viernes 24 junio 2022
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • /
  • Podcast
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Petro se encamina al endeudamiento, aranceles, más impuestos y subsidios a granel

Juan Ramón Rallo considera que la presidencia de Petro significa un giro de 180 grados en la política económica del país

Instituto Cato por Instituto Cato
24 junio, 2022
en Colombia, Columnistas, Economía, Opinión, Política
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Petro se encamina al endeudamiento, aranceles, más impuestos y subsidios a granel
No es que Colombia no estuviese recurriendo ya a tales malas artes proteccionistas, pero con Gustavo Petro irán a más, lastrando el crecimiento económico del país. (EFE)

Gustavo Petro será el próximo presidente de Colombia. El economista exguerrillero impulsa un programa declaradamente de izquierdas que imprimirá un giro de 180 grados a la política económica del país. Entre sus propuestas más polémicas encontramos las siguientes. Primero, poner punto final a las nuevas inversiones en hidrocarburos. Aunque Colombia es exportador neto de petróleo y de carbón, Petro quiere acelerar la transición energética –no solo de su país sino también, al parecer, del resto del mundo– y para ello impedirá que se siga invirtiendo en este sector, de modo que el suministro mundial de crudo y carbón se verá afectado a medio plazo por esta decisión política. Segundo, estatalización de los planes privados de pensiones.

  • Lea también: Primer encuentro entre Duque y Petro marca el inicio del traspaso de poder
  • Lea también: Petro recibe respaldo de Putin y las «disidencias» de las FARC

Ahora mismo, los colombianos ya pueden escoger si desean cotizar al sistema público o al sistema privado de pensiones. Nadie impone nada a nadie. Sin embargo, como el sistema público es deficitario, Petro quiere obligar a todos los ciudadanos a que empiecen a cotizar al público. Una forma de tapar el agujero en el presente a costa de subirlo en el futuro. Tercero, una fortísima subida de impuestos a los ricos con los que pretende sufragar todo su expansivo plan de gasto público: el problema ya no reside únicamente en que ello vaya a ahuyentar la inversión –puede que el próximo éxodo de grandes fortunas hispanoamericanas a Madrid sea de colombianos–, sino que las cuentas fiscales no le cuadran por ningún lado.

Noticias Relacionadas

Renta básica: el experimento fallido de Finlandia

Renta básica: el experimento fallido de Finlandia

24 junio, 2022
Algunos apuntes para evaluar el Gobierno de AMLO  y los demás en la región…

La más grande ingeniería social en la historia de la civilización

24 junio, 2022

Ni siquiera expropiando el 100 % de los ingresos anuales de los ricos colombianos, Petro lograría hacer buenas sus promesas de gasto… de modo que Colombia se encamina probablemente a mucho más endeudamiento. Cuarto, aranceles y subsidios: en lugar de fomentar la competitividad de la economía doméstica con reformas y liberalizaciones que permitan capitalizar la economía e incrementar su productividad, Petro promete proteger al agro colombiano frente a la competencia extranjera y subsidiar a aquellos otros sectores menos eficientes.

PUBLICIDAD

No es que Colombia no estuviese recurriendo ya a tales malas artes proteccionistas, pero con Petro irán a más, lastrando el crecimiento económico del país. Los colombianos, probablemente sin que muchos sean conscientes de ello, se enfrentarán a un complicado horizonte en el medio-largo plazo.

Este artículo fue publicado originalmente en La Razón (España) el 22 de junio de 2022. Luego en ElCato.org

PUBLICIDAD

Juan Ramón Rallo es director del Instituto Juan de Mariana (España) y columnista de ElCato.org. Juan Ramón obtuvo el tercer lugar en nuestro primer concurso de ensayos, Voces de Libertad 2008.

Etiquetas: Gustavo PetroImpuestospensionesPetróleosubsidios
Instituto Cato

Instituto Cato

El Cato Institute es una fundación de estudios públicos, no partidista, con sede en Washington, D.C., fundada en 1977. El nombre del Instituto se origina en los Cato's Letters, ensayos libertarios que ayudaron en el origen de la filosofía de la Revolución estadounidense.

Publicaciones Relacionadas

Renta básica: el experimento fallido de Finlandia
Sociedad

Renta básica: el experimento fallido de Finlandia

24 junio, 2022
Algunos apuntes para evaluar el Gobierno de AMLO  y los demás en la región…
Opinión

La más grande ingeniería social en la historia de la civilización

24 junio, 2022
En lo que se equivoca Francis Fukuyama sobre el neoliberalismo
Opinión

En lo que se equivoca Francis Fukuyama sobre el neoliberalismo

24 junio, 2022
Primer encuentro entre Duque y Petro marca el inicio del traspaso de poder
Noticias

Primer encuentro entre Duque y Petro marca el inicio del traspaso de poder

23 junio, 2022
Kirchner Macri
Argentina

Hasta los votantes kirchneristas prefieren la boleta única, pero CFK se niega

23 junio, 2022
Corte Suprema de EEUU avala llevar armas en público
Estados Unidos

Corte Suprema de EEUU avala llevar armas en público

23 junio, 2022
PUBLICIDAD
Donar

Síguenos en Google News

Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

PUBLICIDAD
  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist