jueves 15 abril 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Renuncia ministro de Finanzas de México por idear visita de Trump

Renuncia ministro de Finanzas de México por idear visita de Trump

Elena Toledo Elena Toledo
7 septiembre, 2016

Etiquetas: Donald TrumpEnrique Peña Nieto
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
México
A media mañana trascendió la renuncia de Videgaray y esta fue confirmada por el Presidente de México en una breve conferencia de prensa. (Proceso)

Luego del anuncio a tempranas horas de la mañana de este miércoles por parte de la vocera de la Secretaría de Hacienda y Credito Público (SHCP) de la salida de Luis Videgaray Caso al frente de esta dependencia, trascendió que en su lugar quedará José Antonio Meade, quien fungía como secretario de Desarrollo Social (Sedesol).

Posteriormente esto fue confirmado por el Presidente Enrique Peña Nieto en un mensaje a medios de comunicación desde la Residencia Oficial de Los Pinos donde a su vez, nombró oficialmente a Meade como el nuevo titular de la SHCP.

  • Lea más: Encuentro Peña Nieto-Trump fue idea del Secretario de Hacienda de México
  • Lea más: Peña Nieto tras fiasco con Trump desestima «popularidad personal o costos políticos»

“El Dr. Luis Videgaray me ha presentado su renuncia a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. Quiero reconocer plenamente la labor y resultados del Dr. Videgaray al frente de la Secretaría” dijo Peña Nieto.

El mandatario federal destacó algunos de los logro en la gestión de Videgaray Caso. “Se logró una Reforma Hacendaria que ha favorecido las finanzas públicas y logró una menor dependencia petrolera, ampliando el número de contribuyentes y un fortalecimiento de la economía.

La renuncia de Videgaray se da luego de que los medios le señalaran como el funcionario que influyó sobre el presidente Enrique Peña Nieto para que invitara al candidato republicano Donald Trump a México, algo que fue no fue bien recibido por la ciudadanía mexicana por su plan de construir un muro fronterizo para detener la inmigración ilegal.

¿Quién es su sustituto?

La renuncia de Videgaray significa el regreso de José Antonio Meade Kuribreña a dicha dependencia, donde fue titular de septiembre de 2011 a noviembre de 2012, en el último tramo de la administración de Felipe Calderón.

José Antonio Meade continúa tomando la titularidad de diversas dependencias federales desde la administración pasada. Desde agosto de 2015, había estado a cargo de la secretaría de Desarrollo Social.

De diciembre 2012 a agosto de 2015 fue titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores.

En la administración de Felipe Calderón Videgaray había sido titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público de septiembre de 2011 a noviembre del 2012. En enero 2011 a Septiembre 2011 fue secretario de Energía.

De septiembre 2010 a enero 2011 fue subsecretario de Hacienda y Crédito Público. Antes, de enero 2008 a agosto 2010, fue subsecretario de Ingresos en la misma dependencia.

Previamente, de diciembre 2006 a diciembre 2007 fue Jefe de la Oficina de Coordinación del Secretario, y de enero 2003 a diciembre 2006 fue Director General de Financiera Rural.

José Antonio Meade Kuribreña es Licenciado en Derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM, 1995) y Licenciado en Economía por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM, 1993). Además tiene estudios de Doctorado en Economía con Especialización en Finanzas Públicas y Economía Internacional por la Universidad de Yale.

Noticias Relacionadas

Pedro Sánchez y el viraje de la guerra santa

España convierte su embajada en Caracas en un búnker antiterrorista

15 abril, 2021
Bolsonaro hablará con Netanyahu sobre spray experimental para tratar el COVID-19

Bolsonaro fulminó a Alberto Fernández por sacar el Ejército a la calle

15 abril, 2021

Fuente: El Universal

Etiquetas: Donald TrumpEnrique Peña Nieto
Elena Toledo

Elena Toledo

Educadora de profesión, comunicadora por vocación. Fiel creyente de la capacidad del individuo de ser libre. Síguela en Twitter @NenaToledo.

Publicaciones Relacionadas

Pedro Sánchez y el viraje de la guerra santa
Relaciones Internacionales

España convierte su embajada en Caracas en un búnker antiterrorista

15 abril, 2021
Bolsonaro hablará con Netanyahu sobre spray experimental para tratar el COVID-19
Política

Bolsonaro fulminó a Alberto Fernández por sacar el Ejército a la calle

15 abril, 2021
Biden autoriza abortos vía telemedicina, a causa de la cuarentena
Coronavirus

Biden autoriza abortos vía telemedicina, a causa de la cuarentena

15 abril, 2021
Biden está ocultando el verdadero precio del plan de infraestructura
Opinión

Biden está ocultando el verdadero precio del plan de infraestructura

15 abril, 2021
Alberto Fernández, Coronavirus Argentina
Argentina

¿Comenzó la caída de Alberto Fernández?

15 abril, 2021
La dolarización en Ecuador como herramienta de cambio
Columnistas

La dolarización en Ecuador como herramienta de cambio

15 abril, 2021

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad