viernes 22 enero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » El Estado de derecho de México se encuentra entre los peores del mundo

El Estado de derecho de México se encuentra entre los peores del mundo

Elena Toledo Elena Toledo
25 octubre, 2016

Etiquetas: política
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Estado de derecho de México
El Estado de derecho de México se encuentra por debajo del de Belice, Guyana y El Salvador. (Presidencia de México)

La calidad del Estado de derecho de México se ubica en el lugar 88 de 133 países, según un estudio realizado por el World Justice Project (WJP).

Según lo revelado en el informe Rule of Law Index 2016 o el índice del Imperio de la Ley, el país azteca se ubicó por debajo de países como Costa de Marfil, Tanzania, Burkina Faso, El Salvador y Kirguistán, esto a pesar de que México cuenta con la decimotercera economía más grande del mundo.

Noticias Relacionadas

Inmigrantes

Aunque ya no es ministra, los policías le siguen haciendo la venia a Patricia Bullrich

22 enero, 2021
Ley Antibloqueo: Maduro habilitado para entregar bienes de Venezuela en secreto

Maduro le pide a Saab confidencialidad y lealtad hacia el régimen

22 enero, 2021

Los tres primeros lugares los ocupan Dinamarca, Noruega y Finlandia, mientras que en los últimos lugares se encuentran Afganistán, Camboya y Venezuela.

México se ubica entre los 30 países peor evaluados en seis de los ocho indicadores que miden el equilibrio de poderes, el combate a la corrupción, transparencia, derechos fundamentales, orden y seguridad, esfuerzo regulatorio, justicia civil y justicia penal.

  • Lea más: Peña Nieto: mexicanos están regresando de EE.UU. porque ahora hay más oportunidades en el país
  • Lea más: Crimen organizado «adopta» cada vez más jóvenes en México

En el aspecto en el que el país norteamericano salió peor evaluado fue en términos de justicia criminal, en el que se ubicó en el lugar 108, ya que se considera que el sistema penal mexicano es de mala calidad al estar ubicado entre los 10 peores del mundo, según precisa el informe.

 

Respecto a términos de justicia civil, México se ubica en la posición 101, ya que hay una falta de mecanismos que promuevan que la ciudadanía arregle sus diferencias en los tribunales. En este aspecto el país azteca nuevamente fue superado por países como Honduras, Madagascar y Uganda.

Respecto a Latinoamérica, el Estado de derecho de México se ubicó en la posición 24 de 30, quedando debajo de Belice, Guyana y El Salvador, y superando a Venezuela, Honduras, Nicaragua y Guatemala.

Fuente: The Huffington Post México

Etiquetas: política
Artículo Anterior

Exsecretario de Estado republicano, Colin Powell, votará por Hillary Clinton en noviembre

Siguiente Artículo

Mario Marcel es el nuevo presidente del Banco Central de Chile

Elena Toledo

Elena Toledo

Educadora de profesión, comunicadora por vocación. Fiel creyente de la capacidad del individuo de ser libre. Síguela en Twitter @NenaToledo.

Publicaciones Relacionadas

Inmigrantes
Argentina

Aunque ya no es ministra, los policías le siguen haciendo la venia a Patricia Bullrich

22 enero, 2021
Ley Antibloqueo: Maduro habilitado para entregar bienes de Venezuela en secreto
Política

Maduro le pide a Saab confidencialidad y lealtad hacia el régimen

22 enero, 2021
Las cifras sobre Biden manipuladas en la Convención Demócrata
Estados Unidos

Amazon, un suspicaz coqueteo con Biden y la excusa del COVID-19

22 enero, 2021
La realidad económica del coronavirus para las empresas
Coronavirus

Se espera que el desempleo durante la pandemia cause 900.000 muertes en EEUU

22 enero, 2021
Curiosidades y misterios de la Casa Blanca (Parte 2/2)
Cultura

Curiosidades y misterios de la Casa Blanca (Parte 2/2)

22 enero, 2021
Polémica Samper-Uribe: los políticos deben ser los más respetuosos de las decisiones judiciales
Colombia

Palacio presidencial de Colombia sufrió dos intentos de hackeo

21 enero, 2021
Siguiente Artículo
Mario Marcel es el nuevo presidente del Banco Central de Chile

Mario Marcel es el nuevo presidente del Banco Central de Chile

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad