viernes 24 marzo 2023
  • Argentina
  • Brasil
  • Colombia
  • Chile
  • México
  • Venezuela
  • /
  • Vídeos
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Estudiante de Ayotzinapa murió por brutal tortura según necropsia

Elena Toledo por Elena Toledo
12 julio, 2016
en Destacado, México, Norteamérica, Noticias breves, Sociedad
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Ayotzinapa
Según el estudio, Julio César Mondragon, normalista de Ayotzinapa, no fue desollado, sino víctima de las aves de rapiña. (Telemundo Denver)

Uno de los tres estudiantes de Ayotzinapa que aparecieron muertos tras un ataque entre narcotraficantes y policías en septiembre de 2014 y que dejó 43 alumnos desaparecidos, no fue desollado sino que parte de su rostro fue comido por animales, dijo este lunes el Ombudsman mexicano.

El caso de Julio César Mondragón, cuyo cadáver apareció desollado y con evidentes signos de tortura en un camino de tierra cercano a Iguala (Guerrero, sur), había generado controversia ya que inicialmente surgieron versiones de que había sido desollado por narcotraficantes por pertenecer a un cártel rival, algo que familiares de los estudiantes han negado categóricamente.

En un informe pormenorizado sobre el caso, la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) fue tajante y dijo que sus análisis científicos de la necropsia y fotografías del cadáver comprobaron que no se ven rastros de «la acción de un objeto filoso o cortante» y sí mordiscos y pisadas de perros y roedores, por lo que descartó que «se haya hecho de manera intencional por acción humana».

  • Lea más: CIDH: Gobierno mexicano impisió investigación de Ayotzinapa
  • Lea más: Ombudsman de México implica a policías federales en caso Ayotzinapa

En una rueda de prensa, Jose Larrieta, el titular de la oficina especial para el caso Iguala de la CNDH, recalcó que el joven murió de un traumatismo craneoencefálico después de haber sufrido «tortura física y de haber sido golpeado brutalmente con saña y crueldad por la acción conjunta y complicidad» de 10 narcotraficantes y un funcionario de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Civil de Iguala.

Larrieta dijo que la CNDH sigue investigando varios móviles sobre la desaparición de los 43 estudiantes y recordó que, del más de un centenar de detenidos en el caso, 47 denunciaron ante el organismo haber sufrido tortura.

Posteriormente, el Equipo Argentino de Antropología Forense, que participó en la segunda necropsia de Mondragón a petición de la familia del estudiante, emitió un comunicado en el que señala que la falta de piel en el rostro del cadáver se debe a «huellas de actividad de fauna», aunque también dijo que hay «áreas con sospecha de intervención de instrumento cortante».

 

La desaparición de los 43 estudiantes de Ayoztinapa generó fuertes críticas al presidente Enrique Peña Nieto, cuyo gobierno sostiene que los chicos fueron asesinados y sus cuerpos incinerados en un basurero por los narcotraficantes por supuestamente haber sido confundidos con una banda rival.

Noticias Relacionadas

Canadá empieza a deportar migrantes tras acuerdo con EEUU

Canadá empieza a deportar migrantes tras acuerdo con EEUU

24 marzo, 2023
¿Cómo colapsa un banco en 48 horas?

¿Cómo colapsa un banco en 48 horas?

24 marzo, 2023

Organizaciones internacionales de derechos humanos y el grupo de expertos de la CNDH han cuestionado las investigaciones oficiales poniendo en duda, entre otras cosas, que los jóvenes fueran incinerados en el basurero.

Fuente: El Nuevo Herald

Etiquetas: Derechos Humanos en MéxicoEstudiantesEstudiantes desaparecidos en MéxicomaestrosMéxicoViolencia en México
Elena Toledo

Elena Toledo

Educadora de profesión, comunicadora por vocación. Fiel creyente de la capacidad del individuo de ser libre. Síguela en Twitter @NenaToledo.

Publicaciones Relacionadas

Canadá empieza a deportar migrantes tras acuerdo con EEUU
Noticias

Canadá empieza a deportar migrantes tras acuerdo con EEUU

24 marzo, 2023
¿Cómo colapsa un banco en 48 horas?
Economía

¿Cómo colapsa un banco en 48 horas?

24 marzo, 2023
Destituida funcionaria woke de Biden que recrimina el «privilegio blanco»
Ideología

Destituida funcionaria woke de Biden que recrimina el «privilegio blanco»

23 marzo, 2023
Twitter entra en la puja con Microsoft para comprar TikTok
Estados Unidos

Tiktok ante el Congreso de EEUU: entre vínculos con el PCCh y amenazas a la economía

23 marzo, 2023
Danza de los millones sin música
Opinión

Danza de los millones sin música

22 marzo, 2023
Corrupción y progresismo entre las causas que llevarían el Miss Universo a la quiebra
Ideología

Corrupción y progresismo entre las causas que llevarían el Miss Universo a la quiebra

21 marzo, 2023
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

Donar
  • Argentina
  • Bolivia
  • Brasil
  • Chile
  • Colombia
  • Ecuador
  • México
  • Venezuela
  • Vídeos

© 2022 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología

© 2022 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Políticas de Privacidad.