miércoles 20 enero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » ¿Por qué es histórico lo que ha sucedido en Guatemala?

¿Por qué es histórico lo que ha sucedido en Guatemala?

Elena Toledo Elena Toledo
4 septiembre, 2015

0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
De punta a punta de la Plaza de la Constitución se desplegaban reclamos, alientos y esperanzas de los guatemaltecos. (PanAm Post)
En la Plaza de la Constitución se desplegaban reclamos, alientos y esperanzas de los guatemaltecos. (PanAm Post)

Cuando sabía que podría cubrir para PanAm Post las elecciones generales de un país al cual le guardo un especial afecto, como lo es Guatemala, me emocioné de forma especial. No solo por la experiencia profesional, que es grande, sino por poder acompañar a este país en un momento decisivo de su historia. Según se acercaban los días el escenario se hacía más y más complejo, al punto de que, en horas, lo que hasta el momento era predecible se tiraba al cesto de la basura.

Por cuestiones de logística tuve que adelantar mi llegada, sin saber que eso me colocaría en un momento histórico: un presidente había renunciado, sería llevado a juicio y seguramente encarcelado, pero mi visión de porqué era histórico el evento político se quedaba corta hasta ese momento.

Noticias Relacionadas

China aprueba ley autoritaria para intervenir en Hong Kong

China sancionó a Pompeo y otros 27 exfuncionarios apenas salió Trump del poder

20 enero, 2021
Entra en vigencia otra estupidez peronista: la ley del “teletrabajo”

Entra en vigencia otra estupidez peronista: la ley del “teletrabajo”

20 enero, 2021

Debía movilizarme pronto hacia la Plaza de la Constitución, lugar emblemático por ser el punto de reunión durante meses en donde los guatemaltecos reclamaban justicia. Decidí hacerlo vía transporte público, ya que podría recoger mejor el sentir de la gente y tener un recorrido más amplio por la ciudad. Al poner un pie fuera de donde me hospedo, comenzó mi sorpresa: ¡la ciudad seguía en total normalidad!

Pero aún creía que más adelante podría encontrar algo que le diera «picante» a la cobertura que realizaba, pero eso no fue así, seguía caminando, fui frente a la Embajada de Estados Unidos y todo era normal, por oficinas de Gobierno e igual. Estudiantes y trabajadores iban rumbo a sus deberes como si fuera un día normal, el tráfico igual de intratable que siempre en esta gran ciudad.

Guatemala es un país que ha vivido procesos difíciles, que han ayudado a que su sociedad crezca en madurez política y cívica, sabiendo el valor que tienen la libertad y la paz

Mi asombro no era pequeño. Y al llegar a la gran Plaza, donde un grupo de ciudadanos se manifestaban en alegría sin presencia policial alguna, fue alucinante ya que no es lo que esperamos ver en un país latinoamericano que horas antes ha botado a un mandatario.

Luego transcurrió el día, conversaba con personas en la plaza, y veía el rostro de reporteros internacionales que con igual asombro miraban lo que sucedía. Allí estaba el porqué esta fecha era histórica, porque Guatemala se desmarcó de lo que veníamos conociendo como procesos políticos latinoamericanos.

Durante todo el día  tuve la oportunidad de conversar con todo tipo de personas, sin vínculos entre ellas y el sentir era el mismo: ni ellos creían lo que estaba pasando, pero aún con tristeza o con alegría sabían que lo que había sucedido era lo mejor, y que Guatemala ya no es la misma.

Este país quería un cambio y lo logró, una nación completa, que ha reconocido en su historia oportunidades de cambio, y ahora  que lo ha logrado ve hacia adelante sabiendo que el trabajo, el esfuerzo y el seguir apostando por el desarrollo es lo único que los sacará a flote.

[adrotate group=»8″]

Guatemala es un país que ha vivido procesos difíciles, que han ayudado a que su sociedad crezca en madurez política y cívica, sabiendo el valor que la libertad y la paz tienen para una sociedad que quiere dar un golpe de timón a su realidad.

Las primeras planas de los medios a nivel internacional no mostrarán represión, ni tanques militares, tampoco a un país confrontado, mostrarán lo que es posible cuando una sociedad se une y se supera a sí misma haciendo posible que la justicia deje de ser una utopía.

Lo que pase ahora es aún incierto, pero si es cierto que hasta el más experimentado analista vio derrotadas sus teorías por una sociedad que con altura, civismo y visión ha confiado en lo que ha hecho; y que lejos de buscar la confrontación, se ha unido, dando ejemplo de que nada cambia de la noche a la mañana, pero también de que el cambio comienza con los ciudadanos.

Artículo Anterior

Autoridades militares de Colombia están preparadas «para lo peor»

Siguiente Artículo

Argentina pagó a National Geographic por un encargo especial

Elena Toledo

Elena Toledo

Educadora de profesión, comunicadora por vocación. Fiel creyente de la capacidad del individuo de ser libre. Síguela en Twitter @NenaToledo.

Publicaciones Relacionadas

China aprueba ley autoritaria para intervenir en Hong Kong
Asia

China sancionó a Pompeo y otros 27 exfuncionarios apenas salió Trump del poder

20 enero, 2021
Entra en vigencia otra estupidez peronista: la ley del “teletrabajo”
Argentina

Entra en vigencia otra estupidez peronista: la ley del “teletrabajo”

20 enero, 2021
El Gabinete de Biden: ¿Diversidad o reparto de cuotas por etiquetas?
Estados Unidos

El Gabinete de Biden: ¿Diversidad o reparto de cuotas por etiquetas?

20 enero, 2021
Trump arrecia la prohibición de inversiones de EEUU en empresas militares chinas
Análisis

¿Cómo serán las relaciones de Colombia y EEUU con Joe Biden en la Casa Blanca?

20 enero, 2021
Biden apela a un discurso sobrio y declara que «la democracia ha prevalecido»
Estados Unidos

Biden apela a un discurso sobrio y declara que «la democracia ha prevalecido»

20 enero, 2021
Políticos de El Salvador
Chile

Chile a merced de la narco-violencia

20 enero, 2021
Siguiente Artículo
Argentina pagó a National Geographic por un encargo especial

Argentina pagó a National Geographic por un encargo especial

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad