miércoles 20 enero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Expresidente de Guatemala culpa a Embajada de EE.UU. de su caída

Expresidente de Guatemala culpa a Embajada de EE.UU. de su caída

Elena Toledo Elena Toledo
29 marzo, 2016

Etiquetas: corrupción en GuatemalaJimmy MoralesLa LíneaOtto Pérez Molina
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp

El expresidente de Guatemala, Otto Pérez Molina, responsabilizó a la embajada de Estados Unidos de su caída del Gobierno y actual encarcelamiento por cargos de corrupción.

Noticias Relacionadas

El Gabinete de Biden: ¿Diversidad o reparto de cuotas por etiquetas?

El Gabinete de Biden: ¿Diversidad o reparto de cuotas por etiquetas?

20 enero, 2021
Trump arrecia la prohibición de inversiones de EEUU en empresas militares chinas

¿Cómo serán las relaciones de Colombia y EEUU con Joe Biden en la Casa Blanca?

20 enero, 2021

Pérez Molina acusó que la embajada de Estados Unidos interviene en asuntos internos del país y se aprovecha de la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (Cicig), dependiente de las Naciones Unidas.

  • La Cicig despliega las garras de Barack Obama

“No me digo inocente, yo soy inocente”, enfatizó el exmandatario en rueda de prensa, y dijo que luego de casi siete meses de permanecer “retenido” en prisión, no avanza el proceso y el MP ha sido incapaz de concluir la investigación y probar sus acusaciones.

También adelantó, de acuerdo con la agencia Notimex, que en el eventual juicio que enfrente demostrará su inocencia.

“Lo vuelvo a repetir, aquí detrás de esto sigue estando la Cicig, que se ha convertido en una herramienta de Estados Unidos” en manos del embajador Todd Robinson, denunció.

[adrotate group=»7″]El exgobernante calificó a la Cicig como una “herramienta” del Gobierno de Estados Unidos para intervenir y decidir en asuntos importantes del país, como su caso, la seguridad y la administración de justicia en Guatemala.

Luego dijo que el diplomático “cabildeó” con los diputados guatemaltecos para interferir en la reciente integración de la Corte de Constitucionalidad (CC), máximo tribunal del país, y actuar así en su contra en el juicio que se le sigue por corrupción.

El general retirado dio a entender que la rivalidad con la embajada de Estados Unidos sería por negarse a “extender la frontera” guatemalteca para que Washington tuviera mayor injerencia en los países centroamericanos.

“Hay asuntos internos en los que Estados Unidos dijo que había que ver cómo extender la frontera. El vicepresidente (Joseph) Biden me pidió que viera cómo se ponía una Cicig en Honduras y en El Salvador”.

  • La caída de Otto Pérez Molina es la trampa que él mismo creó

Además sostuvo que el propósito sería tener control sobre algunos temas de seguridad regional. “Todos sabemos cuál es la motivación de Estados Unidos: el tema del terrorismo, narcotráfico y el tema de los migrantes”.

El expresidente habló en rueda de prensa luego que el juzgado que lleva su caso suspendió la audiencia de etapa intermedia, en la que se decidirá si realiza o no el juicio en su contra.

Por una acción legal de la defensa, la Procuraduría General de la Nación (PGN) deberá sustentar su derecho de participar como querellante adhesivo –parte acusadora– en el caso conocido como «La Línea«.

El trámite judicial llevaría un mes, cuando se decida el papel de la PGN en el proceso y se volverá a convocar a la audiencia que se sigue contra 30 acusados, incluidos Pérez Molina, la exvicepresidenta Roxana Baldetti y exautoridades de la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT).

Fuente: Proceso.

Etiquetas: corrupción en GuatemalaJimmy MoralesLa LíneaOtto Pérez Molina
Artículo Anterior

Detectan en EE.UU. US$30 millones de socio de los Kirchner

Siguiente Artículo

Capturan submarino con 5 toneladas de cocaína en costas panameñas

Elena Toledo

Elena Toledo

Educadora de profesión, comunicadora por vocación. Fiel creyente de la capacidad del individuo de ser libre. Síguela en Twitter @NenaToledo.

Publicaciones Relacionadas

El Gabinete de Biden: ¿Diversidad o reparto de cuotas por etiquetas?
Estados Unidos

El Gabinete de Biden: ¿Diversidad o reparto de cuotas por etiquetas?

20 enero, 2021
Trump arrecia la prohibición de inversiones de EEUU en empresas militares chinas
Análisis

¿Cómo serán las relaciones de Colombia y EEUU con Joe Biden en la Casa Blanca?

20 enero, 2021
Biden apela a un discurso sobrio y declara que «la democracia ha prevalecido»
Estados Unidos

Biden apela a un discurso sobrio y declara que «la democracia ha prevalecido»

20 enero, 2021
Trump vs. Biden, capitalismo o socialismo
Análisis

¿Qué políticas de Donald Trump debería continuar Joe Biden?

20 enero, 2021
Mentiras Biden, Elecciones EEUU
Economía

Tres problemas del nuevo paquete de Joe Biden para enfrentar el COVID-19

20 enero, 2021
Guaidó
Venezuela

Asamblea chavista desafía a Biden con orden de arresto a opositores

20 enero, 2021
Siguiente Artículo
Capturan submarino con 5 toneladas de cocaína en costas panameñas

Capturan submarino con 5 toneladas de cocaína en costas panameñas

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad