domingo 29 enero 2023
  • Argentina
  • Brasil
  • Colombia
  • Chile
  • México
  • Venezuela
  • /
  • Vídeos
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Arquidiócesis de México es acusada de encubrir abusos sexuales

Elena Toledo por Elena Toledo
15 marzo, 2016
en Destacado, México, Norteamérica, Noticias breves
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
El Papa Francisco se negó a reunirse con los familiares de las víctimas en su reciente visita a México. (Evangelización)
El Papa Francisco se negó a reunirse con los familiares de las víctimas en su reciente visita a México. (Evangelización)

La Arquidiócesis del estado sureño de Oaxaca enfrenta acusaciones de encubrir a un sacerdote que supuestamente abusó de más de 100 niños indígenas en una década, y de ejercer represalias contra otros curas que presentaron denuncias en su contra.

La denuncia forma parte del legado del Departamento de Investigaciones sobre Abusos Religiosos (DIAR) y el Centro de Investigaciones del Instituto Cristiano Mexicano (ICM), que hace tres años reveló que 30% (4.200) de los 14.000 sacerdotes católicos que existen en México han cometido algún tipo de abuso sexual.

Noticias Relacionadas

Trump: «Si no detenemos a los comunistas esta vez, creo que será el final»

Trump: «Si no detenemos a los comunistas esta vez, creo que será el final»

28 enero, 2023
De la ficción a la realidad: el robot líquido de Terminator ya existe

De la ficción a la realidad: el robot líquido de Terminator ya existe

28 enero, 2023

Organizaciones civiles y familiares de las víctimas acusaron al arzobispo de Oaxaca, José Luis Chávez, de ocultarle al Vaticano las pruebas del abuso de niños indígenas y de negarse a escuchar a las víctimas.

La semana pasada, el sacerdote Manuel Arias denunció que Chávez intentaba suspenderlo en represalia por las denuncias que formuló en el pasado contra su compañero Gerardo Hernández, encarcelado en la ciudad de Atlixco en 2013 acusado de «corrupción de menores».

En enero pasado, otro sacerdote, Apolonio Merino, quien ha declarado que «tienen hijos la mitad de los curas en Oaxaca», fue suspendido también por poner en evidencia los abusos de Hernández.

También la jerarquía católica local lo acusa de estar «contra el celibato» y de abusar de una mujer con la que tuvo una relación que ya concluyó.

Merino señaló que fue objeto de «hostigamiento, amenaza y persecución» por haber cumplido con «el deber de un clérigo» y haberse «atrevido a escuchar a las víctimas» de pederastia «y conducirlas a las instancias correspondientes para que se aplicara justicia».

Desde hace mucho tiempo, cuando aún Hernández era seminarista, un grupo de sacerdotes dijo haber pedido al arzobispo que no lo ordenara porque se sabía que abusaba de niños.

Además, señalaron que luego que los primeros casos en su contra se registraron en 2006, cuando Hernández estaba a cargo de la parroquia de Santiago Camotlán, el arzobispo «no hizo nada» y sólo lo trasladó a la parroquia de Villa Alta, donde siguió cometiendo sus agresiones.

La jerarquía católica local se defendió señalando que ha colaborado con las autoridades judiciales cuando las víctimas presentan cargos ante la Fiscalía y «prueban fehacientemente sus dichos».

«Los delitos, si es que se comprueban, los cometen las personas a título individual y deben responder por ellos en forma personal, no sólo en el ámbito civil, sino también en el eclesiástico», señaló la diócesis de Oaxaca en un comunicado firmado por el arzobispo y seis miembros de la curia.

La Arquidiócesis señaló que los acusados de pederastia en la Iglesia no gozarán «de impunidad, encubrimiento y protección» y aseguró que ha sido atacada y descalificada injustamente «para desviar la atención de un problema judicial que enfrenta un sacerdote».
[adrotate group=»8″]

Visita papal

El escándalo de pederastia en Oaxaca estalló poco antes de la visita del Papa Francisco a México, el mes pasado, pero el pontífice no accedió a reunirse con familiares de las víctimas de este caso ni tampoco de otros que han ocurrido años atrás.

El escándalo más importante que se ha registrado en México sobre pederastia involucra a Joaquín Aguilar, que encabeza en México la Red de Sobrevivientes Abusados por Sacerdotes (SNAP, por sus siglas en inglés), y quien solicitó formalmente la audiencia con el pontífice.

El dirigente fue abusado cuando niño por el sacerdote Nicolás Aguilar, adscrito a la diócesis de Tehuacán, Estado de Puebla, al este de la capital, protagonista del caso más grave de pederastia documentado en México.

Aguilar ha sido acusado de abusar sexualmente de 120 niños en México y en Estados Unidos, y el actual arzobispo primado de México, Norberto Rivera, está sospechado de protegerlo y permitir estos ultrajes cuando era obispo de Tehuacán, Estado de Puebla, vecino a la capital.

Fuente: La Prensa 

Etiquetas: Visita del papa Francisco a México
Elena Toledo

Elena Toledo

Educadora de profesión, comunicadora por vocación. Fiel creyente de la capacidad del individuo de ser libre. Síguela en Twitter @NenaToledo.

Publicaciones Relacionadas

Trump: «Si no detenemos a los comunistas esta vez, creo que será el final»
Estados Unidos

Trump: «Si no detenemos a los comunistas esta vez, creo que será el final»

28 enero, 2023
De la ficción a la realidad: el robot líquido de Terminator ya existe
Tecnología

De la ficción a la realidad: el robot líquido de Terminator ya existe

28 enero, 2023
Republicanos condicionan apoyo a Biden para aumentar techo de deuda
Estados Unidos

Republicanos condicionan apoyo a Biden para aumentar techo de deuda

28 enero, 2023
Detectaron robo chino de información estadounidense en «inofensiva» fotografía
Autoritarismo

Detectaron robo chino de información estadounidense en «inofensiva» fotografía

27 enero, 2023
Texas avanza con la construcción de muro fronterizo en terrenos privados
Estados Unidos

Texas avanza con la construcción de muro fronterizo en terrenos privados

27 enero, 2023
Administración Biden liberó a 12000 migrantes en EEUU durante crisis en Texas
Inmigración

Colombianos superan migración irregular de venezolanos a Estados Unidos

26 enero, 2023
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

Donar
  • Argentina
  • Bolivia
  • Brasil
  • Chile
  • Colombia
  • Ecuador
  • México
  • Venezuela
  • Vídeos

© 2022 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología

© 2022 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Políticas de Privacidad.