jueves 23 junio 2022
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • /
  • Podcast
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Enemigos siniestros de la libertad de prensa

Yesenia Álvarez comenta el proyecto de ley presentado por el gobierno de Pedro Castillo, el cual busca criminalizar jueces, fiscales, policías y abogados que filtren información de procesos fiscales o judiciales

Instituto Cato por Instituto Cato
23 junio, 2022
en Columnistas, Opinión, Perú, Política, Sociedad
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Desde campaña, en sus planes y en su ejercicio, este Gobierno ha representado siempre una amenaza para la libertad de expresión. (Archivo)

El Gobierno de Pedro Castillo arremete de nuevo contra la libertad de prensa con el anuncio de un proyecto de ley que busca criminalizar a jueces, fiscales, policías y abogados que filtren información de procesos fiscales o judiciales. Así lo anunció el ministro de Justicia, Félix Chero, en una entrevista en Canal N en la que se puede observar su tono siniestro.

Es siniestro porque lo hacen en medio de un contexto político en el que se han filtrado declaraciones de investigaciones sobre corrupción que comprometen al presidente, y también porque se jacta de que con este proyecto no se afecta a los medios de comunicación, pero en la práctica está obstruyendo la labor periodística porque están intimidando a una parte importante de sus fuentes. Entonces, este Gobierno quiere hacer como que cumple con las formas y declamaciones de que no va a afectar a la prensa, pero en el fondo sí lo está haciendo.

Noticias Relacionadas

Izquierda

6 citas que explican por qué el capitalismo es preferible al socialismo

23 junio, 2022
Intercepciones telefónicas se multiplicaron en Venezuela a pedido del chavismo

Intercepciones telefónicas se multiplicaron en Venezuela a pedido del chavismo

23 junio, 2022

Ocurre lo mismo con esa entrevista que brindó el presidente a un periodista del canal del Estado en la que quisieron hacer creer que habla con la prensa cuando en realidad no brinda una entrevista en vivo, pública y espontánea a la prensa incómoda que hace repreguntas. En la práctica seguimos con más de cien días en los que el presidente no habla con la prensa de verdad.

PUBLICIDAD

Desde campaña, en sus planes y en su ejercicio, este Gobierno ha representado siempre una amenaza para la libertad de expresión. Llama la atención que en las observaciones preliminares de la Relatoría Especial para la Libertad de expresión de la CIDH, tras su primera visita al Perú, no hayan precisado la real magnitud y el peso de esas amenazas y vulneraciones desde el Gobierno de Castillo.

Si una esencia de la democracia es que los gobernantes hablen e informen a sus ciudadanos, ¿cómo no puede escandalizarlos un presidente con más de cien días sin hablar con la prensa de verdad? Son observaciones preliminares, y falta aún el Informe Especial de País, pero es desalentador que estas instancias tan relevantes para luchar contra este tipo de gobiernos y tan enérgicas en otros casos sean tan blandas con un Gobierno que burla leyes de transparencia, que intimida a periodistas, que actúa con secretismo, que afecta el derecho de los ciudadanos a informarse, que pone obstáculos al libre flujo informativo, y que es abiertamente siniestro y calculador al buscar vulnerar la libertad de expresión con este proyecto mordaza contra las fuentes de periodistas.

Este artículo fue publicado originalmente en Perú 21 (Perú) el 17 de junio de 2022. Luego en ElCato.org

PUBLICIDAD

Yesenia E. Álvarez Temoche es presidenta del Instituto Político para la Libertad (Perú).

Instituto Cato

Instituto Cato

El Cato Institute es una fundación de estudios públicos, no partidista, con sede en Washington, D.C., fundada en 1977. El nombre del Instituto se origina en los Cato's Letters, ensayos libertarios que ayudaron en el origen de la filosofía de la Revolución estadounidense.

Publicaciones Relacionadas

Izquierda
Columnistas

6 citas que explican por qué el capitalismo es preferible al socialismo

23 junio, 2022
Intercepciones telefónicas se multiplicaron en Venezuela a pedido del chavismo
Noticias

Intercepciones telefónicas se multiplicaron en Venezuela a pedido del chavismo

23 junio, 2022
Indirecta de Duque a Petro: «Atraer inversión es difícil, espantarla es fácil»
Colombia

Indirecta de Duque a Petro: «Atraer inversión es difícil, espantarla es fácil»

22 junio, 2022
Fracasa gabinete personalizado y feminista creado por Boric para su pareja
Chile

Fracasa gabinete personalizado y feminista creado por Boric para su pareja

22 junio, 2022
Revive proyecto independentista en Texas para alejarse de fracasos de Biden
Estados Unidos

Revive proyecto independentista en Texas para alejarse de fracasos de Biden

22 junio, 2022
Exministro de economía kirchnerista Kicillof quiere que los medios de comunicación sean todos estatales
Argentina

El kirchnerismo usa niños para hacer política con falsa rebelión contra España

22 junio, 2022
PUBLICIDAD
Donar

Síguenos en Google News

Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

PUBLICIDAD
  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist