
El hacker colombiano, Andrés Sepúlveda, ratificó este martes 5, a través de su abogado, Jhon Castelblanco, que realizó labores de espionaje informático para la campaña presidencial de Enrique Peña Nieto en 2012, y aseguró que existen evidencias que sustentan esta afirmación.
“Él tiene pruebas de todo esto”, dijo el litigante a Apro.
De acuerdo con Castelblanco, algunas de esas pruebas –como por ejemplo “copias de correos electrónicos y otras evidencias”– fueron entregadas por Sepúlveda a la revista Bloomberg Businessweek, la cual publicó la semana anterior una entrevista con el hacker colombiano.
- Hacker “antisocialista” confiesa campañas sucias en América Latina
- JJ Rendón: “No me voy a dejar pisotear por Bloomberg”
En ella, Sepúlveda afirma que para la campaña presidencial del PRI en 2012, interceptó teléfonos y computadoras del PRD y el PAN, incluidos los de sus respectivos candidatos presidenciales, Andrés Manuel López Obrador y Josefina Vázquez Mota, respectivamente.
Castelblanco expresó que la revista estadounidense entrevistó a Sepúlveda en julio del año pasado, pero que no lo publicó hasta hace una semana, porque tardó ocho meses en verificar las afirmaciones y las pruebas ofrecidas por el hacker.
“Todo lo que salió fue corroborado por la revista. La revista, antes de salir, averiguó e hizo revisar los correos que el señor Sepúlveda les entregó y absolutamente todo”, sostuvo el abogado.
Según Bloomberg Businessweek, las labores de espionaje y de guerra sucia informática que hizo Sepúlveda en las campañas de México y otros países de Latinoamérica, se llevaron a cabo mientras éste trabajaba para el estratega político venezolano, Juan José Rendón, mejor conocido como JJ Rendón.
De acuerdo con Castelblanco, el hacker colombiano –quien cumple una pena de 10 años de cárcel en su país por espionaje informático contra los negociadores del gobierno en el proceso de paz con las FARC–, decidió hacer estas revelaciones con la motivación de “decir la verdad y quedar con su conciencia tranquila”.
Sepúlveda “se concientizó de que le hizo un mal no sólo a Colombia, sino a otros países trabajando para este señor JJ Rendón”, dijo el abogado.
El principal interés de su representado, agregó, es que se conozca en América Latina que “este señor, que se supone es uno de los consultores políticos mejor pagados, no todo lo que hace es correcto, que no todo lo que hace es normal, sino que tiene cosas turbias que jamás van a salir a flote si una persona como él (Sepúlveda) no las dice”.
Consultado vía correo electrónico por Apro, Rendón respondió que las acusaciones de Sepúlveda son “desvaríos” sobre los cuales “ni vale la pena comentar”. Además, reiteró que demandará a Bloomberg.
“Estoy concentrado en la preparación de mi demanda contra Bloomberg News, no tengo interés alguno en desenfocarme al respecto”, indicó.
El viernes pasado, Rendón, residente en Miami, dijo a la cadena CNN en español que “Sepúlveda está siendo utilizado o tiene una motivación económica”.
En un comunicado de ese mismo día, la Presidencia de México rechazó “cualquier relación entre el equipo de la campaña presidencial de 2012 con Andrés Sepúlveda, o que se haya contratado al consultor JJ Rendón”.
El estratega político venezolano dijo a CNN en español que respeta y asume como cierto el comunicado de la Presidencia de México, y que “no lo va a desdecir”. Además, recordó que en todos los servicios de consultoría que ofrece, media un contrato de confidencialidad.
Pero la página de Internet de Rendón, señala que ha trabajado en 28 campañas presidenciales, entre ellas las de “Juan Manuel Santos de Colombia y Enrique Peña Nieto de México”.
En una consulta que le hizo Bloomberg, declaró la falsedad de los correos electrónicos presentados por el hacker colombiano como evidencia del espionaje que habría realizado para la campaña del PRI.
[adrotate group=”7″]
Por su parte, Castelblanco aseguró que su representado “se ratifica en todo lo que dijo (a Bloomberg Businessweek)” y que “no tenemos ningún tipo de temor de que nos demande Rendón porque tenemos manera de sustentar todo lo que él (Sepúlveda) dijo”.
El abogado explicó que después de que se publicó la entrevista con Bloomberg Businessweek, el pasado 31 de marzo, ha tenido tres encuentros con su cliente y “está muy tranquilo con todo lo que ha dicho, y si Rendón quiere iniciar acciones, pues que las inicie”.
Fuente: Proceso.