lunes 18 enero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Estudiante de Ayotzinapa murió por brutal tortura según necropsia

Estudiante de Ayotzinapa murió por brutal tortura según necropsia

Elena Toledo Elena Toledo
12 julio, 2016

Etiquetas: Derechos Humanos en MéxicoEstudiantesEstudiantes desaparecidos en MéxicomaestrosMéxicoViolencia en México
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Ayotzinapa
Según el estudio, Julio César Mondragon, normalista de Ayotzinapa, no fue desollado, sino víctima de las aves de rapiña. (Telemundo Denver)

Uno de los tres estudiantes de Ayotzinapa que aparecieron muertos tras un ataque entre narcotraficantes y policías en septiembre de 2014 y que dejó 43 alumnos desaparecidos, no fue desollado sino que parte de su rostro fue comido por animales, dijo este lunes el Ombudsman mexicano.

El caso de Julio César Mondragón, cuyo cadáver apareció desollado y con evidentes signos de tortura en un camino de tierra cercano a Iguala (Guerrero, sur), había generado controversia ya que inicialmente surgieron versiones de que había sido desollado por narcotraficantes por pertenecer a un cártel rival, algo que familiares de los estudiantes han negado categóricamente.

En un informe pormenorizado sobre el caso, la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) fue tajante y dijo que sus análisis científicos de la necropsia y fotografías del cadáver comprobaron que no se ven rastros de «la acción de un objeto filoso o cortante» y sí mordiscos y pisadas de perros y roedores, por lo que descartó que «se haya hecho de manera intencional por acción humana».

  • Lea más: CIDH: Gobierno mexicano impisió investigación de Ayotzinapa
  • Lea más: Ombudsman de México implica a policías federales en caso Ayotzinapa

En una rueda de prensa, Jose Larrieta, el titular de la oficina especial para el caso Iguala de la CNDH, recalcó que el joven murió de un traumatismo craneoencefálico después de haber sufrido «tortura física y de haber sido golpeado brutalmente con saña y crueldad por la acción conjunta y complicidad» de 10 narcotraficantes y un funcionario de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Civil de Iguala.

Larrieta dijo que la CNDH sigue investigando varios móviles sobre la desaparición de los 43 estudiantes y recordó que, del más de un centenar de detenidos en el caso, 47 denunciaron ante el organismo haber sufrido tortura.

Posteriormente, el Equipo Argentino de Antropología Forense, que participó en la segunda necropsia de Mondragón a petición de la familia del estudiante, emitió un comunicado en el que señala que la falta de piel en el rostro del cadáver se debe a «huellas de actividad de fauna», aunque también dijo que hay «áreas con sospecha de intervención de instrumento cortante».

 

La desaparición de los 43 estudiantes de Ayoztinapa generó fuertes críticas al presidente Enrique Peña Nieto, cuyo gobierno sostiene que los chicos fueron asesinados y sus cuerpos incinerados en un basurero por los narcotraficantes por supuestamente haber sido confundidos con una banda rival.

Noticias Relacionadas

Maduro intenta mover a Rusia millones de dólares de Venezuela en el exterior

Propuesta de negociar con Maduro toma auge en la bancada demócrata

17 enero, 2021
elecciones de Honduras

Otto Reich: “Habrá muchos frenos si Biden o Harris tratan de mover EEUU a la izquierda”

17 enero, 2021

Organizaciones internacionales de derechos humanos y el grupo de expertos de la CNDH han cuestionado las investigaciones oficiales poniendo en duda, entre otras cosas, que los jóvenes fueran incinerados en el basurero.

Fuente: El Nuevo Herald

Etiquetas: Derechos Humanos en MéxicoEstudiantesEstudiantes desaparecidos en MéxicomaestrosMéxicoViolencia en México
Artículo Anterior

Como en Cuba, Maduro entregó el poder al ministro de Defensa

Siguiente Artículo

FARC continúan extorsionando comerciantes en Colombia

Elena Toledo

Elena Toledo

Educadora de profesión, comunicadora por vocación. Fiel creyente de la capacidad del individuo de ser libre. Síguela en Twitter @NenaToledo.

Publicaciones Relacionadas

Maduro intenta mover a Rusia millones de dólares de Venezuela en el exterior
Estados Unidos

Propuesta de negociar con Maduro toma auge en la bancada demócrata

17 enero, 2021
elecciones de Honduras
Entrevista

Otto Reich: “Habrá muchos frenos si Biden o Harris tratan de mover EEUU a la izquierda”

17 enero, 2021
«México es una fosa común»: la historia de una madre relata el drama del país
México

«México es una fosa común»: la historia de una madre relata el drama del país

17 enero, 2021
Trump arrecia la prohibición de inversiones de EEUU en empresas militares chinas
Estados Unidos

Demócratas usan ataque al Congreso para arremeter contra republicanos

17 enero, 2021
General Cienfuegos: el hombre de confianza de Peña Nieto que mancilló el honor militar
México

Perdón de la justicia mexicana al general Cienfuegos erosiona relaciones con EEUU

16 enero, 2021
“Que muera el 2020″ de Netflix ilustra problema con el poder
Análisis

“Que muera el 2020″ de Netflix ilustra problema con el poder

16 enero, 2021
Siguiente Artículo
FARC continúan extorsionando comerciantes en Colombia

FARC continúan extorsionando comerciantes en Colombia

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad