
El presidente de México, Enrique Peña Nieto, reconoció en una entrevista televisada este domingo, que su encuentro con el candidato republicano Donald Trump, pudo haberse realizado de “una mejor manera”.
La visita de Trump a México que se llevó a cabo el pasado 31 de agosto, le valió al presidente mexicano duras críticas, y la reprobación por parte de la ciudadanía del país azteca debido a la retórica que el magnate estadounidense ha usado durante su campaña presidencial respecto a los inmigrantes mexicanos.
El republicano ha dicho que México ha estado enviando “violadores y traficantes de droga” a Estados Unidos, por lo que cree pertinente levantar un muro fronterizo que frene el paso de los mexicanos hacia su vecino del norte.
“¿Si pudimos haber hecho de mejor manera las cosas? Tal vez sí, también hay que reconocerlo. Yo creo que este interés genuino por propiciar un encuentro para cuidar los intereses de México creo que se pudo haber hecho de una mejor manera” dijo Peña Nieto a la televisora Canal Once.
- Lea más: Encuentro Peña Nieto-Trump fue idea del Secretario de Hacienda de México
- Lea más: Peña Nieto tras fiasco con Trump desestima “popularidad personal o costos políticos”
El mandatario mexicano señaló que la respuesta de Donald Trump respecto a la invitación fue “muy inmediata” lo que le puso frente a un dilema al aceptarta.
“Dije sí, porque al final de cuentas se trata de velar por el interés de México, aunque pudiera resultar muy polémica, o como resultó de hecho a la postre del encuentro” dijo el presidente de México.
Peña Nieto también lamentó que México se haya visto muy involucrado en la campaña electoral estadounidense por su decisión de aceptar la visita del candidato republicano, sin embargo sostuvo que el “posicionamiento de afrenta genuina contra México” de Donald Trump le urgió a efectuarle la invitación.
Dentro de las secuelas que esta polémica visita dejó a la administración de Peña Nieto fue la renuncia de su cercano colaborador y quien fuera la cabeza de la Secretaría de Hacienda, Luis Videgaray.
Fuente: El Universal