lunes 4 julio 2022
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • /
  • Podcast
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Multas por cantar mal y otras curiosidades del himno nacional de México

Elena Toledo por Elena Toledo
21 octubre, 2016
en Destacado, México, Norteamérica, Noticias breves, Sociedad
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Himno Nacional Mexicano
El cantar mal el Himno Nacional Mexicano es causa para recibir multa que va hasta los 5.000 días de salarios mínimos. (Capital 21)

Los himnos de cada país se cantan desde la educación preescolar, pero algunos como el Himno Nacional Mexicano tienen algunos datos curiosos y pocos conocidos, a continuación cinco de ellos.

La primera de ellas es que las autoridades mexicanas pueden imponer multas por cantar mal el Himno Nacional Mexicano ya que la Ley de Derechos de Autor de ese país, estipula en su artículo 230 multas que van hasta 5.000 días de salarios mínimos para aquellos que modifique la letra. Dentro de las personas más sancionadas por esta norma han sido artistas con multas que van desde 10 a 175 días de salario mínimo.

Noticias Relacionadas

Biden y Maduro negocian droga y petróleo, insinúa presidente de Guatemala

Biden y Maduro negocian droga y petróleo, insinúa presidente de Guatemala

4 julio, 2022
Nueva York revisará las redes sociales de los compradores de armas

Nueva York revisará las redes sociales de los compradores de armas

4 julio, 2022

Expertos destacan que es más fácil tocarlo que cantarlo ya que la música contiene pasajes complicados para quienes «no han recibido educación vocal» expresa Artemisa Margarita Reyes Gallegos, de la Facultad de Música de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) quien aclara que esto no significa que cualquier ciudadano no pueda cantarlo, sino que su amplia gama de notas lo hacen un reto para quien lo hace.

PUBLICIDAD
  • Lea más: México: percepción de inseguridad alcanza su nivel más alto en tres años
  • Lea más: Pese a la alta criminalidad, México recorta gastos en seguridad y justicia

Otro dato interesante del Himno Nacional Mexicano es que fue Antonio López de Santa Anna fue quien lanzó la convocatoria para su creación en el año de 1853, luego de que varios compositores fallaran en sus intentos, entonces se decidió hacerlo por medio de un concurso literario-musical.

 

Un aspecto poco conocido por los mexicanos es que en el año 2004 el entonces presidente del Instituto Mexicano del Derecho de Autor, Gabriel Larrea, reveló que el estadounidense Henneman Harry cobró regalías por el Himno Nacional del país azteca ya que fue quien hizo algunos arreglos en la composición de este lo que le valió para que cobrara US$14.00 de 1996 a 1999.

PUBLICIDAD

Un dato curioso de esta pieza es que el dramaturgo Francisco González Bocanegra no quería participar en el concurso para crear la parte poética, pero su novia, Guadalupe González del Pino lo encerró en una de sus habitaciones, hasta que cuatro horas después, Bocanegra le entregó por debajo de la puerta el resultado final que le valió ser el ganador del concurso y su creación hoy permanece en el Himno Nacional Mexicano.

Fuente: El Universal

Etiquetas: Himno Nacional
PUBLICIDAD
Elena Toledo

Elena Toledo

Educadora de profesión, comunicadora por vocación. Fiel creyente de la capacidad del individuo de ser libre. Síguela en Twitter @NenaToledo.

Publicaciones Relacionadas

Biden y Maduro negocian droga y petróleo, insinúa presidente de Guatemala
Amiguismo

Biden y Maduro negocian droga y petróleo, insinúa presidente de Guatemala

4 julio, 2022
Nueva York revisará las redes sociales de los compradores de armas
Estados Unidos

Nueva York revisará las redes sociales de los compradores de armas

4 julio, 2022
Trump: el gobierno de Biden es un «choque de trenes» que logró «matar el sueño americano»
Estados Unidos

Trump, dispuesto a lanzar su candidatura presidencial antes de noviembre

3 julio, 2022
Izquierda en EEUU arrecia campaña en redes contra el «Día de la Independencia»
Estados Unidos

Izquierda en EEUU arrecia campaña en redes contra el «Día de la Independencia»

3 julio, 2022
¿Qué fue lo que les pasó a los egipcios?
Columnistas

¿Qué fue lo que les pasó a los egipcios?

3 julio, 2022
La importancia de la libertad de prensa
Economía

El Gran Reinicio en acción: acabar con la libertad de prensa, de opinión y de expresión

3 julio, 2022
Donar

Síguenos en Google News

Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist