, el líder opositor que Putin quiere silenciar

17 enero, 2021
elecciones de Honduras
Entrevista

Otto Reich: “Habrá muchos frenos si Biden o Harris tratan de mover EEUU a la izquierda”

17 enero, 2021
«México es una fosa común»: la historia de una madre relata el drama del país
México

«México es una fosa común»: la historia de una madre relata el drama del país

17 enero, 2021
Leopoldo López, Excongresista Rivera
España

Leopoldo López: de preso político en Venezuela a una vida de lujos en España

17 enero, 2021
Trump arrecia la prohibición de inversiones de EEUU en empresas militares chinas
Estados Unidos

Demócratas usan ataque al Congreso para arremeter contra republicanos

17 enero, 2021
Siguiente Artículo
Madres abandonan a sus bebés en Venezuela por crisis económica

Madres abandonan a sus bebés en Venezuela por crisis económica

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad