domingo 7 marzo 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » EE.UU.: la imagen de Nicaragua ha cambiado mucho, pero para peor

EE.UU.: la imagen de Nicaragua ha cambiado mucho, pero para peor

Elena Toledo Elena Toledo
4 octubre, 2016

Etiquetas: Estados Unidosnicaragua
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Nicaragua
Laura Dogu aclaró que el «Nica Act» no es un embargo comercial como se ha desinformado en muchas ciudades de Nicaragua. (La Voz del Sandinismo)

La embajadora de Estados Unidos en Nicaragua, Laura Dogu, expresó la preocupación que hay en Washington respecto a la situación política que atraviesa el país centroamericano: «la imagen de Nicaragua ha cambiado bastante, pero no de una manera buena».

La diplomática explicó que el proyecto de ley que pretende condicionar la inversión y los préstamos a Nicaragua, mejor conocido como Nica Act, es una muestra de la preocupación que tiene el Congreso estadounidense y la vigilancia de éste para que los impuestos de los ciudadanos de ese país sean invertidos adecuadamente en países que respeten los procesos democráticos.

Noticias Relacionadas

Revolución Provida: jóvenes argentinos en defensa del primer derecho

Se levanta nuevo ejército provida en México guiado por influencers

7 marzo, 2021
Trump y el Latinexit: los latinos repudian a la izquierda

Trump y el Latinexit: los latinos repudian a la izquierda

6 marzo, 2021

 

Dogu expresó en una conferencia de prensa este lunes que «muchos de los fondos disponibles de las instituciones financieras internacionales provienen de los impuestos que pagan los estadounidenses y los miembros del Congreso expresaron que no creen que estos fondos deberían beneficiar a un gobierno que no escucha a sus ciudadanos».

  • Lea más: Deuda de Nicaragua con Venezuela es tres veces mayor que todos sus ingresos fiscales
  • Lea más: Nicaragua y Venezuela: cuando las dictaduras se resisten a dejar el poder

Estados Unidos brindó a Nicaragua más de US$40 millones el año pasado «en una amplia gama de programas de ayuda a sus ciudadanos», reveló la diplomática, quien también manifestó que la Embajada ha expresado su preocupación en repetidas ocasiones sobre el «estado de la democracia en Nicaragua» pero que debido a la «separación de poderes, entre el Congreso y el presidente, el Departamento de Estado no puede comentar sobre legislaciones que aún no han sido aprobadas».

En este espacio, la diplomática estadounidense aclaró que el Nica Act no implicaría un embargo comercial ni tampoco la cancelación del Tratado de Libre Comercio.

«El ‘Nica Act’ en su forma actual, no incluye disposiciones relacionadas con el Tratado de Libre Comercio, aunque durante una reciente audiencia sobre Nicaragua en el Congreso, muchos congresistas cuestionaron si Nicaragua debería seguir beneficiándose. El ‘Nica Act’, como inicialmente está redactado, se refiere a préstamos financieros internacionales y no se trata, como se ha reportado en varias ciudades, de un embargo económico» aclaró Dogu.

La embajadora estadounidense brindó estas declaraciones a propósito de cumplirse el primer año de su misión diplomática en el país centroamericano.

Fuente: La Prensa

Etiquetas: Estados Unidosnicaragua
Artículo Anterior

PanAm Podcast: «En Venezuela la oposición debe tomar una postura mucho más realista»

Siguiente Artículo

Argentina: Gobierno acusa a bancos de poner obstáculos al blanqueo de capitales

Elena Toledo

Elena Toledo

Educadora de profesión, comunicadora por vocación. Fiel creyente de la capacidad del individuo de ser libre. Síguela en Twitter @NenaToledo.

Publicaciones Relacionadas

Revolución Provida: jóvenes argentinos en defensa del primer derecho
Columnistas

Se levanta nuevo ejército provida en México guiado por influencers

7 marzo, 2021
Trump y el Latinexit: los latinos repudian a la izquierda
Columnistas

Trump y el Latinexit: los latinos repudian a la izquierda

6 marzo, 2021
Formosa: los motivos de la represión que esconde la dictadura de Insfrán
Análisis

Formosa: los motivos de la represión que esconde la dictadura de Insfrán

6 marzo, 2021
Black Lives Matter en deuda: Familias de víctimas exigen $ 20 millones
Estados Unidos

Black Lives Matter en deuda: Familias de víctimas exigen $ 20 millones

6 marzo, 2021
Uruguay y la solución liberal
Opinión

Más misericordia, menos ideologías

6 marzo, 2021
Biden descarta hacerse examen cognitivo a pesar de su dificultad para hablar
Columnistas

¿Joe Biden se atreverá a cerrar el Congreso?

6 marzo, 2021
Siguiente Artículo
Argentina: Gobierno acusa a bancos de poner obstáculos al blanqueo de capitales

Argentina: Gobierno acusa a bancos de poner obstáculos al blanqueo de capitales

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad