sábado 28 mayo 2022
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • /
  • Podcast
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Hoy abrir un negocio en México es más complicado que hace un año

Elena Toledo por Elena Toledo
26 octubre, 2016
en Destacado, Economía, México, Norteamérica, Noticias breves
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
negocios en México
A pesar de la caída en la facilidad de hacer negocios en México, el país azteca se coloca como el país latinoamericano con mejor ambiente para emprender. (Leyes y Negocios)

El Banco Mundial (BM) presentó este martes el estudio Doing Business 2017 en el cual se mide la facilidad que hay en cada país para hacer negocios y dentro de los resultados que arrojó, México se posiciona actualmente en el sitio 47 de 198 economías cayendo nueve puestos respecto al 2015 cuando se ubicó en el lugar 38.

Sin embargo, el ministerio de Economía de ese país comunicó que se recalculó el informe del 2015 y en realidad México se ubicó en un puesto menos favorable, cayendo al puesto 45, por lo que la caída real del país azteca sería de dos posiciones.

Noticias Relacionadas

Comunismo Iglesia

El papa insiste con sus ideas redistribucionistas generadoras de pobreza

28 mayo, 2022
Irán muestra una base subterránea secreta con unos 100 drones militares

Irán muestra una base subterránea secreta con unos 100 drones militares

28 mayo, 2022

Pero a pesar de esto, la realidad es que la economía no generó las condiciones para que el ambiente de apertura de negocios en México fuera favorable.

PUBLICIDAD
  • Lea más: México sube a la cima de las economías competitividad de América Latina
  • Lea más: Los 10 países más competitivos en América Latina y el mundo

En un año la dificultad para abrir negocios en México aumentó. Actualmente abrir una empresa toma 8,4 días, lo que significa casi dos días más que en 2015; también se requieren 7,8 trámites, siendo 1,8 más que el informe anterior, también un costo de 17,8 % del ingreso per cápita promedio del país, reflejando 0,1 puntos porcentuales menos que el reporte pasado cuando era de 17,9 %.

 

En la categoría que el país norteamericano se le evaluó mejor fue en la obtención de crédito, en la que quedó en el quinto puesto entre los 190 países y en el indicador donde obtuvo la peor calificación fue en pago de impuestos donde obtuvo el lugar 114, siendo esto 12 lugares menos que en 2015.

PUBLICIDAD

A pesar del retroceso que el país azteca tuvo, es el líder de la región latinoamericana, ya que se ubica en el primer lugar seguido de Colombia, Perú, Chile y Costa Rica además se ubicó muy por encima de la economía más grande de la región: Brasil que se ubicó en el lugar 123.

Fuente: El Universal

Etiquetas: Crear empresaemprendimiento
Elena Toledo

Elena Toledo

Educadora de profesión, comunicadora por vocación. Fiel creyente de la capacidad del individuo de ser libre. Síguela en Twitter @NenaToledo.

Publicaciones Relacionadas

Comunismo Iglesia
Política

El papa insiste con sus ideas redistribucionistas generadoras de pobreza

28 mayo, 2022
Irán muestra una base subterránea secreta con unos 100 drones militares
Noticias breves

Irán muestra una base subterránea secreta con unos 100 drones militares

28 mayo, 2022
En imágenes: las primeras horas del sangriento ataque de Rusia a Ucrania
Europa

Cómo Ucrania podría convertirse en el país más libertario del mundo

28 mayo, 2022
¿Quién quiere ser la Irlanda de América Latina?
Economía

Irlanda: cuando la teoría monetaria moderna y los controles de precios chocan, poco queda

28 mayo, 2022
Presidente de Uruguay no admite a los tiranos Maduro y Castro en su asunción
Economía

Luis Lacalle Pou planea terminar con la marihuana estatal en Uruguay

27 mayo, 2022
Colombia elige: improvisación, milagro, estabilidad o suicidio económico
Elecciones

Colombia elige: improvisación, milagro, estabilidad o suicidio económico

27 mayo, 2022
PUBLICIDAD
Donar

Síguenos en Google News

Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

PUBLICIDAD
  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist