martes 19 enero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Renuncia presidente de Chile Transparente tras aparecer en #PanamaPapers

Renuncia presidente de Chile Transparente tras aparecer en #PanamaPapers

Elena Toledo Elena Toledo
5 abril, 2016

Etiquetas: #PanamaPapersPanamá
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Abogado Gonzalo Delaveau presentó ayer su dimisión y el directorio de la entidad aceptó su renuncia, ante escándalo de Panama Papers. (La Tercera)
El abogado Gonzalo Delaveau presentó ayer su dimisión y el directorio de la entidad aceptó su renuncia. (La Tercera)

El presidente de Chile Transparente, Gonzalo Delaveau Swett, presentó esta tarde su renuncia al cargo, tras verse envuelto en la filtración de documentos del estudio panameño de abogados Mossack Fonseca, escándalo financiero conocido como «Panama Papers«.

Delaveau figura en una serie de sociedades offshore relacionadas a empresarios y abogados chilenos. De acuerdo a la investigación, el ahora expresidente de Chile Transparente, mantenía una relación con la firma panameña desde, al menos, el año 2006, cuando integraba el estudio jurídico Guerrero, Olivos, Novoa y Errázuriz.

Noticias Relacionadas

El kirchnerismo, empecinado en destruir el mercado inmobiliario argentino

El kirchnerismo, empecinado en destruir el mercado inmobiliario argentino

18 enero, 2021
Maduro impondrá mercado cambiario «socialista» con dolarización digital

Maduro impondrá mercado cambiario «socialista» con dolarización digital

18 enero, 2021

Según detalló el Centro de Investigación Periodística (Ciper), «Delaveau, socio del estudio Honorato-Delaveau, es también director de la minera Andes Copper, compañía de capitales canadienses y titular del proyecto Vizcachitas para la extracción de cobre y molibdeno en Putaendo (V Región)».

En ese contexto, la situación alcanzó a Delaveau debido a que el estudio panameño Mossack Fonseca «aparece como el agente de al menos cinco sociedades offshore con domicilio en Bahamas vinculadas a Andes Copper, y en las que el abogado chileno ha tenido un rol clave en calidad de director o secretario de algunas de ellas: Turnbrook Corporation (mayo de 2006), DK Corporation (mayo de 2011), Heatlhey International Inc. (agosto de 2011), Turnbrook Mining Ltd. (diciembre de 2011) y Vizcachitas Ltd. (que existe desde 2006, pero fue incorporada en diciembre de 2013 a los registros de Mossfon)», precisó Ciper.

Comunicado Chile Transparente

En un comunicado enviado a los medios, el directorio de Chile Transparente, al referirse a la renuncia de su presidente, manifestó que «valoramos este gesto de Gonzalo Delaveau, que permite despejar cualquier duda respecto a la labor del capítulo chileno de Transparencia Internacional, entidad que al mismo tiempo condena cualquier conducta reñida con la probidad y transparencia, como las que se han dado a conocer por el caso #PanamaPapers«.

[adrotate group=»7»]

Asimismo, indica que sobre este caso «estaba trabajando su equipo en denunciarlo junto a la red de Transparencia Internacional”.

Finalmente, desde Chile Transparente aseguraron que «continuarán con su labor orientada a impulsar políticas para fortalecer la probidad y transparencia en el país».

Fuente: La Tercera.

Etiquetas: #PanamaPapersPanamá
Artículo Anterior

Entre hombres fuertes y prostitutas: el acecho de la antipolítica en Perú

Siguiente Artículo

Exfuncionario kirchnerista pagó sobreprecio por compra de trenes

Elena Toledo

Elena Toledo

Educadora de profesión, comunicadora por vocación. Fiel creyente de la capacidad del individuo de ser libre. Síguela en Twitter @NenaToledo.

Publicaciones Relacionadas

El kirchnerismo, empecinado en destruir el mercado inmobiliario argentino
Análisis

El kirchnerismo, empecinado en destruir el mercado inmobiliario argentino

18 enero, 2021
Maduro impondrá mercado cambiario «socialista» con dolarización digital
Economía

Maduro impondrá mercado cambiario «socialista» con dolarización digital

18 enero, 2021
caso Nisman
Argentina

Caso Nisman, el thriller argentino que sigue sin desenlace 6 años después

18 enero, 2021
En Colombia temen «guerra» entre trabajadoras sexuales por competencia de venezolanas
Venezuela

Investigan red de explotación infantil en estado fronterizo de Venezuela

18 enero, 2021
“Cuidadanía”: la nueva propaganda fascista del kirchnerismo
Argentina

“Cuidadanía”: la nueva propaganda fascista del kirchnerismo

18 enero, 2021
Elecciones Colombia, Centro Democrático
Colombia

Revelan plan cubano para interferir en elecciones presidenciales de Colombia

18 enero, 2021
Siguiente Artículo
Exfuncionario kirchnerista pagó sobreprecio por compra de trenes

Exfuncionario kirchnerista pagó sobreprecio por compra de trenes

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad