domingo 17 enero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » «Maestros» protagonizan 67 protestas en Ciudad de México

«Maestros» protagonizan 67 protestas en Ciudad de México

Elena Toledo Elena Toledo
6 julio, 2016

0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
CNTE
Los miembros de la CNTE fueron acompañados por el partido político que lidera Manuel López Obrador. (Animal Político)

Este martes la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) realizó 67 protestas, entre ellas 33 bloqueos en la Ciudad de México, capital de ese país, aseguró la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX).

Dichas acciones incluyeron también marchas, plantones y paro de actividades en 252 escuelas (apenas el 6% de las 4.200 existentes en la ciudad), de las cuales 143 fueron cerradas por grupos “ajenos” a los propios colegios.

“Grupos encabezados por miembros de la CNTE y del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) que lidera Manuel López Obrador, llevaron a cabo, desde antes de las 7:00 am hora local, diversos bloqueos a la vialidad en varias zonas de la ciudad en rechazo a la reforma educativa, informó la SSP-CDMX en un comunicado.

“Los manifestantes, que se presentaron con pancartas como supuestos padres de familia, generaron más de medio centenar de cercos al tránsito en vialidades esenciales”, aseguró.

  • Lea más: Ejército Zapatista financia a maestros mexicanos en huelga
  • Lea más: Maestros humillan a dos policías federales en Oaxaca

Explicó que en varios de los bloqueos, “los supuestos padres de familia manifestaron a los policías ser diputados de Morena, sin acreditar su dicho, para luego iniciar empujones”.

Uno de estos eventos ocurrió en el centro de la ciudad, donde Renato Josafat Molina, diputado federal de Morena, encaró a los granaderos so pretexto de defender una familia que era agredida.

 

La SSP-CDMX dijo que los policías “en ningún momento” cayeron en provocación de estos grupos que, además de vialidades primarias, intentaron bloquear la Supervía Poniente para impedir la circulación en Santa Fe.

Noticias Relacionadas

«México es una fosa común»: la historia de una madre relata el drama del país

«México es una fosa común»: la historia de una madre relata el drama del país

17 enero, 2021
General Cienfuegos: el hombre de confianza de Peña Nieto que mancilló el honor militar

Perdón de la justicia mexicana al general Cienfuegos erosiona relaciones con EEUU

16 enero, 2021

Por la tarde, el Gobierno de la Ciudad de México reportó que fueron 67 “las expresiones públicas” que se realizaron en distintos puntos de la ciudad en apoyo a CNTE.

Mediante una tarjeta informativa, la administración de Miguel Ángel Mancera precisó que fueron 267 escuelas, de las poco más de 4 mil 200 que hay en la capital, las que cerraron, sin embargo, por la tarde, Luis Ignacio Sánchez, titular de la Administración Federal de Servicios Educativos de la capital, aseguró que fueron 252 escuelas las que cerraron, pero apuntó que 109 fue por voluntad de padres y 143 por personas “ajenas”.

“No son ni padres de familia, los tenemos identificados y sabemos quiénes son, tenemos los consejos escolares de participación social y conocemos bien la nómina”, dijo.

Las acciones iniciaron a las 07:00 horas y se extendieron hasta las cinco de la tarde en Gustavo A. Madero, Azcapotzalco, Cuauhtémoc, Iztacalco, Iztapalapa, Coyoacán, Tlalpan, Magdalena Contreras y Xochimilco.

Entre las vialidades afectadas están Anillo Periférico, Tlalpan, Francisco Morazán, Avenida del Taller, Eduardo Molina, Ignacio Zaragoza, Tláhuac, Circunvalación, Constituyentes, Observatorio, Pantitlán y Lomas Estrella, entre otras.

La SSP-CDMX detalló que en cada bloqueo participaron entre 50 y 100 personas, en escuelas primarias y secundarias ligadas a la Sección 9 de la CNTE.

También hubo bloqueos intermitentes en la autopista y carretera México-Cuernavaca, y por la tarde hubo una marcha que salió de Ángel de la Independencia que pretendía llegar al Zócalo, pero concluyó en Bellas Artes.

Fuente: El Universal

Artículo Anterior

Lázaro Báez: Acusación contra mis hijos es «mensaje disciplinante»

Siguiente Artículo

Obama y Peña Nieto, dos formas de populismo

Elena Toledo

Elena Toledo

Educadora de profesión, comunicadora por vocación. Fiel creyente de la capacidad del individuo de ser libre. Síguela en Twitter @NenaToledo.

Publicaciones Relacionadas

«México es una fosa común»: la historia de una madre relata el drama del país
México

«México es una fosa común»: la historia de una madre relata el drama del país

17 enero, 2021
General Cienfuegos: el hombre de confianza de Peña Nieto que mancilló el honor militar
México

Perdón de la justicia mexicana al general Cienfuegos erosiona relaciones con EEUU

16 enero, 2021
Pinceladas de historia latinoamericana (Parte 1/3)
Argentina

Pinceladas de historia latinoamericana (Parte 1/3)

16 enero, 2021
Brasil, país llave de América Latina
Libertad de Expresión y Prensa

Eliminado Trump, ahora Twitter va contra Bolsonaro

16 enero, 2021
México: un saco lleno de pus
Estados Unidos

AMLO ataca y difama a la DEA para proteger al general Cienfuegos

15 enero, 2021
Alertan sobre la agonía de la libertad de expresión y opinión en Venezuela
Columnistas

Twittermanía

15 enero, 2021
Siguiente Artículo
Obama y Peña Nieto, dos formas de populismo

Obama y Peña Nieto, dos formas de populismo

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad