viernes 26 mayo 2023
  • Argentina
  • Brasil
  • Colombia
  • Chile
  • México
  • Venezuela
  • /
  • Vídeos
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Hernández gana una Honduras quebrada

Elena Toledo por Elena Toledo
10 febrero, 2014
en Política, Selección del Editor
FacebookTwitterTelegramWhatsapp

EnglishEn noviembre del 2013, los hondureños acudimos a las urnas en las que fueran las elecciones más atípicas de la historia de este país. De este sufragio resultó electo Juan Orlando Hernández, candidato del Partido Nacional. Después de librarse del cuestionamiento de los resultados – realizado sobre todo por el partido LIBRE (Libertad y Refundación) –, Hernández tomó posesión de su cargo con un discurso inaugural fuerte pero propositivo.

Pero el contexto actual hondureño requerirá mucho más que un discurso amplio y fuerte: el presidente deberá estar a la altura de los problemas que debe resolver y es un trabajo que no podrá realizar solo.

Noticias Relacionadas

Chilenos esperan 2023 con pesimismo: 89 % ve estacando el país

Vienen más impuestos en Chile para costear abultada nómina pública

25 mayo, 2023
La costumbre fascista y la sutil presentación de la fórmula kirchnerista

La costumbre fascista y la sutil presentación de la fórmula kirchnerista

25 mayo, 2023

Los primeros pasos del nuevo gobierno

Hernández ha logrado posicionar nuevamente al bipartidismo dentro de la gobernanza. El histórico Partido Liberal ha retomado su posición privilegiada, dado que ahora es una pieza clave para la gobernabilidad y la toma de decisiones en el Congreso Nacional. Sin embargo, el Partido Liberal no forma parte de su gabinete, como tampoco ningún otro partido político del país.

El nuevo presidente ha comenzado su gobierno haciendo fuertes reestructuraciones en el aparato gubernamental. Estas medidas implican una reducción de Secretarías de Estado, buscan establecer una mejor organización y crear un impacto en el presupuesto general de la República.

Con una presencia menos mediática de lo esperado, ha dedicado a ejecutar las líneas prioritarias que prometió en su campaña: trabajo, lucha contra la criminalidad, ataque a la corrupción y un aparato estatal reducido.

featured-juan-orlando

La diversificación de los actores políticos

El escenario político que se vive en Honduras es inusual: nunca un gobierno había comenzado su administración con tanta oposición, especialmente en la Cámara Legislativa. El recién surgido Partido LIBRE liderado por el ex Presidente Manuel Zelaya y el sorpresivo PAC (Partido Anti-Corrupción), encabezado por el presentador de noticias deportivas Salvador Nasralla, han demostrado ser actores de respuesta y reacción.

Hernández deberá ser conciliador e integrador para poder salir adelante. Debe ser un presidente para todos e incluir a la población que, a través de su voto, expresó su descontento con el gobierno anterior. Su predecesor, Porfirio Lobo, culminó su período con un 67,4% de desaprobación, porcentaje nunca antes alcanzado por otro Primer Ciudadano de la República.

Crece la expectativa ciudadana

El ex presidente Porfirio Lobo Sosa ha dejado a Hernández un país en quiebra, tanto en finanzas públicas, como en las finanzas de los hogares hondureños. Esto, debido al desempleo que impera por muchos factores, siendo los dos más importantes la inseguridad ciudadana y la inestabilidad jurídica que ha alejado las inversiones nacionales e internacionales.

Además, los niveles de criminalidad nunca antes han sido vistos. El país se encuentra sumergido en la pobreza con una fuerte infiltración del narcotráfico y con un aparato estatal colapsado por la ineficiencia, la corrupción, el clientelismo y la falta de voluntad política.

Ningún candidato que llegara a la primera magistratura del país tendría una misión fácil. Para que la gestión sea exitosa, se necesitará aplicar las conocidas pero impopulares medidas de ajuste fiscal. Requerirá también combatir la corrupción en todos sus niveles, mientras se emprende paralelamente una lucha frontal y valiente contra el crimen organizado, el narcotráfico y todos los factores que afecten la seguridad ciudadana.

Como ciudadana joven, quisiera que mi país se convierta en un lugar propicio donde cumplir mis metas, sin tener que – como muchos lo han hecho en los últimos años – abandonarlo por no tener espacios donde realizar proyectos, inversiones o estudios.

Hernández deberá implementar medidas efectivas para garantizar seguridad a la ciudadanía; y que los hondureños puedan emprender sin el temor de sufrir extorsión del crimen organizado o salir a la calle sin pensar que serán víctimas de la inseguridad. Ya no queremos ser la Honduras sangrienta de la que se habla a nivel internacional, ni el país al que muchos compatriotas no quieren volver.

Será indispensable que el gobierno y la oposición lleguen a un punto de encuentro que les permita dialogar. Será necesario anteponer las necesidades del país a las posturas particulares: ante nuestros gobernantes se encuentra un reto histórico, en el que el éxito de la gestión pasará por tener posturas constructivas y propositivas para una población que anhela, hoy más que nunca, la paz, el orden y la bonanza.

Etiquetas: HondurasJuan Orlando Hernándezporfirio lobo
Elena Toledo

Elena Toledo

Educadora de profesión, comunicadora por vocación. Fiel creyente de la capacidad del individuo de ser libre. Síguela en Twitter @NenaToledo.

Publicaciones Relacionadas

Chilenos esperan 2023 con pesimismo: 89 % ve estacando el país
Chile

Vienen más impuestos en Chile para costear abultada nómina pública

25 mayo, 2023
La costumbre fascista y la sutil presentación de la fórmula kirchnerista
Argentina

La costumbre fascista y la sutil presentación de la fórmula kirchnerista

25 mayo, 2023
Primarias antichavistas: las falsas y absurdas promesas para un país imaginario
Venezuela

Primarias antichavistas: las falsas y absurdas promesas para un país imaginario

25 mayo, 2023
En la China de Mao se vigilaba hasta hablar dormido
Autoritarismo

En la China de Mao se vigilaba hasta hablar dormido

25 mayo, 2023
La política venezolana es una caricatura llena de socialistas “rojos” y “azules”
Opinión

La política venezolana es una caricatura llena de socialistas “rojos” y “azules”

24 mayo, 2023
Primarias antichavistas: las mezquinas razones que generan división y retrasos
Venezuela

Primarias antichavistas: las mezquinas razones que generan división y retrasos

24 mayo, 2023
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

Donar
  • Argentina
  • Bolivia
  • Brasil
  • Chile
  • Colombia
  • Ecuador
  • México
  • Venezuela
  • Vídeos

© 2022 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología

© 2022 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Políticas de Privacidad.