
La polémica visita de Donald Trump a México ha sacudido todas las esferas de la administración de Enrique Peña Nieto. Una de las más cuestionadas ha sido la Cancillería que está a cargo de Claudia Ruiz Massieu de quien se llegó a decir que había presentado su renuncia. Por otro lado, ciudadanos levantaron peticiones para pedir su destitución ante la desaprobada reunión del republicano con el Presidente mexicano.
En recientes declaraciones de Ruiz Massieu al diario mexicano El Universal ha desmentido que haya presentado su renuncia y dijo que consideraba necesaria una reunión con Trump debido a que sus posturas hacia el país azteca resultan “ignorantes” y riesgosas.
También la Canciller discrepa con expertos y señala que este episodio no pone en riesgo la relación entre México y Estados Unidos ya que es madura, multidemensional y trasciende coyunturas o episodios específicos ya que trasciende los gobiernos con una visión a largo plazo como de igual manera lo aseguró la Embajadora Roberta Jacobson el jueves anterior.
- Lea más: México descarta temores de que dólar trepe a 30 pesos si Trump gana en EE.UU.
- Lea más: The Economist: Si Trump gana las elecciones, mucho se lo deberá a Peña Nieto
“Hemos tenido reuniones con actores del Partido Repúblicano y del Partido Demócrata; ha sido un despliegue y una estrategia cotidiana de difusión, de información, de promoción y de protección por parte del gobierno de México” dice la funcionario a lo que agrega “el presidente de la República decide mostrar la disposición que tiene de dialogar con ambos candidatos a la presidencia de EE.UU., para hablar de la relación bilateral y sobre el punto de vista de México, de cuál es nuestro futuro compartido”.
Respecto a Donald Trump expresó que el candidato republicano “ha mostrado a lo largo de estos meses muy poco conocimiento, francamente ignorancia de lo que somos, de lo que significa la relación bilateral y respecto de las contribuciones de los mexicanos a Estados Unidos”.
En cuanto a la candidata Demócrata, Hillary Clinton, la canciller se muestra más optimista al señalar que “tiene una gran experiencia, además de ser admirable por su trayectoria, por su capacidad y por su compromiso. Es una mujer que conoce y valora muy bien la importancia de la relación México-Estados Unidos, y así lo ha demostrado la importancia de la reforma migratoria integral”.
Sobre los resultados de la visita de Trump a México, la encargada de las relaciones internacionales dijo que “no fueron los que hubiésemos querido” y reiteró la postura del Peña Nieto ante el Republicano de no pagar por el muro fronterizo.
- Lea más: Trump reiteró en México su promesa de un muro fronterizo
Al abordar la negativa de Clinton de también realizar una visita a México dice que luego de lo sucedido con Trump no han tenido la oportunidad de hablar directamente con la Demócrata.
Cuando se le cuestiona si ella como Canciller estaba de acuerdo con que la reunión con el magnate estadounidense se diera dijo que ella recomendó considerar el momento y las condiciones. Sin embargo, su punto de vista no prevaleció, pero que como equipo asumieron la decisión y consecuencias de la misma.
Fuente: El Universal