miércoles 9 julio 2025
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Puigdemont anuncia que se presentará a la investidura para liderar el gobierno catalán

Puigdemont anuncia que se presentará a la investidura para liderar el gobierno catalán

Puigdemont reiteró su intención de liderar un gobierno regional "de coherencia soberanista" con el apoyo de ERC y quizá de la formación separatista de izquierdas CUP, y explicó que ya ha mantenido los primeros contactos con los primeros, aunque ha reconocido estar lejos "de establecer un marco negociador".

EFE por EFE
13 mayo, 2024
en España, Noticias, Política
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Puigdemont (huido de la justicia española desde el intento secesionista de 2017) afirmó hoy en Francia, donde reside desde abril, que el bloque independentista tiene opciones de formar gobierno en una segunda vuelta de investidura y liderar un Gobierno “de coherencia soberanista”. (EFE/David Borrat)

Argelès-sur-Mer (Francia), 13 may (EFE).- El líder del partido independentista Junts y candidato a la presidencia del gobierno catalán (Generalitat), Carles Puigdemont, anunció este lunes que presentará su candidatura para ser investido como presidente tras los resultados de los comicios regionales de ayer en los que su agrupación quedó segunda.

El Partido Socialista de Cataluña (PSC) fue el ganador con 42 escaños, el mayor resultado de su historia, y el bloque independentista perdió una mayoría histórica, a pesar del ascenso de los de Puigdemont en tres escaños hasta los 35, pero lastrados por el fuerte descenso de ERC (actual gobernante) que se dejó 13 de los 33 escaños que tenía.

Noticias Relacionadas

León XIV invita a Zelenski y a Rusia a negociar la paz en el Vaticano y llama al diálogo

León XIV invita a Zelenski y a Rusia a negociar la paz en el Vaticano y llama al diálogo

9 julio, 2025
Trump y Netanyahu concluyen segundo día de reuniones en la Casa Blanca

Trump y Netanyahu concluyen segundo día de reuniones en la Casa Blanca

8 julio, 2025

Puigdemont (huido de la justicia española desde el intento secesionista de 2017) afirmó hoy en Francia, donde reside desde abril, que el bloque independentista tiene opciones de formar gobierno en una segunda vuelta de investidura y liderar un Gobierno “de coherencia soberanista”.

  • Lea también: Los socialistas ganan en Cataluña y se desata la debacle independentista
  • Lea también: El Día de la Traición del PSOE a España 

Según el líder catalán, el independentismo tiene opciones de lograr una mayoría “más amplia” que el candidato del PSC, Salvador Illa, quien podría sumar los 68 escaños de la mayoría absoluta si logra formar un gobierno tripartito con apoyo de ERC y de la plataforma de izquierdas Comuns Sumar, que sacaron seis escaños.

Puigdemont reiteró su intención de liderar un gobierno regional “de coherencia soberanista” con el apoyo de ERC y quizá de la formación separatista de izquierdas CUP, y explicó que ya ha mantenido los primeros contactos con los primeros, aunque ha reconocido estar lejos “de establecer un marco negociador”.

En cualquier caso, Puigdemont defendió que un gobierno liderado por él sería viable en segunda votación en la investidura en el Parlamento catalán, ya que uno capitaneado por el socialista Illa pasaría, a su juicio, “necesariamente” por los conservadores del Partido Popular y necesitaría una abstención de la ultraderecha de Vox.

“Tenemos que preguntarle a Illa si el acuerdo de no aceptar votos de la extrema derecha por acción o por omisión sigue vigente”, señaló el candidato de Junts.

“Podemos sumar una mayoría coherente, más amplia que no la que puede formar el candidato socialista”, opinó Puigdemont.

Sobre la eventual abstención del PSC en el Parlamento regional para que él pueda ser presidente, Puigdemont consideró que es una cuestión que debe dirigirse a los socialistas, y se ha preguntado: “¿Qué genera más estabilidad?”.

En el Parlamento nacional, tanto Junts como ERC facilitaron la investidura del presidente socialista Pedro Sánchez, quien ha propugnado una política de reconciliación con Cataluña y sus líderes, entre ellas la tramitación de una ley de amnistía a los independentistas que llevaron a cabo el intento secesionista de 2017.

Aun así, Puigdemont descartó llegar a un acuerdo con los socialistas “para una forma de alianza directa o indirecta” que posibilite su investidura, aunque avisó: “Si el PSC se abraza al PP esto dejaría sin sentido el acuerdo que tenemos con el PSOE en Madrid”.

EFE

EFE

Publicaciones Relacionadas

León XIV invita a Zelenski y a Rusia a negociar la paz en el Vaticano y llama al diálogo
Noticias

León XIV invita a Zelenski y a Rusia a negociar la paz en el Vaticano y llama al diálogo

9 julio, 2025
Trump y Netanyahu concluyen segundo día de reuniones en la Casa Blanca
Noticias breves

Trump y Netanyahu concluyen segundo día de reuniones en la Casa Blanca

8 julio, 2025
El final del Juego del Calamar y el desafío de estar a la altura de una historia exitosa
Entretenimiento

El final del Juego del Calamar y el desafío de estar a la altura de una historia exitosa

8 julio, 2025
Narcotráfico se infiltra en vuelos de la Fuerza Aérea de Chile
Chile

Narcotráfico se infiltra en vuelos de la Fuerza Aérea de Chile

8 julio, 2025
¡Ya era hora! Se terminó con el robo de Vialidad Nacional en Argentina
Argentina

¡Ya era hora! Se terminó con el robo de Vialidad Nacional en Argentina

8 julio, 2025
Uruguay continuará comprando equipos de defensa a Israel
Noticias

Uruguay continuará comprando equipos de defensa a Israel

8 julio, 2025
Siguiente Artículo
Trump celebra su triunfo en New Hampshire: “Qué gran victoria”

Trump lidera las encuestas en cinco de los seis estados clave

Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

Donar
  • Argentina
  • Bolivia
  • Brasil
  • Chile
  • Colombia
  • Ecuador
  • México
  • Venezuela
  • Vídeos

© 2024 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología

© 2024 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Políticas de Privacidad.