La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declaró inválidas dos leyes de los estados de Chihuahua y Veracruz que muchos consideraban que buscaban proteger a sus respectivos gobernadores salientes de posibles investigaciones sobre corrupción.
Los gobernadores de Veracruz, Javier Duarte, y de Chihuahua, César Duarte Jáquez -que no tienen ningún parentesco- son militantes del Partido Revolucionario Institucional (PRI), el mismo del presidente Enrique Peña Nieto.
Ambos han sido señalados por opositores de haberse beneficiado en distintos momentos de actos de corrupción.
- Lea más: México: familiares piden investigar desapariciones forzosas en Veracruz
- Lea más: Corrupción en México: Peña Nieto acciona contra “blindaje” de dos gobernadores
El alto tribunal discutió el lunes los recursos de inconstitucionalidad planteados por la Procuraduría General de la República (PGR), y fue unánime en considerarlos procedentes.
La PGR también puso un recurso contra una ley similar en el estado de Quintana Roo que no fue discutida hoy por la Corte.
En julio, el subprocurador Jurídico de la PGR, Salvador Sandoval, explicó que el gobierno decidió presentar las acciones de inconstitucionalidad porque contravenían el recién aprobado sistema nacional anticorrupción, el cual debe servir de guía para normas estatales sobre el tema, lo cual no ocurrió en este caso.
El recurso de la Procuraduría se anunció justo cuando Peña Nieto y su gobierno eran criticados por muchos analistas por lo que consideraron una falta de compromiso para combatir la corrupción.
PRI aplaude freno de la Corte a leyes anticorrupción
El líder nacional del PRI, Enrique Ochoa Reza, celebró la resolución de la SCJN que resolvió a favor de la acción de inconstitucionalidad que promovió el presidente Enrique Peña Nieto, a las leyes anticorrupción ambos estados.
En entrevista el líder partidista advirtió que el PRI en la propuesta y en los hechos, acredita que está a favor de la transparencia y la rendición de cuentas. “Y nos pronunciamos en el discurso y en los hechos en contra de la corrupción y de la impunidad que no tienen cabida en el México moderno que estamos construyendo día a día”.
Ocho Reza se congratuló de la resolución de la Corte y recordó que hace un mes acudió al Senado a impulsar el Artículo 94 Constitucional, para solicitar a la SCJN que atendiera estos casos de manera prioritaria.
El líder priista apuntó que esta solicitud se presentó por primera vez en la historia, y el Senado de la República lo turnó a la Suprema Corte y esta, la semana pasada, hizo público que lo habría de atender de manera prioritaria.
“Y el día de hoy ha resuelto declarar la invalidez de manera unánime para los casos de los sistemas estatales anticorrupción de Chihuahua y Veracruz”, subrayó.
Fuente: El Universal