miércoles 17 agosto 2022
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • /
  • Podcast
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

El guerrillero «Iván Márquez» habría muerto tras un enfrentamiento en Venezuela

Según medios locales, Márquez supuestamente murió en un atentado, en medio de la confrontación que el grupo llamado "Segunda Marquetalia" tiene con bandas criminales por el control del narcotráfico en la frontera de Colombia con Venezuela.

EFE por EFE
2 julio, 2022
en Colombia, Noticias, Venezuela
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
El guerrillero "Iván Márquez" habría muerto tras un enfrentamiento en Venezuela
Luciano Marín Arango, de 67 años de edad, ha estado más de 40 años en la guerrilla. (Archivo)

Bogotá, 2 jul (EFE).- El presidente colombiano, Iván Duque, dijo este sábado que las autoridades están verificando la información sobre la supuesta muerte en Venezuela del máximo jefe de las FARC, Luciano Marín Arango, alias «Iván Márquez».

  • Lea también: El informe de la Comisión de la Verdad: ¿Verdad o falacia?
  • Lea también: Gustavo Petro, «un comunista disfrazado de oveja progresista»

«Son en este momento informaciones que se están verificando. Estamos trabajando con nuestra inteligencia para verificar esa información y obviamente tan pronto tengamos alguna corroboración lo informaremos oportunamente», afirmó Duque.

Noticias Relacionadas

¿Otro 11J en Cuba? Apagones agitan nuevas protestas pese a represión

¿Otro 11J en Cuba? Apagones agitan nuevas protestas pese a represión

17 agosto, 2022
Procurador denuncia a Pedro Castillo por dos delitos de corrupción

Pedro Castillo, cada vez más solo: renuncia el ministro de Defensa de Perú

17 agosto, 2022

Según medios locales, Márquez supuestamente murió en un atentado, en medio de la confrontación que el grupo llamado «Segunda Marquetalia» tiene con bandas criminales por el control del narcotráfico en la frontera de Colombia con Venezuela.

Duque afirmó que el jefe de las FARC «se encontraba en Venezuela protegido por Nicolás Maduro eso lo sabe el mundo».

Conflicto en la frontera

El Gobierno colombiano ha dicho en varias ocasiones que Maduro protege en su país no solo a las FARC sino también a mandos de la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN).

Por su parte, el ministro de Defensa, Diego Molano, aseguró que informaciones recientes indican que alias «Iván Márquez» «estaba buscando salir de Venezuela».

Márquez fue el jefe del equipo negociador de las FARC en los diálogos de La Habana, que condujeron a la firma del acuerdo de paz con esa guerrilla, el 24 de noviembre de 2016.

Sin embargo, en agosto de 2019 Márquez abandonó el acuerdo de paz y junto con otros mandos de la antigua guerrilla retomó las armas alegando que el Gobierno colombiano no estaba cumpliendo lo pactado.

El guerrillero hizo parte de los mandos de las FARC, e incluso llegó a ser uno de los sucesores del entonces jefe de esa guerrilla, alias «Alfonso Cano», quien murió en un operativo militar en 2011.

Una vida en la guerrilla

Luciano Marín Arango, de 67 años de edad, ha estado más de 40 años en la guerrilla.

Nació el 16 de junio de 1955 en Florencia, capital del sureño departamento del Caquetá, y su historial indica que a comienzos de la década de 1980 se vinculó al Frente 14 de las FARC, poco antes del proceso de paz con el Gobierno del entonces presidente Belisario Betancur que llevó al nacimiento del partido de izquierdas Unión Patriótica (UP).

Guerrilleros muertos en Venezuela

En medio de las disputas en Venezuela han sido asesinados otros guerrilleros de las FARC, como Miguel Botache Santanilla, conocido como «Gentil Duarte», cuya muerte fue confirmada en mayo pasado, en un enfrentamiento con otro grupo de exguerrilleros en el estado de Zulia, fronterizo con Colombia.

En Venezuela también fueron asesinados Henry Castellanos, alias «Romaña», y Hernán Darío Velásquez, alias «El Paisa», considerados los dos jefes más sanguinarios de la antigua guerrilla de las FARC y que eran parte de la «Segunda Marquetalia».

A mediados de mayo del año pasado se supo también de la muerte de Seuxis Paucias Hernández Solarte, alias «Jesús Santrich», otro de los jefes de la «Segunda Marquetalia», en un enfrentamiento en Venezuela entre guerrilleros.

Etiquetas: FARCIván MarquezSegunda Marquetalia
EFE

EFE

Publicaciones Relacionadas

¿Otro 11J en Cuba? Apagones agitan nuevas protestas pese a represión
Protestas

¿Otro 11J en Cuba? Apagones agitan nuevas protestas pese a represión

17 agosto, 2022
Procurador denuncia a Pedro Castillo por dos delitos de corrupción

Pedro Castillo, cada vez más solo: renuncia el ministro de Defensa de Perú

17 agosto, 2022
Bolsonaro y Lula se miden en las calles en el inicio de la campaña presidencial
Brasil

Bolsonaro y Lula se miden en las calles en el inicio de la campaña presidencial

17 agosto, 2022
Venezuela no se arregló: se duplica la migración irregular a EEUU en 2022
Inmigración

Venezuela no se arregló: se duplica la migración irregular a EEUU en 2022

16 agosto, 2022
Petro recibió un PIB cuatro veces más alto del que le dejó Santos a Duque
Colombia

Petro recibió un PIB cuatro veces más alto del que le dejó Santos a Duque

16 agosto, 2022
Jair Bolsonaro inició su campaña en Brasil: «Este país no quiere el comunismo»
Elecciones

Jair Bolsonaro inició su campaña en Brasil: «Este país no quiere el comunismo»

16 agosto, 2022
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

Donar
  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad