domingo 7 marzo 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Peña Nieto: «No vine a la presidencia de México por una medalla de popularidad»

Peña Nieto: «No vine a la presidencia de México por una medalla de popularidad»

Elena Toledo Elena Toledo
16 agosto, 2016

Etiquetas: Enrique Peña Nieto
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Peña Nieto
El Presidente Peña Nieto abordó los temas más polémicos de su sexenio. (Vanguardia)

Este lunes el influyente periodista mexicano Joaquín López-Dóriga presentó en su noticiero la primera parte de una entrevista realizada al Presidente Enrique Peña Nieto en la Residencia Oficial de Los Pinos.

En esta charla se tocaron algunos de los temas que han marcado su sexenio: el combate a la corrupción, los casos de la ‘casa blanca’ y el departamento en Miami, las reformas estructurales y el conflicto con la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE).

El caso de la casa blanca y el departamento de Miami

La entrevista fue una oportunidad de escuchar la posición del mandatario respecto a los casos revelados por la prensa de las propiedades relacionadas con su esposa, Angélica Rivera.

Respecto a la llamada “casa blanca”, Peña Nieto dijo: “es un tema que no se trató de una ilegalidad, pero fue un hecho que generó una percepción de corrupción. Ofrecí disculpas. No solo se trata de la pérdida de credibilidad, pero también es una oportunidad de destacar que cuando el presidente está bajo un enorme escrutinio, eso me lleva a tener un mayor compromiso, así lo dije cuando promulgué el Sistema Nacional Anticorrupción. Desde que pasó, se rescindió el contrato. Fue lamentable porque era una compra que iba hacer mi esposa, se rescindió el contrato de compra-venta.”

Sobre la nota que recientemente se reveló sobre un departamento en Miami, se aclaró lo siguiente: “Me parece que es una calumnia. Lo que esta nota quiso hacer es señalar que mi esposa tenía otra propiedad, lo cual no es cierto y eso fue lo que quiso insinuar. Es falso que ella tenga un departamento en Miami, es falso que sea un potencial conflicto de intereses porque él es una persona que vive allá. (Ricardo) Pierdant, es un amigo que está allá y me hizo un favor. Es una relación entre amigos y vecinos sin que ello supongo una relación ilegal. El departamento es de otra persona. En una sola ocasión le pidió mi esposa que cubriera el impuesto predial que sería reembolsado en México”.

El conflicto de la Reforma Educativa y la CNTE

López-Dóriga preguntó sobre el tema del conflicto magisterial en los estados de Michoacán, Oaxaca, Guerrero y Chiapas por la implementación de la Reforma Educativa.

“No hay que confundir el espacio de diálogo con aquellos grupos que se resisten. La reforma educativa no se cancela, la reforma va con la voluntad de abrir espacios de diálogo para escuchar las inquietudes de grupos que se resisten. La Coordinadora ha sido un grupo de resistencia desde que surgió. Hemos recuperado la rectoría de la educación. En el modelo que teníamos se les daba la conducción y dirección de la educación en estos estados. La reforma prevé que haya maestros y escuelas preparados» dijo el mandatario.

  • Lea más: Mexicanos exigen investigación a la primera dama por nuevo escándalo
  • Lea más: Oposición mexicana pide aplicar la ley a maestros que siguen en huelga

Hay un plan para que 33.000 escuelas sean reconstruidas, estamos en ese proceso. Esto no puede ocurrir de la noche a la mañana, pero necesitamos un espacio de diálogo. Entiendo a los afectados, a los empresarios. El gobierno está decidido a actuar agotando el espacio de diálogo, si no, tenemos que recurrir a atributos del gobierno para regresar la paz social a esos estados. Cuando se afectan intereses de la población en general, se hace uso de la fuerza pública. Hemos aprendido de otras experiencias y el Estado hace uso de la fuerza mediante protocolos” comentó Peña Nieto.

El conflicto llevó a un desgaste a los secretarios de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer, y al de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong. Ellos seguirán laborando desde sus dependencias para resolver esta problemática. “Son dos funcionarios a los que tengo confianza y ambos están trabajando para encontrar un acuerdo pacífico y ordenado que ha afectado la vida económica y social del sur del país”.

La baja popularidad

Ante el malestar que se ha generado en diversos sectores de la sociedad por las reformas implementadas en su gobierno, el presidente aclaró que sabía el riesgo que conllevaban estos cambios. “Desde que llegué a la presidencia de México tenía claro que no venía por una medalla de popularidad. Estoy trabajando para asegurar que al país le vaya bien y hoy creo que hay varios indicadores que dejan ver los avances que vamos teniendo: hemos generados dos millones de empleos; desde que se registra la inflación, nunca habíamos tenido ese incremento tan bajo, estamos viendo que el consumo ha crecido; nunca como ahora se han vendido tantos coches el mercado interno. Yo espero el juicio de la gente al final de mi sexenio”.

Fuente: Milenio, Youtube

Noticias Relacionadas

Trump y el Latinexit: los latinos repudian a la izquierda

Trump y el Latinexit: los latinos repudian a la izquierda

6 marzo, 2021
Formosa: los motivos de la represión que esconde la dictadura de Insfrán

Formosa: los motivos de la represión que esconde la dictadura de Insfrán

6 marzo, 2021
Etiquetas: Enrique Peña Nieto
Artículo Anterior

Argentina: fiscales exigen que Cristina Kirchner declare en casos de corrupción

Siguiente Artículo

Empresas Polar denuncia ataques del Gobierno venezolano ante la OIT

Elena Toledo

Elena Toledo

Educadora de profesión, comunicadora por vocación. Fiel creyente de la capacidad del individuo de ser libre. Síguela en Twitter @NenaToledo.

Publicaciones Relacionadas

Trump y el Latinexit: los latinos repudian a la izquierda
Columnistas

Trump y el Latinexit: los latinos repudian a la izquierda

6 marzo, 2021
Formosa: los motivos de la represión que esconde la dictadura de Insfrán
Análisis

Formosa: los motivos de la represión que esconde la dictadura de Insfrán

6 marzo, 2021
Black Lives Matter en deuda: Familias de víctimas exigen $ 20 millones
Estados Unidos

Black Lives Matter en deuda: Familias de víctimas exigen $ 20 millones

6 marzo, 2021
Uruguay y la solución liberal
Opinión

Más misericordia, menos ideologías

6 marzo, 2021
Biden descarta hacerse examen cognitivo a pesar de su dificultad para hablar
Columnistas

¿Joe Biden se atreverá a cerrar el Congreso?

6 marzo, 2021
Milei, Acumular alimentos, Argentina COVID-19
Opinión

Argentina despertó, el gran responsable Javier Milei y Avanza Libertad

6 marzo, 2021
Siguiente Artículo
Empresas Polar denuncia ataques del Gobierno venezolano ante la OIT

Empresas Polar denuncia ataques del Gobierno venezolano ante la OIT

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad