
Este miércoles la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) exigió el fin del embargo estadounidense a Cuba por medio de una resolución que por primera vez fue aprobada con 192 votos a favor, por primera vez sin ningún voto en contra y con dos abstenciones que señalan un hito histórico, ya que por primera vez en 24 años Estados Unidos e Israel se abstuvieron de que esta medida sea levantada al país caribeño.
La histórica decisión de Estados Unidos de cambiar su voto sucede después de que el gobierno del presidente Barack Obama haya insistido en que el embargo a Cuba debe ser suspendido y a su vez lo haya flexibilizado a abrir la posibilidad de inversiones en infraestructura e intercambios en temas relacionados a la salud.
Sin embargo, este voto de abstención podría traer consecuencias al enfrentar a la administración Obama con el Congreso que es liderado actualmente por republicanos, sector político que apoya el embargo a Cuba impuesto hace 55 años.
- Lea más: Medidas de Obama hacia Cuba serán difíciles de revertir aunque violan la ley
- Lea más: Yoani Sánchez: la bloguera que rompió la censura en Cuba
Antes de la votación, la Embajadora de Estados Unidos ante la ONU, Samantha Power, anunció que su país se abstendría, y señaló que a pesar de que Estados Unidos sigue “muy preocupado con las violaciones a los derechos humanos” que se cometen en el país caribeño, sí cree que hay mucho que se puede hacer de manera bilateral.
Por su parte el canciller cubano, Bruno Rodríguez, señaló que la decisión de Estados Unidos de abstenerse es “un paso positivo”, aunque lamentó que la política económica siga siendo una realidad.
Esta votación se da cada mes de octubre y aunque no es vinculante sí refleja la opinión mundial y ha dado voz al gobierno cubano para denunciar el embargo internacionalmente.
Fuente: La Prensa