lunes 16 junio 2025
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Índice de Paz: México es tan violento como Irak, Siria y Afganistán

Índice de Paz: México es tan violento como Irak, Siria y Afganistán

Elena Toledo por Elena Toledo
31 agosto, 2016
en Destacado, Guerra Contra las Drogas, México, Norteamérica, Noticias breves, Sociedad
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
índice de paz
El índice de Paz también recalca lo cara e ineficaz que ha sido la militarización en México. (Diario TE)

En México hubo un incremento de 1.000 muertes relacionadas a un conflicto interno durante este año, lo que pone al país en la misma clasificación que Irak, Siria, Nigeria y Afganistán.

Así lo informó el Instituto para la Economía y la Paz y la iniciativa Business for Peace de Pacto Mundial, en el Índice de Paz Global 2016 (IPG) presentado este martes.

De acuerdo con el documento, durante el periodo de 2013- 2014 México vivió una “explosión de violencia” por la guerra contra el narcotráfico. El resultado de este conflicto fue la muerte de más de 30.000 personas, poco menos que el número total de decesos por hechos terroristas en el mundo.

  • Lea más: ONU exige a Peña Nieto investigación sobre desapariciones en México
  • Lea más: Informe: militarización en México causó “atrocidades” contra DD.HH.

El índice midió 23 indicadores de conflicto interno y externo, seguridad ciudadana y militarización para calcular los niveles de paz en 163 países, entre los que México calificó en el puesto 140. A nivel región Centroamérica y Caribe, México está en último lugar debido a un “aumento en la presencia militar y de fuerzas de seguridad y el incremento de desplazados por la violencia de la guerra contra el narcotráfico”.

Además, México ocupó el lugar 65 en el Índice de Paz Positiva 2015, lo cual indica que tiene un mayor potencial de sobrellevar los retos para disminuir la violencia, si se aborda desde la paz positiva (actitudes, instituciones y estructuras que sostienen a las sociedades pacíficas).

México es uno de los 30 países con el mayor impacto económico de la violencia; según el Índice de Paz México, fue de 13 % del Producto Interno Bruto (PIB) en 2015.

A nivel mundial, el IPG 2016 indicó que el promedio de paz por país disminuyó 0.53 % en comparación con el año anterior, el mayor deterioro en los últimos seis años. Esto quiere decir que 81 estados mejoraron en comparación a 79 países. Sin embargo, los niveles de deterioro superan las mejoras.

Entre los países evaluados, Islandia es el más pacífico del mundo, seguido por Dinamarca y Austria. En tanto, Siria es el menos pacífico, seguido por Sudán del Sur, Irak, Afganistán y Somalia. Los países que mostraron mayores avances en cuanto a la paz fueron Panamá, Tailandia y Sri Lanka; y quienes sufrieron los peores deterioros fueron Yemen, Ucrania y Turquía.

México tiene actualmente el número de homicidios más alto desde el 2012

Según el reporte mensual de delitos de alto impacto del Observatorio Nacional Ciudadano (ONC) la tasa de homicidios dolosos en México ha aumentado este 2016 siendo mayo el mes que registró la cifra más alta desde 2012 con 1.746 homicidios en 31 días, de los cuales la mayoría fueron con arma de fuego.

El ONC pronostica que la tasa anual crecerá 3,23 % respecto a 2015, según lo publicado en su informe Balance de Seguridad del Gobierno de la República.

Noticias Relacionadas

Netanyahu sobre matar a Jameneí: “Haremos lo que sea necesario”

Netanyahu sobre matar a Jameneí: “Haremos lo que sea necesario”

16 junio, 2025
El contundente triunfo de Trump vs. la elección “más reñida” de la historia

Trump intensificará redadas migratorias en ciudades con gobiernos demócratas

16 junio, 2025

El informe elaborado con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), resalta que estados en las que se ha contado con la presencia o refuerzo de corporaciones castrenses o policiacas se han mantenido tasas de homicidio doloso superiores a la nacional desde 2012 hasta la fecha, como ha ocurrido con Guerrero cuya tasa de enero-julio de 2016 fue 285,53 % mayor que la media nacional.

Fuentes: El Universal, Milenio, Animal Político

Etiquetas: AfganistánIrakNarcotráficoNigeriaSiriaviolencia
Elena Toledo

Elena Toledo

Educadora de profesión, comunicadora por vocación. Fiel creyente de la capacidad del individuo de ser libre. Síguela en Twitter @NenaToledo.

Publicaciones Relacionadas

Netanyahu sobre matar a Jameneí: “Haremos lo que sea necesario”
Medio Oriente

Netanyahu sobre matar a Jameneí: “Haremos lo que sea necesario”

16 junio, 2025
El contundente triunfo de Trump vs. la elección “más reñida” de la historia
Estados Unidos

Trump intensificará redadas migratorias en ciudades con gobiernos demócratas

16 junio, 2025
¿Occidente tiene destino islámico?
Opinión

“Intelectuales”, “Palestina” y “genocidio”

16 junio, 2025
¿Se convertirá Gavin Newsom en el nuevo político de teflón?
Opinión

Gavin Newsom y su relato de mando: del podcast a los disturbios de Los Ángeles

15 junio, 2025
La guerra comercial se vuelve “insostenible”: EEUU, China y otros 52 países buscan acuerdos
Estados Unidos

Trump habló con Putin sobre Irán y el fin de las operaciones en Ucrania

14 junio, 2025
Control de alquileres: ¿Un desastre bienintencionado?
Opinión

Los defensores de la estabilización de alquileres odian aprender del pasado

14 junio, 2025
Siguiente Artículo
impunidad

México: Corte Suprema estudia declarar inconstitucionales "leyes de impunidad" en tres estados

Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

Donar
  • Argentina
  • Bolivia
  • Brasil
  • Chile
  • Colombia
  • Ecuador
  • México
  • Venezuela
  • Vídeos

© 2024 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología

© 2024 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Políticas de Privacidad.