viernes 22 enero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » México: Oaxaca podría ser zona de desastre económico por bloqueos

México: Oaxaca podría ser zona de desastre económico por bloqueos

Elena Toledo Elena Toledo
22 junio, 2016

Etiquetas: CNTEmaestrosMéxicoProtestasViolencia en México
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Oaxaca
Los bloqueos en las carreteras de la zona del Istmo y los Valles Centrales de Oaxaca han generado encarecimiento y desabasto de productos básicos, según los empresarios. (Expansión)

Ante los bloqueos y las confrontaciones violentas entre policías y opositores a la Reforma Educativa en Oaxaca, empresarios de la región de Oaxaca pidieron a los gobiernos federal y estatal emitir una declaratoria de zona de desastre económico.

Onésimo Bravo, presidente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera (Canirac), acusó que el cierre al tránsito vehicular en las regiones del Istmo de Tehuantepec y de la costa oaxaqueña ha provocado un desabastecimiento preocupante en los comercios.

“En Huatulco y Puerto Escondido hay desabasto de gas natural, también nos faltan productos básicos, verduras y semillas como maíz y frijol. La costa tiene el riesgo de que se paralice el comercio si continúan los bloqueos», dijo.

  • Lea más: México: Ejército Zapatista llama a cerrar filas en torno a maestros
  • Lea más: ONU: Impunidad y represión aún reinan en México

Esta situación, añadió, no solo afecta al sector privado sino también a la población, pues ha comenzado la escasez en productos y servicios básicos como el combustible y la materia prima.

“No es un problema solo de los empresarios, sino también de la ciudadanía, dado que por la situación los proveedores han incrementado los precios hasta en un 300%», dijo el portavoz de los empresarios en la entidad.

Desde el 13 de junio pasado, simpatizantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) implementaron bloqueos en las carreteras de las ocho regiones del estado, para exigir la liberación de sus dirigentes Rubén Núñez y Francisco Villalobos Ricárdez.

Noticias Relacionadas

¿Show mediático? AMLO autoriza compra de vacunas a privados y estados

¿Show mediático? AMLO autoriza compra de vacunas a privados y estados

22 enero, 2021
Biden eliminó 52000 empleos estadounidenses en su primer día en el cargo

Biden eliminó 52000 empleos estadounidenses en su primer día en el cargo

22 enero, 2021

Por otro lado, Benjamín Hernández, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), lamentó la situación que se vive en el estado, dado que no hay condiciones en Oaxaca para que las empresas operen con normalidad.

Según sus datos, se trata de unos 350 empresarios afectados por los cierres de vías tanto en el Istmo como en los Valles Centrales, por lo que ya anuncian paros técnicos ante la falta de insumos y la falta de ventas para cubrir nóminas e impuestos.

Acompañado de empresarios locales, Hernández mostró su apoyo a las autoridades estatales y federales para que cumplan con la ley y puedan restablecer el orden y la paz social en la entidad.

Asimismo, aprovecharon para exhortar a los integrantes de la CNTE a que se deslinden de los actos vandálicos, así como a replegarse para buscar un diálogo público con la autoridad.

De acuerdo con cifras de la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico del Estado, alrededor de 262.435 turistas nacionales y extranjeros llegan a los destinos de playa en Oaxaca durante los meses de verano y fin de año, lo que genera una ingreso de MXN$662 millones de pesos (USD$35.707.304) al sector turístico y de hospedaje.

Debido a las confrontaciones de este fin de semana en el estado, que dejaron al menos ocho muertos, la cadena de tiendas Oxxo también decidió cerrar algunas de sus unidades en los municipios de de Matías Romero, Tehuantepec, Salina Cruz y Oaxaca de Juárez luego de que se registraran robos en algunas de estas.

Fuente: El Universal

Etiquetas: CNTEmaestrosMéxicoProtestasViolencia en México
Artículo Anterior

Validación de firmas para referendo contra Maduro va por buen camino

Siguiente Artículo

Pablo Iglesias quiere ser el Evo Morales de España

Elena Toledo

Elena Toledo

Educadora de profesión, comunicadora por vocación. Fiel creyente de la capacidad del individuo de ser libre. Síguela en Twitter @NenaToledo.

Publicaciones Relacionadas

¿Show mediático? AMLO autoriza compra de vacunas a privados y estados
México

¿Show mediático? AMLO autoriza compra de vacunas a privados y estados

22 enero, 2021
Biden eliminó 52000 empleos estadounidenses en su primer día en el cargo
Estados Unidos

Biden eliminó 52000 empleos estadounidenses en su primer día en el cargo

22 enero, 2021
Biden eliminó 52000 empleos estadounidenses en su primer día en el cargo
Análisis

La agenda inaugural del presidente Biden ante la crisis nacional, explicada

22 enero, 2021
Inmigrantes
Argentina

Aunque ya no es ministra, los policías le siguen haciendo la venia a Patricia Bullrich

22 enero, 2021
Ley Antibloqueo: Maduro habilitado para entregar bienes de Venezuela en secreto
Política

Maduro le pide a Saab confidencialidad y lealtad hacia el régimen

22 enero, 2021
Las cifras sobre Biden manipuladas en la Convención Demócrata
Estados Unidos

Amazon, un suspicaz coqueteo con Biden y la excusa del COVID-19

22 enero, 2021
Siguiente Artículo
Pablo Iglesias quiere ser el Evo Morales de España

Pablo Iglesias quiere ser el Evo Morales de España

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad