domingo 14 agosto 2022
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • /
  • Podcast
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Supremo de EEUU autoriza a Biden abolir programa «Quédate en México»

Joe Biden había intentado rescindir esta política el año pasado, pero se enfrentó a la oposición de los fiscales generales de Texas y Misuri, que lograron que un juez federal ordenara el restablecimiento de los Protocolos de Protección a Migrantes

EFE por EFE
30 junio, 2022
en Estados Unidos, Inmigración, México, Noticias
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Supremo de EEUU autoriza a Biden abolir programa "Quédate en México"
Con cinco votos a favor y cuatro en contra, los jueces del Supremo consideraron que el memorándum emitido en octubre del año pasado por el Gobierno para acabar con el programa «Quédate en México» no violó la ley federal de inmigración. (Archivo)

Washington, 30 jun (EFE).- La Corte Suprema de Estados Unidos autorizó este jueves al presidente Joe Biden a suprimir el programa «Quédate en México», una política migratoria instaurada por su antecesor, Donald Trump, que obliga a los solicitantes de asilo a esperar a que se resolviera su caso fuera del territorio estadounidense.

En su primer día en la Casa Blanca, Biden intentó acabar con este programa, pero un juez federal de Texas ordenó reinstaurarlo y el Gobierno recurrió ante el Supremo, que ha fallado a su favor al considerar que la decisión no vulnera la ley.

Noticias Relacionadas

«Tú eres la siguiente», la amenaza contra JK Rowling tras ataque contra Salman Rushdie

«Tú eres la siguiente», la amenaza contra JK Rowling tras ataque contra Salman Rushdie

14 agosto, 2022
El desgaste militar de Rusia a 100 días de la invasión a Ucrania

Rusia avanza en el Donbás pese al desgaste de casi seis meses de invasión

14 agosto, 2022
  • Lea también: EEUU se prepara para el caos en la frontera por eliminar política migratoria de Trump
  • Lea también: Gobernador de Texas le envía a Biden autobús lleno de migrantes a Washington

La máxima instancia judicial estadounidense no evaluó la política migratoria de Trump, conocida oficialmente como Protocolos de Protección a Migrantes (MPP, en inglés), sino la legalidad de la decisión de Biden de acabar con el programa.

Con cinco votos a favor y cuatro en contra, los jueces del Supremo consideraron que el memorándum emitido en octubre del año pasado por el Gobierno para acabar con el programa «Quédate en México» no violó la ley federal de inmigración.

Como parte de su política de tolerancia cero hacia la migración ilegal, Trump instauró en 2019 los MPP, una política criticada por organizaciones de derechos humanos, que afectó a más de 60.000 solicitantes de asilo, la mayoría de los cuales quedaron varados en campamentos en la frontera mexicana.

Biden intentó rescindir esta política el año pasado, pero se enfrentó a la oposición de los fiscales generales de Texas y Misuri, que lograron que un juez federal del primer estado ordenara el restablecimiento de los MPP.

En agosto, una corte federal de apelaciones y la Corte Suprema rechazaron los esfuerzos del Gobierno de bloquear la resolución del juez de Texas.

En octubre, el secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, publicó un memorando por el que revocaba de nuevo «Quédate en México», pero el Ejecutivo tuvo que reactivar el programa tras otro fallo judicial.

Tras negociar con el Gobierno mexicano, Estados Unidos reactivó el programa en diciembre del año pasado.

Etiquetas: corte supremaJoe BidenmigrantesQuédate en México
EFE

EFE

Publicaciones Relacionadas

«Tú eres la siguiente», la amenaza contra JK Rowling tras ataque contra Salman Rushdie
Ideología

«Tú eres la siguiente», la amenaza contra JK Rowling tras ataque contra Salman Rushdie

14 agosto, 2022
El desgaste militar de Rusia a 100 días de la invasión a Ucrania
Ucrania

Rusia avanza en el Donbás pese al desgaste de casi seis meses de invasión

14 agosto, 2022
Allanamiento contra Trump detona ataques entre demócratas y republicanos
Elecciones

Allanamiento contra Trump detona ataques entre demócratas y republicanos

13 agosto, 2022
Trece municipios de Colombia en cuarentena sanitaria por fiebre aftosa
Colombia

El Estado y la tierra

13 agosto, 2022
Carteles convierten a migrantes en esclavos por la crisis fronteriza en EEUU
Centroamérica

Carteles convierten a migrantes en esclavos por la crisis fronteriza en EEUU

13 agosto, 2022
Castro
Noticias

Fidel Castro: el psicópata hecho mito

13 agosto, 2022
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

Donar
  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad