miércoles 21 abril 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » México libera medicamentos genéricos para hacer frente a la influenza

México libera medicamentos genéricos para hacer frente a la influenza

Elena Toledo Elena Toledo
21 octubre, 2016

Etiquetas: influenzamedicamentosRoche
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
influenza
Los medicamentos contra la influenza estarán disponibles primero en el mercado privado y luego en el sector público de salud ya que se debe seguir el proceso de licitación. (López Doriga Digital)

El comisionado federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), Julio Sánchez y Tepoz, anunció este viernes que las tres marcas genéricas del tratamiento Oseltamivir, cuya función es atacar el virus de la influenza, estarán disponibles para la venta al público en la época de frío en México.

El funcionario agregó que «la instrucción fue para que en esta temporada invernal no existiera un desabasto como el que sucedió en febrero pasado».

Noticias Relacionadas

Biden aplaude condena al policía implicado en el caso de George Floyd

Biden aplaude condena al policía implicado en el caso de George Floyd

20 abril, 2021
Hermano de AMLO habría incurrido en siete delitos tras recibir «sobornos»

AMLO saca provecho de la crisis migratoria y pide negociar visas con Biden

20 abril, 2021

El diario mexicano El Universal entrevistó a Sánchez y Tepoz, espacio donde el comisionado señaló que los registros sanitarios fueron liberados para que varios laboratorios tanto mexicanos como estadounidenses puedan producir las marcas genéricas a partir de la sustancia activa Oseltamivir, la que es comercializada actualmente bajo el nombre Tamiflú que elabora el laboratorio francés Roche.

Esta liberización permitirá que los precios puedan reflejar una disminución de hasta 60 % respecto a la marca patente cuyo precio actualmente se encuentra entre los US$ 25.00  y US$ 32.00.

  • Lea más: México: diputados piden cubrir recortes en salud con más impuestos al tabaco
  • Lea más: Piden al Senado de México avanzar en legalización de la marihuana medicinal

«Cofepris ha hecho un trabajo desde inicios de este año para que tres laboratorios con producción nacional tuvieran el registro sanitario para poder producir y comercializar en México el producto Oseltamivir. Hemos venido dando avance a la producción que tienen los laboratorios de este medicamento y estamos seguros de que para esta temporada invernal, los productos estarán disponibles en el mercado» señaló el comisionado federal.

Las tres opciones entrarán a competir al mercado abierto, señaló Sánchez y Tepoz quien además explicó que ya todo depende de que los laboratorios que puedan cumplir con abasto suficiente al menos en el mercado privado, ya que en las instituciones públicas de salud demorará más ya que se deben seguir los protocolos de licitación.

 

«En el momento en que los medicamentos estén producidos y empiecen a distribuirse, la oferta será una oportunidad para que el sector público los pueda adquirir, pero ya dependerá de las fechas de las licitaciones. En el sector privado estarán disponibles en las farmacias. Será un trabajo de coordinación con los distribuidores y farmacias» señaló Sánches y Tepoz.

Y es que el repunte de los casos de influenza en México suele registrarse en los meses de diciembre y enero, que es cuando las infecciones respiratorias agudas se incrementan entre 20 % y 30 % sin embargo, esta cifra comienza a mostrar su disminución entre febrero y marzo.

Fuente: El Universal

Etiquetas: influenzamedicamentosRoche
Elena Toledo

Elena Toledo

Educadora de profesión, comunicadora por vocación. Fiel creyente de la capacidad del individuo de ser libre. Síguela en Twitter @NenaToledo.

Publicaciones Relacionadas

Biden aplaude condena al policía implicado en el caso de George Floyd
Estados Unidos

Biden aplaude condena al policía implicado en el caso de George Floyd

20 abril, 2021
Hermano de AMLO habría incurrido en siete delitos tras recibir «sobornos»
México

AMLO saca provecho de la crisis migratoria y pide negociar visas con Biden

20 abril, 2021
EEUU estaría investigando a Piedad Córdoba por vínculos con Álex Saab
Noticias

EEUU estaría investigando a Piedad Córdoba por vínculos con Álex Saab

20 abril, 2021
Kirchner, Corte Suprema
Opinión

En torno a cacerolazos y banderazos

20 abril, 2021
Irán se acerca peligrosamente a la capacidad de crear una bomba nuclear
Estados Unidos

Irán se acerca peligrosamente a la capacidad de crear una bomba nuclear

19 abril, 2021
Disney «inclusivo» capacitará a su personal para manifestarse «no binarios»
Estados Unidos

Disney «inclusivo» capacitará a su personal para manifestarse «no binarios»

19 abril, 2021

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad