martes 17 junio 2025
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » ¿Vienen sanciones para TikTok? La red social china incumple la ley, según Bruselas

¿Vienen sanciones para TikTok? La red social china incumple la ley, según Bruselas

"En nuestra opinión preliminar, TikTok no cumple con la Ley de Servicios de Anuncios (DSA) en áreas clave de su repositorio de anuncios, lo que impide la inspección completa de los riesgos que conllevan sus sistemas de publicidad y segmentación", ha afirmado en un comunicado la vicepresidenta ejecutiva de Soberanía Tecnológica, Seguridad y Democracia, Henna Virkkunen.

EFE por EFE
15 mayo, 2025
en Noticias, Tecnología
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
La Comisión ha constatado que TikTok no proporciona la información necesaria sobre el contenido de los anuncios, los usuarios a los que se dirigen y quién los ha pagado. (X/Archivo)
La Comisión ha constatado que TikTok no proporciona la información necesaria sobre el contenido de los anuncios, los usuarios a los que se dirigen y quién los ha pagado. (X/Archivo)

Bruselas, 15 may (EFE).- La Comisión Europea ha informado este jueves a TikTok de que, según sus conclusiones preliminares, incumple con la obligación establecida en la Ley de Servicios Digitales (DSA) de publicar un repositorio de anuncios, lo que abre la puerta a una multa si se confirma y la empresa china no lo rebate adecuadamente.

“En nuestra opinión preliminar, TikTok no cumple con la Ley de Servicios de Anuncios (DSA) en áreas clave de su repositorio de anuncios, lo que impide la inspección completa de los riesgos que conllevan sus sistemas de publicidad y segmentación”, ha afirmado en un comunicado la vicepresidenta ejecutiva de Soberanía Tecnológica, Seguridad y Democracia, Henna Virkkunen.

Noticias Relacionadas

Gobernador de Santiago de Chile, imputado por eventual fraude millonario en su campaña

Gobernador de Santiago de Chile, imputado por eventual fraude millonario en su campaña

17 junio, 2025
Prisión domiciliaria para Cristina Fernández de Kirchner: usará tobillera electrónica

Prisión domiciliaria para Cristina Fernández de Kirchner: usará tobillera electrónica

17 junio, 2025

Este repositorio de anuncios es fundamental para que los investigadores y la sociedad civil detecten anuncios fraudulentos, campañas de amenazas híbridas, así como operaciones de información coordinadas y anuncios falsos, incluso en el contexto electoral, ha precisado el Ejecutivo comunitario.

  • Vea también: Los efectos y daños colaterales de los aranceles de Trump
  • Vea también: Uno a uno: estos son los aranceles que impondrá Trump a cada país

La Comisión ha constatado que TikTok no proporciona la información necesaria sobre el contenido de los anuncios, los usuarios a los que se dirigen y quién los ha pagado.

Además, el repositorio de anuncios de TikTok no permite al público realizar búsquedas exhaustivas de estos basándose en esta información, lo que limita la utilidad de la herramienta.

“Ya sea que defendamos la integridad de nuestras elecciones democráticas, protejamos la salud pública o protejamos a los consumidores de anuncios fraudulentos, los ciudadanos tienen derecho a saber quién está detrás de los mensajes que ven”, según Virkkunen.

Las conclusiones preliminares de la Comisión se basan en una investigación exhaustiva que incluyó, entre otros, el análisis de documentos internos de la empresa, la prueba de las herramientas de TikTok y entrevistas con expertos en la materia, de acuerdo con Bruselas.

La comunicación de hoy de estas conclusiones preliminares acerca de que ha infringido la Ley de Servicios Digitales (DSA) no prejuzga el resultado de la investigación, ha resaltado la Comisión.

TikTok ahora tiene la posibilidad de ejercer su derecho de defensa examinando los documentos del expediente de investigación de la Comisión y respondiendo por escrito a las conclusiones preliminares de la Comisión.

Paralelamente, la Comisión consultará al Comité Europeo de Servicios Digitales.

Si las conclusiones preliminares de la Comisión se confirman, esta podría emitir una decisión de incumplimiento, que podría dar lugar a una multa de hasta el 6 % de la facturación anual mundial total del proveedor, así como a un período de supervisión reforzado para garantizar el cumplimiento de las medidas que el proveedor tenga previsto adoptar para subsanar el incumplimiento.

La Comisión también puede imponer multas periódicas para obligar a la plataforma a cumplir.

“Aunque apoyamos los objetivos del Reglamento y seguimos mejorando nuestras herramientas de transparencia publicitaria, no estamos de acuerdo con algunas de las interpretaciones de la Comisión y observamos que la orientación se ofrece a través de conclusiones preliminares en lugar de directrices públicas claras”, dijeron fuentes de TikTok tras el anuncio del Ejecutivo comunitario.

La empresa, que expresó su “compromiso” con el cumplimiento de la normativa, señaló que “la igualdad de condiciones y una aplicación coherente de las mismas es esencial”.

Esta investigación se remonta al 19 de febrero de 2024, cuando la Comisión inició un procedimiento formal para evaluar si TikTok podría haber infringido la Ley de Servicios Digitales.

Además de la transparencia publicitaria, la apertura del procedimiento también abordó los efectos negativos derivados del diseño de los sistemas algorítmicos de TikTok, la garantía de edad, su obligación de garantizar un alto nivel de privacidad y seguridad para los menores, y el acceso a los datos para investigadores, cuya investigación continúa.

La Comisión también abrió un procedimiento formal contra TikTok en diciembre de 2024 por su gestión de los riesgos relacionados con las elecciones y el discurso cívico, cuya investigación continúa con carácter prioritario.

Asimismo, ha puesto en marcha una herramienta de denuncia de irregularidades que permite a los empleados y otras personas con conocimiento contactar con la Comisión de forma anónima para contribuir a la supervisión del cumplimiento por parte de las plataformas en línea de gran tamaño (PML) y los motores de búsqueda en línea de gran tamaño (MGE).

La transparencia en la publicidad en línea -quién paga y cómo se segmenta el público- es esencial para salvaguardar el interés público, subrayó la Comisión Europea.

Etiquetas: TikTokUnión Europea
EFE

EFE

Publicaciones Relacionadas

Gobernador de Santiago de Chile, imputado por eventual fraude millonario en su campaña
Chile

Gobernador de Santiago de Chile, imputado por eventual fraude millonario en su campaña

17 junio, 2025
Prisión domiciliaria para Cristina Fernández de Kirchner: usará tobillera electrónica
Argentina

Prisión domiciliaria para Cristina Fernández de Kirchner: usará tobillera electrónica

17 junio, 2025
Cómo Trump podría beneficiar al comunismo chino al apartarse de la ONU
Estados Unidos

Trump niega contactos con Irán y amenaza con respuesta contundente si atacan a EEUU

17 junio, 2025
El mensaje del embajador de EEUU en Israel a Trump que pone sobre la mesa el desenlace nuclear
Estados Unidos

El mensaje del embajador de EEUU en Israel a Trump que pone sobre la mesa el desenlace nuclear

17 junio, 2025
Brasil entra al club de China, Rusia, Irán y Corea del Norte al censurar X
Portugués

O que vem depois da censura no Brasil?

17 junio, 2025
Netanyahu agradece a Trump que deporte estudiantes extranjeros propalestinos
Relaciones Internacionales

Trump agotará esta semana negociación con Irán antes de unirse a la ofensiva de Israel

17 junio, 2025
Siguiente Artículo
¿Con Donald Trump no habría invasión rusa en Ucrania?

Trump: no habrá avances sobre la guerra en Ucrania hasta que Putin y yo nos reunamos

Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

Donar
  • Argentina
  • Bolivia
  • Brasil
  • Chile
  • Colombia
  • Ecuador
  • México
  • Venezuela
  • Vídeos

© 2024 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología

© 2024 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Políticas de Privacidad.