miércoles 20 enero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Hallan muerta a periodista mexicana en una carretera

Hallan muerta a periodista mexicana en una carretera

Elena Toledo Elena Toledo
10 febrero, 2016

Etiquetas: Reporteros sin fronterasviolenciaViolencia contra periodistasViolencia en México
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
En los últimos 5 años han sido asesinados 10 periodistas en el Estado de Veracruz en México. (Notimerica)
En los últimos 5 años han sido asesinados 10 periodistas en el Estado de Veracruz en México. (Notimerica)

La periodista mexicana Anabel Flores, que el lunes 8 de febrero fue secuestrada mientras estaba en su propio hogar, fue hallada muerta el martes, semidesnuda y maniatada al borde de una carretera del estado de Puebla, limítrofe con el estado de Veracruz, según lo confirmó la Fiscalía de Veracruz en un comunicado en el que asegura que el cadáver fue identificado por la familia de la reportera de 32 años.

Por el momento no hay detalles sobre el motivo y la autoría del asesinato, aunque desde el Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ) señalaron que se trató de un secuestro más, como los otros tantos secuestros y asesinatos de periodistas que han ocurrido en Veracruz, con la intención de limitar el derecho a la información.

Noticias Relacionadas

Mentiras Biden, Elecciones EEUU

Tres problemas del nuevo paquete de Joe Biden para enfrentar el COVID-19

20 enero, 2021
Guaidó

Asamblea chavista desafía a Biden con orden de arresto a opositores

20 enero, 2021

La víctima fue sacada de su residencia la madrugada del lunes por un grupo de hombres armados que irrumpieron en la vivienda y se la llevaron sin decir nada.

Sospechas de vínculos con criminal

La Fiscalía General de Veracruz señaló que la reportera supuestamente mantenía vínculos con la delincuencia organizada, específicamente con un presunto delincuente de nombre Víctor Osorio Santacruz, alias «El Pantera».

Flores era reconocida como una periodista incisiva que se especializaba en la cobertura de crímenes. (El Heraldo)
Flores era reconocida como una periodista incisiva que se especializaba en la cobertura de crímenes. (El Heraldo)

Los periódicos El Sol de Orizaba y El Buen Tono se han deslindado de Flores Salazar, el primero asegurando que Flores sólo trabajaba desde hace seis meses con ellos como freelance, y el segundo, publicó un editorial sin firma colocado en su primera plana de su edición de martes, en el cual asegurando que Florecían que Salazar fue despedida hace ocho meses cuando sus superiores descubrieron que tenía una camioneta Patriot del año que no correspondía con sus prestaciones salariales, fortaleciendo la versión oficial del gobierno veracruzano de que la comunicadora tenía vínculos con la delincuencia organizada.

Respecto a esto, varios periodistas de Veracruz pidieron en una carta que se deje de criminalizar a sus compañeros de gremio que han sido asesinados, como el caso Anabel Flores.

“Criminalizar a los compañeros asesinados es una estrategia realmente cobarde por parte de quienes están obligados en investigar, y no en fabricar pruebas en contra de quienes no pueden rebatir las calumnias de este mal Gobierno”, indicaron los reporteros en la carta, difundida en medios estatales.

El «infierno» para periodistas

Según datos de la Procuraduría General de la República (PGR), desde el año 2000 han sido asesinados 16 reporteros en este estado; 10 desde hace cinco años, cuando llegó al Gobierno de Veracruz el controvertido Javier Duarte, del Partido Revolucionario Institucional (PRI)

En todo México han sido asesinados desde el año 2000 al menos 90 periodistas, y otros 23 están desaparecidos, de acuerdo con la ONG Artículo 19.
[adrotate group=»8″]
El Estado de Veracruz está marcado por la presencia del cártel más violento de México, Los Zetas. Sus actividades abarcan todas las variantes de comercio criminal (drogas, mujeres para explotación sexual, migrantes, tráfico de órganos), el robo de combustible (Veracruz es un importante punto de producción petrolera) y la extorsión indiscriminada a grandes, medianos y pequeños empresarios.

Reporteros Sin Fronteras considera a México uno de los países más peligrosos del mundo para los periodistas. De acuerdo con la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), uno de cada tres asesinatos de reporteros en América Latina se cometen en México.

Etiquetas: Reporteros sin fronterasviolenciaViolencia contra periodistasViolencia en México
Artículo Anterior

Por qué Estados Unidos no seguirá la ruta populista de América Latina

Siguiente Artículo

Nicolás Maduro: si alguna vez quiso usted a Venezuela, renuncie…

Elena Toledo

Elena Toledo

Educadora de profesión, comunicadora por vocación. Fiel creyente de la capacidad del individuo de ser libre. Síguela en Twitter @NenaToledo.

Publicaciones Relacionadas

Mentiras Biden, Elecciones EEUU
Economía

Tres problemas del nuevo paquete de Joe Biden para enfrentar el COVID-19

20 enero, 2021
Guaidó
Venezuela

Asamblea chavista desafía a Biden con orden de arresto a opositores

20 enero, 2021
¿Dónde se originó el ‘hackeo’ masivo al Gobierno de EEUU?
Asia

EEUU abre la puerta a sanciones contra China por «genocidio» de los uigures

20 enero, 2021
Relación Biden-Guaidó inicia con frustración de EEUU
Relaciones Internacionales

Relación Biden-Guaidó inicia con frustración de EEUU

20 enero, 2021
Guardia Nacional retira soldados por temor a un ataque interno en Washington
Estados Unidos

Guardia Nacional retira soldados por temor a un ataque interno en Washington

20 enero, 2021
Congresistas en EEUU presentan proyecto para alivio migratorio a venezolanos
Inmigración

Trump suspende deportación de venezolanos y les concede permisos laborales

19 enero, 2021
Siguiente Artículo
Nicolás Maduro: si alguna vez quiso usted a Venezuela, renuncie…

Nicolás Maduro: si alguna vez quiso usted a Venezuela, renuncie...

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad