sábado 3 junio 2023
  • Argentina
  • Brasil
  • Colombia
  • Chile
  • México
  • Venezuela
  • /
  • Vídeos
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Lukashenko, dispuesto a albergar armas nucleares de Rusia

Si hace falta, nosotros (con el presidente ruso, Vladímir) Putin decidiremos e introduciremos aquí, si hace falta, armas nucleares estratégicas", dijo el dictador bielorruso durante un discurso ante la Asamblea Nacional.

EFE por EFE
31 marzo, 2023
en Noticias, Política, Rusia, Ucrania
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Lukashenko, dispuesto a albergar armas nucleares de Rusia
El presidente ruso anunció la semana pasada un acuerdo con Bielorrusia, su mayor aliado durante la campaña bélica en Ucrania, para el despliegue en su territorio de armas nucleares tácticas. (Archivo)

Moscú, 31 mar (EFE).- El presidente de Bielorrusia, Alexandr Lukashenko, declaró este viernes que no descarta pedir a Rusia armas nucleares estratégicas en caso de que haya tal necesidad, después de aceptar la semana pasada el despliegue de armamento nuclear táctico.

  • Lea también: Putin anuncia acuerdo para desplegar armamento nuclear en Bielorrusia
  • Lea también: Putin se burla de Ucrania al darle un banquete con sopa Borsch a Xi Jinping

“Si hace falta, nosotros (con el presidente ruso, Vladímir) Putin decidiremos e introduciremos aquí, si hace falta, armas nucleares estratégicas”, dijo el mandatario bielorruso durante su discurso anual ante la Asamblea Nacional.

Noticias Relacionadas

La redemocratización latinoamericana

La redemocratización latinoamericana

3 junio, 2023
Orden de captura para 52 demócratas por boicot a proyecto de ley en Texas

Texas prohíbe los tratamientos de cambio de género para menores

3 junio, 2023

Según Lukashenko, “los sinvergüenzas” del extranjero “deben comprenderlo” y no intentar desestabilizar la situación.

“No nos pararemos ante nada a la hora de defender nuestros países y nuestros pueblos”, agregó en alusión a Moscú y Minsk.

En este sentido insistió en que su país defenderá su independencia y soberanía por todos los medios, incluidas armas nucleares.

“Conservaremos y garantizaremos la soberanía y la independencia por todos los medios posibles, incluido el arsenal nuclear”, dijo Lukashenko ante 2.500 parlamentarios, funcionarios y diplomáticos reunidos en el Palacio de la República de Minsk.

El presidente ruso anunció la semana pasada un acuerdo con Bielorrusia, su mayor aliado durante la campaña bélica en Ucrania, para el despliegue en su territorio de armas nucleares tácticas.

Según Putin, el 3 de abril comenzará la instrucción de los militares bielorrusos y el 1 de julio estará construido el silo subterráneo para albergar dicho armamento.

En un principio aseguró que el detonante de dicha decisión eran los planes británicos de suministrar a Kiev munición con uranio empobrecido, aunque después admitió que EE. UU. lleva haciendo lo mismo durante décadas en Europa y que el líder bielorruso se lo había pedido en numerosas ocasiones.

Lukashenko, por su parte, aseguró este viernes que la infraestructura necesaria para albergar armamento nuclear táctico ya está lista en Bielorrusia.

“Quisiera precisar que toda la infraestructura ha sido creada y está lista”, recalcó.

En cuanto a la posibilidad de albergar armas nucleares estratégicas, Lukashenko abogó por la restauración de infraestructuras para el despliegue de misiles balísticos estratégicos “Topol”.

Con todo, afirmó que Minsk tiene más opciones para defender su territorio aparte del armamento nuclear y acudirá a “todos los métodos” a su alcance solo en caso de una amenaza de destrucción.

Etiquetas: Alexandr Lukashenkoarmas nuclearesInvasión a UcraniaVladimir Putin
EFE

EFE

Publicaciones Relacionadas

La redemocratización latinoamericana
Opinión

La redemocratización latinoamericana

3 junio, 2023
Orden de captura para 52 demócratas por boicot a proyecto de ley en Texas
Estados Unidos

Texas prohíbe los tratamientos de cambio de género para menores

3 junio, 2023
Candidato contra el chavismo se elegirá en primarias el 22 de octubre
Venezuela

Comisión de Primarias a un paso de pedir asistencia técnica al CNE

3 junio, 2023
Histórico: echaron a un árbitro argentino por confundir el reglamento y anular un gol
Argentina

Histórico: echaron a un árbitro argentino por confundir el reglamento y anular un gol

2 junio, 2023
“Tenemos los casos para hacer la acusación constitucional contra el ministro de Educación”
Entrevista

“Tenemos los casos para hacer la acusación constitucional contra el ministro de Educación”

2 junio, 2023
Expansionismo chino va directo al centro de la Tierra
China

Expansionismo chino va directo al centro de la Tierra

2 junio, 2023
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

Donar
  • Argentina
  • Bolivia
  • Brasil
  • Chile
  • Colombia
  • Ecuador
  • México
  • Venezuela
  • Vídeos

© 2022 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología

© 2022 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Políticas de Privacidad.