miércoles 6 julio 2022
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • /
  • Podcast
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Terapia progre

Carlos Rodríguez Braun comenta aquello del “fundamentalismo de mercado” y los fallos del mercado de los que habla el premio Nobel de Economía, Joseph Stiglitz

Instituto Cato por Instituto Cato
3 junio, 2022
en Columnistas, Economía, Ideología, Opinión, Política
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Terapia progre: Joseph Stiglitz
Mientras nos aconseja una terapia progresista de choque a los liberales, conviene recordar lo que una vez dijo Fidel Castro sobre Joseph Stiglitz: “es más de izquierdas que yo”. (CommonsWiki)

El que inventó el coco del “fundamentalismo de mercado”, el premio Nobel de Economía, Joseph Stiglitz, vuelve por sus fueros, e insiste en que nuestros males son culpa del liberalismo,30 sí, señora.

Cuando mira la realidad, cree que el liberalismo necesita una terapia de choque. Llega a decir que el mercado funciona tan mal que ni siquiera “Estados Unidos, la superpotencia, pudo producir productos tan sencillos como mascarillas y otros elementos protectores, y mucho menos productos más sofisticados como tests y respiradores”. No se le ocurrió pensar que igual la realidad fue la contraria, es decir, que, ante una situación tan extraordinaria, y una alteración tan brutal de los patrones de demanda a escala mundial, la reacción de las empresas fue bastante rápida y eficaz.

Noticias Relacionadas

Europa se encuentra con América: los derechos de propiedad en el Nuevo Mundo

Europa se encuentra con América: los derechos de propiedad en el Nuevo Mundo

6 julio, 2022
La nueva ministra de Economía argentina nunca tuvo un trabajo en el sector privado

La nueva ministra de Economía argentina nunca tuvo un trabajo en el sector privado

6 julio, 2022
  • Lea también: Antecedente de la academia internacional de liberalismo
  • Lea también: Las reflexiones obligadas del liberalismo con respecto a la pandemia

No se le ocurre eso porque, preso de los dogmas progresistas, desconfía de las empresas: “los mercados son miopes: no toman adecuadamente en consideración los riesgos clave, especialmente los que parecen más distantes”. Parece que en el universo fuera de los mercados, en la política y la burocracia, ahí sí que tienen mucha vista, y siempre miran a largo plazo y no, digamos, hasta las próximas elecciones.

PUBLICIDAD

Sigue con los tópicos sobre los fallos del mercado, como si no existieran fuera de él, y con el gran camelo de los intervencionistas de todos los partidos: “se nos predica el neoliberalismo con una fantástica visión de empresas racionales que buscan maximizar sus beneficios a largo plazo en un contexto de mercados perfectamente eficientes”. El liberalismo, por el contrario, jamás ha defendido la libertad en un contexto de perfección utópica. Nunca. Pero son detalles que el terapeuta Stiglitz prefiere ignorar.

Contradiciendo su propio diagnóstico sobre la perversión de las empresas y los mercados, señala que la peligrosa dependencia de Alemania del gas ruso se debió a la…intervención entusiasta del Gobierno.

No todas sus recomendaciones son nocivas. Por ejemplo, apoya el libre comercio, frente al proteccionismo, lo que está muy bien. Para compensar, asegura que la existencia de patentes y el respeto a la propiedad intelectual son un desastre merced al cual “miles de personas murieron innecesariamente”.

PUBLICIDAD

En fin, mientras nos aconseja una terapia progresista de choque a los liberales, conviene recordar lo que una vez dijo Fidel Castro sobre Stiglitz: “es más de izquierdas que yo”.

Este artículo fue publicado originalmente en La Razón (España) el 31 de mayo de 2022. Luego en ElCato.org


Carlos Rodríguez Braun es doctor en Ciencias Económicas por la Universidad Complutense de Madrid y catedrático de Historia del Pensamiento Económico en la misma universidad. Aquí puede visitar su blog y su cuenta de Twitter es @rodriguezbraun.

Etiquetas: Joseph StiglitzLiberalismoMercadosprogresismo
PUBLICIDAD
Instituto Cato

Instituto Cato

El Cato Institute es una fundación de estudios públicos, no partidista, con sede en Washington, D.C., fundada en 1977. El nombre del Instituto se origina en los Cato's Letters, ensayos libertarios que ayudaron en el origen de la filosofía de la Revolución estadounidense.

Publicaciones Relacionadas

Europa se encuentra con América: los derechos de propiedad en el Nuevo Mundo
Opinión

Europa se encuentra con América: los derechos de propiedad en el Nuevo Mundo

6 julio, 2022
La nueva ministra de Economía argentina nunca tuvo un trabajo en el sector privado
Argentina

La nueva ministra de Economía argentina nunca tuvo un trabajo en el sector privado

6 julio, 2022
La izquierda sale a defender a sus ladrones
Opinión

Límites en el giro regional a la izquierda

6 julio, 2022
Bernard Mandeville, un personaje para el momento actual
Columnistas

Bernard Mandeville, un personaje para el momento actual

6 julio, 2022
Por qué el clip de Beavis y Butt-Head es tan cómico y es una verdadera amenaza para la teoría del privilegio blanco
Ideología

Por qué el clip de Beavis y Butt-Head es tan cómico y es una verdadera amenaza para la teoría del privilegio blanco

6 julio, 2022
Leopoldo López descubrió que hay un plan mundial contra las democracias
Venezuela

Leopoldo López admite que Tintori se reunió con Gorrín, pero calla sobre el financiamiento

6 julio, 2022
Donar

Síguenos en Google News

Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist