martes 28 marzo 2023
  • Argentina
  • Brasil
  • Colombia
  • Chile
  • México
  • Venezuela
  • /
  • Vídeos
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Zelenski califica de «decisión histórica» orden de arrestar a Putin

El presidente ucraniano agradeció al equipo del fiscal de la Corte Penal Internacional, Karim Khan, "por la integridad y la voluntad de realmente llevar ante la justicia a los culpables" de la deportación forzada de niños ucranianos a Rusia, que según los informes de Kiev se estiman unos 16000 casos

EFE por EFE
17 marzo, 2023
en Noticias, Rusia, Ucrania
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Zelenski califica de "decisión histórica" orden de arrestar a Putin
«Esta es una decisión histórica, a partir de la cual comenzará la responsabilidad histórica», dijo el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, sobre la orden de la CPI de arrestar a Vladímir Putin. (Twitter)

Redacción Internacional, 17 mar (EFE).- El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, calificó este viernes de «decisión histórica» la orden de arrestar al presidente ruso, Vladímir Putin, emitida por la Corte Penal Internacional (CPI) por su presunta responsabilidad en la deportación ilegal de niños ucranianos y su traslado a Rusia.

«Esta es una decisión histórica, a partir de la cual comenzará la responsabilidad histórica», dijo Zelenski en su habitual discurso nocturno.

Noticias Relacionadas

China estaría usando TikTok para atacar proyecto petrolero de EEUU

China estaría usando TikTok para atacar proyecto petrolero de EEUU

27 marzo, 2023
Escasez de medicamentos en Colombia: una obra hecha en socialismo

Escasez de medicamentos en Colombia: una obra hecha en socialismo

27 marzo, 2023
  • Lea también: Arresto de Putin por robar niños ucranianos, pide la Corte Penal Internacional
  • Lea también: Ejército ruso estaría usando a los niños en Ucrania como espías

La CPI emitió este viernes una orden de arresto contra Putin como “presunto responsable” de la deportación ilegal de niños ucranianos y su traslado de zonas ocupadas en Ucrania a Rusia, lo que supone un crimen de guerra según el tratado de este tribunal, el Estatuto de Roma.

La sala de cuestiones preliminares de la CPI también emitió una segunda orden de detención contra la política rusa María Lvova-Belova, comisionada presidencial para los Derechos del Niño en Rusia, con la misma acusación.

«Hoy tenemos una decisión fundamental de la justicia internacional. En un caso que tiene una perspectiva real», agregó el mandatario ucraniano.

«El jefe del Estado terrorista y otro funcionario ruso se han convertido oficialmente en sospechosos de un crimen de guerra. La deportación de niños ucranianos: el traslado ilegal de miles de nuestros niños al territorio del estado terrorista», dijo Zelenski.

Según el mandatario, se han registrado más de 16.000 casos de deportación forzada de niños ucranianos por parte de Rusia en procedimientos penales investigados por agentes del orden, pero agregó que «el número real y completo de deportados puede ser mucho mayor».

«Sería imposible cometer una operación tan criminal sin la orden del máximo líder del Estado terrorista», destacó.

«Separar a los niños de sus familias, privarlos de cualquier oportunidad de contactar a sus familiares, esconder a los niños en el territorio de Rusia y arrojarlos a regiones remotas: todo esto es una política estatal obvia de Rusia, decisiones estatales y maldad estatal. Que comienza precisamente con el máximo funcionario de este Estado», insistió Zelenski.

El presidente ucraniano agradeció al equipo del fiscal de la CPI, Karim Khan, y esa Corte Penal Internacional «por la integridad y la voluntad de realmente llevar ante la justicia a los culpables».

Hasta el momento, dijo el gobernante, ha sido posible devolver a algo más de 300 niños de todos los que fueron llevados por la fuerza.

«Es obvio que seguiremos haciendo todo lo posible por ello. Por devolver a todos los ucranianos, a todas las mujeres ucranianas, a todos nuestros hijos. Y por la responsabilidad real de todos los responsables de esta deportación, desde el jefe del Estado terrorista hasta todos los ejecutores», afirmó.

El fiscal de la CPI, Karim Khan, identificó, en su petición de orden de detención del presidente Vladímir Putin, la deportación a Rusia de “al menos cientos de niños sacados de orfanatos y hogares de cuidado infantil” ucranianos, en el contexto de los “actos de agresión” del Ejército ruso a Ucrania.

Khan alegó que estos actos de deportación de menores ucranianos a Rusia y su adopción por familias rusas “demuestran la intención de sacar permanentemente a estos niños de su propio país”, un acto ilegal porque estos menores ucranianos “eran personas protegidas” en virtud de los Convenios de Ginebra, que regulan el derecho internacional humanitario.

Rusia calificó hoy de «nula jurídicamente» la orden de arrestar al jefe del Kremlin, Vladímir Putin, ordenada por la Corte Penal Internacional (CPI) por la deportación ilegal de niños y su traslado de zonas ocupadas en Ucrania hacia Rusia, lo que supone un crimen de guerra.

«Las posibles ‘prescripciones’ de arresto que salgan del Tribunal Internacional serán para nosotros jurídicamente nulas», escribió María Zajárova, portavoz de Exteriores rusa, en su canal de Telegram.

Etiquetas: guerra en UcraniaInvasión rusaKarim KhanVladimir PutinVolodímir Zelenski
EFE

EFE

Publicaciones Relacionadas

China estaría usando TikTok para atacar proyecto petrolero de EEUU
Noticias

China estaría usando TikTok para atacar proyecto petrolero de EEUU

27 marzo, 2023
Escasez de medicamentos en Colombia: una obra hecha en socialismo
Colombia

Escasez de medicamentos en Colombia: una obra hecha en socialismo

27 marzo, 2023
La heredera de Pablo Iglesias dispuesta a hundir a Podemos
España

La heredera de Pablo Iglesias dispuesta a hundir a Podemos

27 marzo, 2023
Corea del Norte dispara otro misil balístico no identificado al mar de Japón
Corea del Norte

Corea del Norte dispara otro misil balístico no identificado al mar de Japón

26 marzo, 2023
Putin anuncia acuerdo para desplegar armamento nuclear en Bielorrusia
Noticias

Putin anuncia acuerdo para desplegar armamento nuclear en Bielorrusia

25 marzo, 2023
España ve en la Cumbre Iberoamericana salvavidas para suministro de petróleo
Noticias

España ve en la Cumbre Iberoamericana salvavidas para suministro de petróleo

25 marzo, 2023
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

Donar
  • Argentina
  • Bolivia
  • Brasil
  • Chile
  • Colombia
  • Ecuador
  • México
  • Venezuela
  • Vídeos

© 2022 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología

© 2022 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Políticas de Privacidad.