martes 26 enero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » México: Conductores de Uber convocan paro por prácticas «injustas»

México: Conductores de Uber convocan paro por prácticas «injustas»

Elena Toledo Elena Toledo
15 julio, 2016

Etiquetas: Uber
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Uber
Miles de socios y conductores de Uber participarán en el paro convocado. (Chiquini)

Este viernes frenarán sus operaciones miles conductores de Uber durante cuatro horas para exigir a la compañía atienda sus demandas, de acuerdo con la Unión de Socios de la plataforma.

Según los asociados este paro, que se llevará a cabo entre las 15:00 y las 19:00 horas tiempo local, “tendrá un fuerte porque es un lapso de demanda alto, además de que se trata de un paro en viernes de quincena. Consideramos que sí va a afectar por la experiencia en el alza de la demanda”, explicó el conductor.

  • Lea más: Uber empieza a reemplazar al transporte público en México
  • Lea más: Imputan a conductor de Uber en México por violar a pasajera

Si bien dijo desconocer el número de choferes que participarán en la movilización, hay que señalar que la petición con las demandas de los socios de Uber que se subió a la plataforma Change.org suma más de 20 mil firmas.

 

Los conductores difundieron sus exigencias, entre las que destacan: desactivar la tarifa fija en horas pico, igualar las tarifas de cancelación de UberX y UberPool (US$2.00), mayor capacitación al personal de atención y limitar el número de unidades, entre otros.

Noticias Relacionadas

Casi la mitad de venezolanos llegados a Perú afirman que volver es arriesgado

No, el salario no sube porque lo diga la ley

26 enero, 2021
Algunos apuntes para evaluar el Gobierno de AMLO y los demás en la región…

Los incentivos enfermizos detrás de la “cultura de la cancelación”

26 enero, 2021

#unionsociosuber Contando firmas de https://t.co/ljqxYLg6Eb somos 20,000 Socios unidos para negociar con Uber pic.twitter.com/vHLFinQxAr

— Unión de Socios Uber (@UnionSociosUber) July 14, 2016

En un correo enviado esta semana por Uber, firma valuada en USD$68 mil millones, se dijo comprometido con la demandas de los conductores.

Sin embargo, consideró que algunas declaraciones realizadas por ciertos choferes están desinformando.

“Un grupo de conductores ha hecho declaraciones que desinforman a la opinión pública por lo que Uber aclara lo siguiente: A todos los socios se les ha respetado los mismos términos y condiciones con los que fueron activados en la plataforma. En este sentido, ningún socio ha tenido un cambio en la tasa de servicio de Uber. Aquellos que comenzaron con tasa de servicio de 20% la han mantenido, y de igual forma quienes arrancaron con 25%”, mencionó la plataforma en un comunicado.

Asimismo, descartó que la tasa de servicio en UberPool sea de 40 por ciento. Uber detalló que si el viaje no es compartido se cobra una tasa de servicio de 10 por ciento con el objetivo de proteger el impacto en los ingresos de los conductores. En tanto que si éste resulta ser compartido, la tasa es de 30 por ciento de la suma de las tarifas de los usuarios en viaje.

“Reiteramos nuestro compromiso con los socios conductores y les recordamos que siempre tienen canales de atención personalizada a su disposición”, refrendó la plataforma.

Fuente: El Universal

Etiquetas: Uber
Artículo Anterior

EE.UU. pide a Cuba que reciba a cubanos con órdenes de deportación

Siguiente Artículo

Colombia: el país donde las empresas más pagan impuesto a la renta en Latinoamérica

Elena Toledo

Elena Toledo

Educadora de profesión, comunicadora por vocación. Fiel creyente de la capacidad del individuo de ser libre. Síguela en Twitter @NenaToledo.

Publicaciones Relacionadas

Casi la mitad de venezolanos llegados a Perú afirman que volver es arriesgado
Análisis

No, el salario no sube porque lo diga la ley

26 enero, 2021
Algunos apuntes para evaluar el Gobierno de AMLO y los demás en la región…
Sociedad

Los incentivos enfermizos detrás de la “cultura de la cancelación”

26 enero, 2021
Moderna ofrece inmunidad contra nuevas cepas del coronavirus
Coronavirus

Moderna ofrece inmunidad contra nuevas cepas del coronavirus

26 enero, 2021
Biden acelera cambio con trasfondo racial en billete de 20 dólares
Estados Unidos

Biden acelera cambio con trasfondo racial en billete de 20 dólares

26 enero, 2021
Nexos con Álex Saab sentarían a Axel Capriles Jr. en el banquillo de acusados
Política

Álex Saab ya está en prisión domiciliaria a la espera de su extradición

25 enero, 2021
La «marchita» de la cuarentena peronista fue «concentrando el capital»
Análisis

La «marchita» de la cuarentena peronista fue «concentrando el capital»

25 enero, 2021
Siguiente Artículo
Colombia: el país donde las empresas más pagan impuesto a la renta en Latinoamérica

Colombia: el país donde las empresas más pagan impuesto a la renta en Latinoamérica

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad