sábado 21 mayo 2022
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • /
  • Podcast
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

México: informe acusa a policía federal de 22 ejecuciones extrajudiciales

Elena Toledo por Elena Toledo
19 agosto, 2016
en Destacado, Guerra Contra las Drogas, México, Norteamérica, Noticias breves, Sociedad
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
ejecuciones extrajudiciales
La Comisión Nacional de Seguridad (CNS) rechazó la conclusión de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), aunque aceptó la recomendación que le hizo en torno al caso. (Univisión)

La policía federal de México ejecutó extrajudicialmente a 22 civiles en un operativo antidrogas efectuado en mayo de 2015 en el estado de Michoacán, donde en total fueron abatidas 42 personas y un oficial, reportó este jueves la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) en un informe.

La policía cometió «violaciones al derecho a la vida por el uso excesivo de la fuerza que derivó en la ejecución arbitraria de 22 civiles», dijo al leer el informe, Ismael Eslava primer visitador de la CNDH.

  • Lea más: Violencia es la principal causa de desplazamiento forzoso en México
  • Lea más: Ombudsman de México implica a policías federales en caso Ayotzinapa

«Con sustento en pruebas técnicas y científicas», la CNDH denunció en su informe que la policía federal también perpetró «actos de tortura cometidos en agravio de dos personas detenidas», alteró la escena al mover cadáveres y colocarles de forma «deliberada armas de fuego».

La Comisión añadió que otras cuatro personas fueron privadas de la vida por el «uso excesivo de la fuerza»; una que recibió un disparo por parte del helicóptero que llegó al lugar como refuerzo; dos que se encontraban escondidas detrás de unas palmeras y otra más que fallecieron en el incendio que se produjo al interior de una bodega.

Respecto a 15 cadáveres con señales de arma de fuego, la CNDH «no puedo establecer técnicamente las circunstancias del deceso y el grado de participación en el enfrentamiento armado».

«En #Tanhuato, de 43 muertos la mayoría murió con disparos de menos de 90cm» Ismael Eslava de #CNDH vía @DarioFritz pic.twitter.com/yDF3PFARFe

— CNDH en México (@CNDH) August 18, 2016

El recuento de víctimas mortales lo completan un policía federal y otro civil que muestra signos de haber sufrido un atropellamiento, según el reporte de la agencia española.

Los hechos se remontan al 22 de mayo de 2015, cuando se llevó a cabo uno de los enfrentamientos más sangrientos de la lucha antidrogas que lanzó el gobierno mexicano desde el inicio de la guerra contra los cárteles del crimen organizado hace una década.

Ese día las fuerzas federales realizaron un operativo contra el cártel Jalisco Nueva Generación en un rancho de Tanhuato, ubicado en los límites de Michoacán y Jalisco, dejando un saldo de 42 presuntos delincuentes y un agente federal fallecidos.

Noticias Relacionadas

Disney usa su «colección del orgullo gay» para financiar grupos progresistas

Disney usa su «colección del orgullo gay» para financiar grupos progresistas

21 mayo, 2022
Rusia prohíbe la entrada en el país a Biden y a otros 962 estadounidenses

Rusia prohíbe la entrada en el país a Biden y a otros 962 estadounidenses

21 mayo, 2022

El Gobierno había dicho que en el operativo llevado acabo en el Rancho del Sol se rindieron sólo tres pistoleros que se encontraban escondidos en la casa principal del predio, mientras que los 42 presuntos delincuentes muertos decidieron enfrentar a la policía, que iba acompañada de un helicóptero Blackhawk pero que sólo efectuó disparos para contener a los delincuentes.

PUBLICIDAD

Familiares de las personas que murieron ese día denunciaron ante la prensa que muchas de las personas que estaban en ese rancho eran campesinos del vecino estado de Jalisco, y que algunos de los cadáveres mostraban huellas de haber sido golpeados.

Gobierno federal alega «uso racional» de la fuerza

El Gobierno federal negó las ejecuciones extrajudiciales en el operativo realizado en Tanhuato al asegurar que hubo un «uso racional» de la fuerza por parte de la Policía Federal.

El titular de la Comisión Nacional de Seguridad, Renato Sales, aceptó las 14 recomendaciones emitidas por la CNDH, pero aseguró que en este caso no se configura «la hipótesis de ejecuciones arbitrarias» de 22 civiles, como sostiene esta institución.

PUBLICIDAD

«El uso de las armas fue necesario y se actuó, en nuestra consideración, en legítima defensa», afirmó Sales tras asegurar que los agentes se identificaron y exigieron a los civiles que estaban en el rancho que depusieran las armas y «la respuesta fue con disparos de arma de fuego».

Fuentes: Criptograma, El Universal

Etiquetas: Derechos humanosejecuciones extrajudiciales
Elena Toledo

Elena Toledo

Educadora de profesión, comunicadora por vocación. Fiel creyente de la capacidad del individuo de ser libre. Síguela en Twitter @NenaToledo.

Publicaciones Relacionadas

Disney usa su «colección del orgullo gay» para financiar grupos progresistas
Ideología

Disney usa su «colección del orgullo gay» para financiar grupos progresistas

21 mayo, 2022
Rusia prohíbe la entrada en el país a Biden y a otros 962 estadounidenses
Estados Unidos

Rusia prohíbe la entrada en el país a Biden y a otros 962 estadounidenses

21 mayo, 2022
El arma política de Biden detrás de la «liberación histórica» de reservas de petróleo
Opinión

La salida de Biden para Venezuela

21 mayo, 2022
Gustavo y Francia son los clones de Joe y Kamala
Opinión

Gustavo y Francia son los clones de Joe y Kamala

21 mayo, 2022
El gobierno socialcomunista «condenó» a pena de destierro a don Juan Carlos I
Opinión

El gobierno socialcomunista «condenó» a pena de destierro a don Juan Carlos I

21 mayo, 2022
Biden obligado a mantener aplicación del Título 42 en la frontera sur
Inmigración

Biden obligado a mantener aplicación del Título 42 en la frontera sur

20 mayo, 2022
PUBLICIDAD
Donar

Síguenos en Google News

Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

PUBLICIDAD
  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist