lunes 27 junio 2022
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • /
  • Podcast
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

La pobreza después de la pandemia

Iván Alonso señala que la pobreza subió de 20,2 % a 30,1 % con la pandemia, y desde eso, ha bajado a 25,9 %

Instituto Cato por Instituto Cato
18 mayo, 2022
en Columnistas, Coronavirus, Economía, Opinión, Perú, Salud, Sociedad
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
La pobreza después de la pandemia
Hay otros indicadores interesantes en el informe del INEI, como, por ejemplo, los índices de pobreza por grupos de edad. (ElCato)

La pandemia interrumpió una tendencia decreciente, a lo largo de 15 años o más, de los índices de pobreza (Sí, en todo el Perú y con la constitución del ’93.) Más que la pandemia, fueron las cuarentenas y las limitaciones de aforo las que dejaron a mucha gente sin trabajo y a algunos, hasta el día de hoy, con ingresos disminuidos. Cuando el Instituto Nacional de Estadística (INEI) reveló que el índice de pobreza había dado un salto de casi diez puntos porcentuales en el 2020 y el de pobreza extrema uno de dos, la reacción generalizada fue que habíamos “retrocedido” diez años, una reacción que en este mismo ciberespacio calificamos de “injustificadamente pesimista”. Las fuerzas del mercado –dijimos entonces– “ya están haciendo su trabajo de recomponer los circuitos económicos”. Las nuevas cifras que acaba de publicar el INEI lo confirman.

  • Lea también: Los confinamientos, y no la pandemia, crearon estragos
  • Lea también: Percepción de retroceso en Perú es la más alta de los últimos 30 años

El índice de pobreza, que había subido de 20,2 % a 30,1 % con la pandemia, ha bajado a 25,9 %. El de pobreza extrema, que había subido de 2,9 % a 5,1 %, ha bajado a 4,1 %. Podríamos decir que están donde estaban en el 2012 y el 2015, respectivamente. Pero mejor sería decir que, al paso al que van, en dos años más estarán ambos donde nunca estuvieron antes. No nos parece imposible. Si tan solo el Gobierno dejara el modelo económico en paz…

Noticias Relacionadas

Biden y Powell niegan que la recesión sea «inevitable»

Biden y Powell niegan que la recesión sea «inevitable»

26 junio, 2022
Del Edificio Eccles hasta Las Vegas: la Fed habilita los peores esquemas Ponzi

Del Edificio Eccles hasta Las Vegas: la Fed habilita los peores esquemas Ponzi

26 junio, 2022

La reducción de la pobreza en todos estos años se ha sentido en todo el país. En Lima y fuera de Lima; en costa, sierra y selva; en el mundo urbano y en el rural. En este último se ha retomado la tendencia decreciente, como se puede ver en el gráfico abajo. Los índices de pobreza en la sierra rural y en la selva rural en el 2021 ya eran menores que en el 2019 (siendo éstos, a su vez, los menores desde el 2009, por lo menos).

PUBLICIDAD

Con la reducción de la pobreza se ha reducido también la distancia entre pobres y ricos. Hace diez años, la proporción entre los gastos de consumo por persona en el décimo y el primer decil de la población (el 10 % más rico y el 10 % más pobre, respectivamente) era de 11 a 1. Cinco años después la proporción era un poco más de 9 a 1. El año pasado estaba más cerca de 8 a 1.

Parece mentira, pero, a nivel nacional, son los tres deciles superiores (el 30 % más rico) los que más han recortado sus gastos con la pandemia. En Lima metropolitana es casi al revés: los tres deciles más pobres han sufrido más que el resto, salvo por el más rico. Quizás eso explique la opinión tan extendida en la prensa limeña de que los más pobres han sido los más afectados, económicamente hablando, por la pandemia.

Hay otros indicadores interesantes en el informe del INEI, como, por ejemplo, los índices de pobreza por grupos de edad. Tanto en el ámbito rural como en el urbano, la incidencia de la pobreza a partir de los 50 años de edad es menor que entre todos los grupos más jóvenes. Eso es justamente lo que uno esperaría del homo œconomicus, ese ser “racional” que habita la teoría económica, que, a lo largo de una vida de trabajo, acumula algún patrimonio para su retiro.

PUBLICIDAD

Este artículo fue publicado inicialmente en ElCato.org


Iván Alonso obtuvo su PhD. en Economía de la Universidad de California en Los Ángeles y es miembro de la Mont Pelerin Society.

Etiquetas: ConfinamientosINEILimapobreza
Instituto Cato

Instituto Cato

El Cato Institute es una fundación de estudios públicos, no partidista, con sede en Washington, D.C., fundada en 1977. El nombre del Instituto se origina en los Cato's Letters, ensayos libertarios que ayudaron en el origen de la filosofía de la Revolución estadounidense.

Publicaciones Relacionadas

Biden y Powell niegan que la recesión sea «inevitable»
Economía

Biden y Powell niegan que la recesión sea «inevitable»

26 junio, 2022
Del Edificio Eccles hasta Las Vegas: la Fed habilita los peores esquemas Ponzi
Opinión

Del Edificio Eccles hasta Las Vegas: la Fed habilita los peores esquemas Ponzi

26 junio, 2022
El bochorno de la cobardía moral
Columnistas

El bochorno de la cobardía moral

26 junio, 2022
Video de Milton Friedman viraliza en Argentina: el peligro del «impuesto a la herencia»
Economía

Friedman reivindicado

26 junio, 2022
Roe vs. Wade, el quiebre del progresismo en Estados Unidos
Opinión

Roe vs. Wade, el quiebre del progresismo en Estados Unidos

25 junio, 2022
¿Cuán responsable es la OMS en la propagación del coronavirus?
Salud

OMS: viruela del mono no es una emergencia sanitaria internacional

25 junio, 2022
PUBLICIDAD
Donar

Síguenos en Google News

Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

PUBLICIDAD
  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist