martes 28 marzo 2023
  • Argentina
  • Brasil
  • Colombia
  • Chile
  • México
  • Venezuela
  • /
  • Vídeos
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Empleo y salario mínimo

Juan Ramón Rallo indica que las cifras agregadas de ocupación no pueden dar por zanjado el debate en torno al salario mínimo y su efecto sobre el empleo, dado que el salario mínimo no es el único factor que influye sobre la creación de empleo

Instituto Cato por Instituto Cato
9 enero, 2022
en Columnistas, Economía, España, Opinión, Política
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
generación de empleo
El salario mínimo no es el único factor que influye sobre la creación de empleo, ni siquiera tiene por qué ser el más importante. (Archivo)

Las cifras de empleo en España son, qué duda cabe, positivas. Lo están siendo, en términos generales, en todos los países de nuestro entorno debido a que estamos experimentando tasas de crecimiento inusuales: no sólo por el rebote vinculado a la reactivación postpandemia, sino también por los gigantescos estímulos monetarios y fiscales que están en marcha.

Con todo, los hay que pretenden que esta bonanza en el empleo diga más de lo que en realidad puede hacer: en particular, los hay que pretenden dar por zanjado el debate sobre si el salario mínimo ha destruido empleo atendiendo únicamente a las cifras agregadas de ocupación.

Noticias Relacionadas

Karl Marx no era un economista

Karl Marx no era un economista

28 marzo, 2023
El Congreso se independizó de Petro

El Congreso se independizó de Petro

28 marzo, 2023

El ejercicio es desacertado por dos motivos. El primero es que, en realidad, el salario mínimo de España ha descendido en términos reales a lo largo de 2021: este año, el salario mínimo nominal aumentó un 1,5 % (desde 1.108 a 1.125 euros mensuales) mientras que la inflación se ha ubicado en el 6,7 %, de manera que el SMI real ha sido recortado en un 4,8 %. Si pretendiéramos extraer lecciones conectando únicamente dos puntos (evolución del SMI y creación de empleo), deberíamos decir que la reducción del SMI está fomentando esta acelerada creación de empleo.

Pero, en segundo lugar, tampoco cabe hacer esa afirmación. Del mismo modo que sería un despropósito sentenciar que las vacunas contra el coronavirus no funcionan porque han muerto algunas personas vacunadas, tampoco tiene sentido afirmar que el SMI es inocuo por el hecho de que, en agregado, se esté creando empleo.

El SMI no es el único factor que influye sobre la creación de empleo, ni siquiera tiene por qué ser el más importante. Si, pongamos por caso, el crecimiento económico contribuye a crear 600.000 empleos y el SMI, a su vez, contribuyera a destruir 100.000 empleos, en términos agregados observaríamos que se han creado 500.000 empleo. ¿Significaría ello que el SMI no ha sido dañino? Obviamente no. De ahí que sea necesario aislar el efecto marginal que cada variable tiene sobre el empleo. Y, en este sentido, la mejor estimación de cuantas disponemos hasta la fecha, la efectuada por el Banco de España, nos indica que en 2019 la elevación del SMI pudo destruir hasta 170.000 puestos de trabajo. Ese es, de momento, el único dato fiable que tenemos sobre los efectos de subir el salario mínimo en España.


Juan Ramón Rallo es director del Instituto Juan de Mariana (España) y columnista de ElCato.org. Juan Ramón obtuvo el tercer lugar en nuestro primer concurso de ensayos, Voces de Libertad 2008.

Etiquetas: Banco de EspañaempleoOcupaciónSalario Mínimo
Instituto Cato

Instituto Cato

El Cato Institute es una fundación de estudios públicos, no partidista, con sede en Washington, D.C., fundada en 1977. El nombre del Instituto se origina en los Cato's Letters, ensayos libertarios que ayudaron en el origen de la filosofía de la Revolución estadounidense.

Publicaciones Relacionadas

Karl Marx no era un economista
Ideología

Karl Marx no era un economista

28 marzo, 2023
El Congreso se independizó de Petro
Opinión

El Congreso se independizó de Petro

28 marzo, 2023
¿Tiene DeSantis un Plan B frente a Trump para las presidenciales en EEUU?
Elecciones

¿Tiene DeSantis un Plan B frente a Trump para las presidenciales en EEUU?

27 marzo, 2023
Escasez de medicamentos en Colombia: una obra hecha en socialismo
Colombia

Escasez de medicamentos en Colombia: una obra hecha en socialismo

27 marzo, 2023
Macri se bajó, ¿cómo impacta su jugada a la oposición y el oficialismo?
Análisis

Macri se bajó, ¿cómo impacta su jugada a la oposición y el oficialismo?

27 marzo, 2023
La heredera de Pablo Iglesias dispuesta a hundir a Podemos
España

La heredera de Pablo Iglesias dispuesta a hundir a Podemos

27 marzo, 2023
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

Donar
  • Argentina
  • Bolivia
  • Brasil
  • Chile
  • Colombia
  • Ecuador
  • México
  • Venezuela
  • Vídeos

© 2022 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología

© 2022 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Políticas de Privacidad.