domingo 20 julio 2025
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Respaldo a Trump, migración y lucha contra el socialismo marcan la primera CPAC latina

Respaldo a Trump, migración y lucha contra el socialismo marcan la primera CPAC latina

Los asistentes, como el magnate Grant Cardone, también reivindicaron a Florida como un defensor del capitalismo ante lo que perciben como una amenaza del socialismo o comunismo, en particular tras la victoria esta semana de Mamdani, un socialista demócrata, en las primarias para alcalde de Nueva York.

EFE por EFE
28 junio, 2025
en Estados Unidos, Ideología, Norteamérica, Noticias
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Respaldo a Trump, migración y lucha contra el socialismo marcan la primera CPAC latina
La votación de los hispanos por Trump fue mayor a lo estimado en un inicio en las elecciones presidenciales de noviembre de 2024, cuando recibió el 48 % de sus sufragios, 12 puntos porcentuales más que en 2020. (X/Archivo)

Miami, 28 jun (EFE).- La primera edición latina de la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC) quedó marcada este sábado por el respaldo a la agenda del presidente Donald Trump, su política migratoria y la lucha contra el socialismo, tras el triunfo de Zohran Mamdani en las primarias demócratas de Nueva York.

El CPAC Latino reunió en Miami a referentes de la derecha latinoamericana, como el actor mexicano Eduardo Verástegui y el diputado brasileño Eduardo Bolsonaro, con líderes conservadores de EE.UU., como los congresistas federales María Elvira Salazar y Byron Donalds, apoyado por Trump para ser próximo gobernador de Florida.

Noticias Relacionadas

CIDH pide mantener presión hacia Venezuela: “Solo será tarde cuando haya silencio”

Otra farsa del chavismo: activa puerta giratoria tras excarcelación de presos políticos

19 julio, 2025
Los ataques rusos no cesan y Ucrania espera nuevos envíos de armas

Los ataques rusos no cesan y Ucrania espera nuevos envíos de armas

19 julio, 2025

El evento cobró notoriedad tras un estudio del Pew Research Center que mostró esta semana que la votación de los hispanos por Trump fue mayor a lo estimado en un inicio en las elecciones presidenciales de noviembre de 2024, cuando recibió el 48 % de sus sufragios, 12 puntos porcentuales más que en 2020.

  • Lea también: Fracasa propuesta de impeachment contra Trump por bombardeos a Irán
  • Lea también: EEUU ahora debe ganar la batalla contra la propaganda iraní en Occidente

“Cuando la gente me dice: ‘¿cómo puedes apoyar a ese señor?’ Yo digo: mira, la cosa del presidente Trump, cuando él corrió (por la presidencia) la primera vez, (atrajo a) los latinos, nosotros somos muy guerreros y nos gusta pelear”, expresó a EFE una de las fundadoras de Latinos For Trump, Bianca Gracia.

Gracia considera que “las organizaciones que no lo apoyan por inmigración son de la izquierda, tienen una agenda comunista”.

“Él tiene un corazón bien lindo y sí ama al pueblo, pero es tiempo que los Estados Unidos ya no se deje. No podemos dejar que cualquier persona venga y nos diga: vas a hacer esto. Eso no es así, nada. Este país se fundó de los cristianos que se fueron de Europa”, apuntó.

En eso coincidió Vianca Rodríguez, ex subdirectora de Comunicaciones Hispanas de la campaña de Trump, quien indicó que “la ola de inmigración ilegal, sin control, sin freno, causó que muchos dentro de la propia comunidad abrieran los ojos”.

“Por un lado, sí hay que cogerle pena a las personas que vienen con las intenciones simplemente de venir a trabajar y echar hacia delante, pero también es cierto que se han aprovechado de la situación personas con récords y antecedentes penales, criminales, que no vienen con las mismas intenciones”, expuso a EFE.

Florida reúne a los latinos defensores del capitalismo

Los asistentes, como el magnate Grant Cardone, también reivindicaron a Florida como un defensor del capitalismo ante lo que perciben como una amenaza del socialismo o comunismo, en particular tras la victoria esta semana de Mamdani, un socialista demócrata, en las primarias para alcalde de Nueva York.

“Entonces hablamos un poquito de esas preocupaciones, de lo que nosotros podríamos hacer todavía en este país para prevenir, que ese tipo de extremismo no llegue a nuestro país”, expuso Rodríguez.

En este contexto, los principales temas del evento fueron empoderamiento, carrera profesional, dinero, bienes raíces, capitalismo y migración, detalló Gabriela Berrospi, directora del CPAC Latino y fundadora de Latino Wall Street, plataforma en español de educación financiera.

Catalina Stubbe, directora del movimiento Moms For Liberty, también destacó que la Administración de Trump ha luchado contra los actores externos “que tratan de imponer ideas marxistas” y contra el adoctrinamiento de los niños en la educación, lo que ha resonado entre los hispanos, quienes suelen ser religiosos.

Por ello, sostiene que la “gran mayoría” de los latinos sí apoyan a Trump, quien “está defendiendo el sentido común, volver a los valores tradicionales”.

“Siempre hay gente que no ha entendido cuál es el real mensaje o que simplemente han estado siempre detrás de esa cortina de humo que quieren presentar los medios de comunicación. En este momento, Trump está defendiendo lo que es la institución familiar, está defendiendo que solo haya dos sexos, el hombre y la mujer”, manifestó Stubbe.

Etiquetas: CPACDonald TrumpInmigración
EFE

EFE

Publicaciones Relacionadas

CIDH pide mantener presión hacia Venezuela: “Solo será tarde cuando haya silencio”
Autoritarismo

Otra farsa del chavismo: activa puerta giratoria tras excarcelación de presos políticos

19 julio, 2025
Los ataques rusos no cesan y Ucrania espera nuevos envíos de armas
Noticias

Los ataques rusos no cesan y Ucrania espera nuevos envíos de armas

19 julio, 2025
¿Debería ser más común saltarse de grado? Esto es lo que dicen los estudios
Opinión

¿El Estado puede hacerse cargo de los niños?

19 julio, 2025
Tus hijos ya son comunistas y la universidad lo empeorará
Opinión

La larga sombra del adoctrinamiento comunista

19 julio, 2025
De Moraes inicia cacería de brujas en víspera del informe militar sobre el voto electrónico
Brasil

EEUU revoca visado al juez Alexandre de Moraes por su “cacería de brujas” contra Bolsonaro

18 julio, 2025
Los demócratas se quedaron con las ganas de la “ola azul”: Noticia del Día
Política

Trama rusa contra Trump: revelan “bases de un golpe de Estado” impulsado por Obama

18 julio, 2025
Siguiente Artículo
Bolivia y el síndrome de la rana hervida

Corrupción y miseria, resultados de dos décadas de dictadura en Bolivia

Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

Donar
  • Argentina
  • Bolivia
  • Brasil
  • Chile
  • Colombia
  • Ecuador
  • México
  • Venezuela
  • Vídeos

© 2024 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología

© 2024 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Políticas de Privacidad.