En una reciente encuesta realizada por el diario El Universal, se muestra que si las elecciones para Jefe de Gobierno de la Ciudad de México fueran hoy, el partido ganador sería el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) que lidera el izquierdista Andrés Manuel López Obrador.
Morena ha destronado al Partido de la Revolución Democrática (PRD) que actualmente gobierna la capital mexicana, sacándole una ventaja de 5,1%.
Actualmente Morena tiene 20,2% de la preferencia electoral en cuanto a la jefatura de gobierno, y le sigue el PRD con 15,1%. En tercer lugar se localiza el Partido Acción Nacional (PAN) con 8,5% y el Partido Revolucionario Institucional (PRI) con 5,2%
Morena fue el partido más votado en la Ciudad de México (652 mil 286 sufragios en la elección de la Asamblea Constituyente); fue la segunda fuerza en Zacatecas, con el ex perredista David Monreal, y la tercera fuerza -y sorpresa electoral- en Veracruz, con el profesor universitario Cuitláhuac García Jiménez.
También se colocó en tercer lugar en Oaxaca, con Salomón Jara; en Puebla, con el investigador universitario Abraham Quiroz, y en Quintana Roo, donde se postuló al exrector de la universidad pública estatal José Luis Pech.
- Lea más: Izquierdista López Obrador pide a Peña Nieto nuevo Gobierno
- Lea más: “Apoyo de López Obrador a maestros alienta la violencia en México”
La nueva formación de izquierda quedó en cuarto lugar en el resto de las entidades donde participó. En Aguascalientes, Durango, Hidalgo y Tlaxcala, quedó justo abajo del PRD.
En Chihuahua, Sinaloa y Tamaulipas rebasó al PRD con diferencias de dos a uno.
En 3 de los estados donde el PRD compitió aliado con el PAN, es clara la ventaja que le saca Morena. En Veracruz, por ejemplo, el PRD solo aportó 167 mil votos al triunfo del candidato aliancista Miguel Ángel Yunes, mientras el candidato de Morena rebasó los 800 mil sufragios.
En Quintana Roo, donde el PRD aportó 62 mil votos al triunfo de Carlos Joaquín, Morena superó los 65 mil.
López Obrador ha dicho, después de los comicios del 5 de junio, que Morena creció gracias a que no se alió a ningún otro partido.
Ésa es su apuesta: navegar solo hasta el 2018, posicionando la idea de que Morena es el único partido diferente a los demás.
Por lo pronto, sí es el partido que menos financiamiento público recibió para las elecciones del 2016, según el INE: 40 millones 167 mil pesos, que representan menos de la cuarta parte de los 235 millones de pesos que recibió el PRD, y menos de la tercera parte de lo que recibieron el Panal (194 millones), PT (166 millones), PVEM (157 millones) y MC (155 millones).
“Morena es la organización social y política con más ciudadanos”, aseguró López Obrador el 13 de junio, “el partido que obtuvo más votos con menos recursos, sin derroches”.
El partido lopezobradorista no ganó ninguna gubernatura, pero conquistó la capital de Zacatecas, 12 diputaciones locales y decenas de ayuntamientos. Es una plataforma para la candidatura presidencial de López Obrador, y sigue en construcción.
Fuente: El Universal