miércoles 6 julio 2022
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • /
  • Podcast
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

EEUU no invitó a Guaidó a la Cumbre de las Américas porque no lo reconoce toda la región

El régimen de Nicolás Maduro en Venezuela tampoco ha sido invitado a la cumbre, igual que Daniel Ortega en Nicaragua, porque Washington no los considera sistemas democráticos.

EFE por EFE
1 junio, 2022
en Estados Unidos, Noticias, Venezuela
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
EEUU no invita a Guaidó a la Cumbre de las Américas porque no lo reconoce toda la región
en una conferencia telefónica Juan González, principal asesor para Latinoamérica del presidente de EE.UU., Joe Biden, subrayó que Estados Unidos «sigue reconociendo como presidente interino» a Juan Guaidó, (PanAm Post)

Washington, 1 jun (EFE).- La Casa Blanca explicó este miércoles que todavía reconoce a Juan Guaidó como el presidente interino de Venezuela, pero descartó invitarlo a la Cumbre de las Américas de la próxima semana en Los Ángeles (EE.UU.) porque no todos los países de la región comparten esta visión.

  • Lea también: La salida de Biden para Venezuela
  • Lea también: La oposición vuelve a México para otro circo con el chavismo

«La postura del anfitrión es importante, pero también queremos facilitar una conversación regional amplia y asegurarnos de que estamos integrando todos los puntos de vista», dijo en una conferencia telefónica Juan González, principal asesor para Latinoamérica del presidente de EE.UU., Joe Biden.

Noticias Relacionadas

Leopoldo López descubrió que hay un plan mundial contra las democracias

Leopoldo López admite que Tintori se reunió con Gorrín, pero calla sobre el financiamiento

6 julio, 2022
Venezuela, a oscuras y con la producción petrolera en el piso: Noticia del Día

Exportaciones de PDVSA suben 61 % gracias al alivio de sanciones de Biden

5 julio, 2022

González subrayó que Estados Unidos «sigue reconociendo como presidente interino» a Juan Guaidó, a quien apoya desde 2019 para liderar un diálogo que lleve a Venezuela a unas «elecciones libres», pero admitió que en la región «hay Gobiernos con una visión diferente», a los que ha consultado sobre este asunto.

PUBLICIDAD

El régimen de Nicolás Maduro en Venezuela tampoco ha sido invitado a la cumbre, igual que Daniel Ortega en Nicaragua, porque Washington no los considera sistemas democráticos.

En cambio, Estados Unidos no ha aclarado todavía si finalmente invitará a Cuba, país cuya presencia ha exigido el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, para acudir al cónclave.

González explicó, cuando queda menos de una semana para el arranque de la cumbre, que la Casa Blanca dará a conocer «pronto» la lista final de invitados y señaló que Biden «personalmente quiere la presencia del presidente de México» en el evento.

«Hemos tenido unas conversaciones muy respetuosas con México y el presidente mexicano, que ha pedido que Cuba acuda a la cumbre. Estados Unidos y México trabajan muy de cerca en muchos aspectos», dijo el asesor de Biden.

PUBLICIDAD

El objetivo de Estados Unidos en el evento es cerrar un pacto regional sobre migración, aunque también se abordarán otros asuntos como la economía, la crisis climática, el estado de las democracias o la pandemia de covid-19.

La visión que llevará Washington a la cumbre es que la migración irregular no es solo un asunto de la frontera entre Estados Unidos y México, sino «un problema regional que afecta a casi todos los países» americanos, y buscará que todas las naciones asuman sus «responsabilidades», dijo González.

Etiquetas: Cumbre de las Américas
PUBLICIDAD
EFE

EFE

Publicaciones Relacionadas

Leopoldo López descubrió que hay un plan mundial contra las democracias
Venezuela

Leopoldo López admite que Tintori se reunió con Gorrín, pero calla sobre el financiamiento

6 julio, 2022
Venezuela, a oscuras y con la producción petrolera en el piso: Noticia del Día
Economía

Exportaciones de PDVSA suben 61 % gracias al alivio de sanciones de Biden

5 julio, 2022
Por primera vez en la historia Europa recibe más gas de EEUU que de Rusia
Europa

Por primera vez en la historia Europa recibe más gas de EEUU que de Rusia

5 julio, 2022
El plan B de Boric: rebajar quorum para reformar la Constitución
Chile

El plan B de Boric: rebajar quorum para reformar la Constitución

5 julio, 2022
Detenido por tiroteo en desfile del 4 de julio en Illinois iba vestido de mujer
Estados Unidos

Detenido por tiroteo en desfile del 4 de julio en Illinois iba vestido de mujer

5 julio, 2022
Rusia prohíbe la entrada en el país a Biden y a otros 962 estadounidenses
Estados Unidos

Impopular: aprobación a la gestión de Biden ronda el 30 % en 48 estados

5 julio, 2022
Donar

Síguenos en Google News

Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist